viernes, enero 15, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

PRESENTAN ANTEPROYECTO DE LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

por Redacción
22 octubre, 2019
en Local, Principales

La Rectora Teresa García Gasca entregó al Dr.Luciano Concheiro,más propuestas para ser tomadas en cuenta en la construcción del proyecto de Educación Superior del país. FOTO: ESPECIAL

Redacción

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Teresa García Gasca, participó en la LIII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), efectuada en el Colegio de Postgraduados (COLPOS), campus Montecillo, Texcoco.

Durante la reunión, a la que asistieron autoridades universitarias de todo el país, el subsecretario de Educación Superior, Dr. Luciano Concheiro Bórquez, presentó la propuesta de anteproyecto de la Ley General de Educación Superior (LGES); misma que trabaja la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

El objetivo de esta legislación, que se diseña en el marco de la reforma educativa recientemente aprobada, es definir políticas para el desarrollo de la Educación Superior con una visión de Estado; sentar las bases para una coordinación más armónica entre las Instituciones de Educación Superior (IES), así como establecer mecanismos de participación y responsabilidad de las IES con la sociedad.

Algunos de los principios planteados por el Dr. Concheiro Bórquez a los rectores presentes en la sesión de CUPIA que se plasmarían en la LGES serían el respeto a la libertad de cátedra, la interculturalidad y respeto a la pluralidad lingüística, educación inclusiva, educación para la vida y acceso al conocimiento y la cultura, internacionalización solidaria, y enfoque en derechos humanos.

Entre las finalidades de la LGES estarían el contribuir a la formación integral de los estudiantes, formar profesionales científicos y humanistas, apoyar la solución de problemas nacionales y locales, ampliar oportunidades para la inclusión social, impulsar la educación, investigación científica y humanística, cultura y deporte.

Todo esto a través de la instrumentación de políticas que impulsen el desarrollo y consolidación de la ES, expansión, diversificación y pertinencia de la oferta educativa, disminución de brechas de cobertura entre grupos sociales y entidades federativas, planeación participativa, y la evaluación como proceso integral de mejora continua.

La rectora de la UAQ, Dra. Teresa García Gasca, se congratuló por el avance en el diseño de esta legislación, ya que, afirmó, servirá para fundar de una manera más definida el proyecto de Educación Superior que requiere el país.

“Debemos construir políticas públicas para dar certeza a las Instituciones de Educación Superior y que éstas no sean letra muerta; que las leyes sean una realidad”, manifestó la Dra. García Gasca, quien indicó que se percibe sensibilidad tanto por parte del Dr. Concheiro Bórquez, como de la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, directora General de Educación Superior Universitaria, para recoger y responder las inquietudes de las IES.

Al señalar lo anterior, la Rectora de la UAQ inclusive hizo llegar al Dr. Concheiro Bórquez una nueva serie de propuestas para que sean tomadas en cuenta tanto para la LGES como para la asignación de presupuesto a las Universidades Públicas Estatales, que fue, además, uno de los temas que con mayor preocupación externaron los rectores de dichas Casas de Estudio en la reunión de Montecillo.

Al hacer uso de la palabra frente a sus homónimos de CUPIA, la Dra. García Gasca aprovechó para solidarizarse con la Universidad de Baja California, que se encuentra en crisis económica debido a que el gobierno estatal de aquella entidad le adeuda a su Alma Máter más de mil 600 millones de pesos.

La titular de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro reiteró la necesidad de que las legislaciones contemplen la corresponsabilidad de los estados en el financiamiento de las UPES, pues dijo, generalmente estas entidades tienden a minimizar el trabajo de investigación académica y científica, así como los servicios que prestan las universidades a la sociedad.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: anteproyecto de Ley General de Educación SuperiorConsejo de Universidades Públicas e Instituciones AfinesRECTORA UAQTeresa Garcia Gasca
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Portada Lunes 4 de Enero de 2021

4 enero, 2021

Cumplen voluntad de Ramírez Álvarez

12 diciembre, 2020

La vacuna UAQ genera anticuerpos en caprinos

24 noviembre, 2020
Presentación del Libro “150 años de transporte urbano en Querétaro”

Presentación del Libro “150 años de transporte urbano en Querétaro”

16 noviembre, 2020
Siguiente publicación
DOS QUERETANOS RECIBEN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2019

DOS QUERETANOS RECIBEN PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2019

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.