viernes, diciembre 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Sara Gándara exposición individual

“¿Por qué el monstruo mató a la niña y por qué luego lo matan a él?”

por Mario Carranza Venegas
2 noviembre, 2023
en aQROpolis
Presenta Sara Gándara exposición individual
27
VISTAS

Sara Gándara presenta este viernes 3 de noviembre su primera exposición individual llamada “¿Por qué el monstruo mató a la niña y por qué luego lo matan a él?”. La cita es a las 8:00 de la noche en el Museo de la Ciudad.

¿A caso la cotidianidad no es suficiente para ser representada? Sara Gándara se cuestiona las maneras en que se aborda el arte y busca proponer en su trabajo una mirada a esas vivencias que en un principio no parecen trascendentales, pero al mirar atrás, resultan en una parte fundamental de nuestra vida.

Con motivo de su exposición, presentamos un fragmento de una entrevista que PLAZA DE ARMAS, el periódico de Querétaro, le realizó en febrero de este año:

Plaza de Armas (PDA): ¿Cuáles son tus influencias?

Sara Gándara (SG): Me gustan muchos los dadaístas. Soy de Durango, yo no conocía nada de la escena de ahí, de los pintores, pero en una ocasión me tocó conocer a Guillermo Martínez, se podría decir que tengo muchas referencias de él.

También hace tiempo estaba muy obsesionada con Remedios Varo y Leonora Carrington; en un principio siento que sí se reflejaba mucho en mi obra, pero conforme avancé, me fui desapegando de algunos de sus elementos, sin embargo, siento creo que Remedios sí sigue apareciendo en mi trabajo.

PDA: ¿Si tuvieras que etiquetarte, cómo lo harías?

SG: Estoy muy apegada a la nostalgia, mi obra está muy arraigada a lo nostálgico.

PDA: ¿Cómo lees una de tus obras, qué es lo que buscas proyectar?

SG: Me interesa que todas mis obras se entiendan de una manera sencilla, no me gustan los discursos complicados, me gusta que cuando la gente la vea, se pueda identificar. Me gusta representar cosas que son cotidianas y sé que para otras personas también lo son, pero además, aunando a una cierta nostalgia, sobre todo de volver a recordar cosas que estaban dentro de nuestra normalidad.

PDA: Entonces lo cotidiano y la nostalgia son los ejes principales de tu obra

SG: Sí, así es.

PDA: ¿Además de ello, te gusta provocar algún otro tipo de reacción con tus pinturas?

SG: Sí, me gusta que la gente pueda verse a través de ellas, e incluso aunque no vivieron algo que está en la pintura, sí se lo puedan imaginar y que puedan darle diferentes interpretaciones, pero lo que más me gusta es que la gente se pueda proyectar.

PDA: En algunas de tus obras justamente sí evocas la nostalgia, sobre todo en unas donde utilizas máscaras blancas, pero también otras, son muy provocativas.

SG: Sí, también me gusta burlarme de algunas cosas, mantener un tono sarcástico; a veces creo que tenemos el pensamiento de que la pintura  y la parte artística debe de ser algo muy sacro, y me gusta  jugar con ello, decir que no tiene que ser. De ahí me remonto a lo de la cotidianidad.  ¿a caso la cotidianidad no es suficiente para ser representada en las pinturas?

PDA: Mencionas mucho la palabra cotidiano. ¿ para ti qué es lo cotidiano?

SG: Lo cotidiano es todo lo que vivo, sobre todo situaciones simples y sencillas, que tal vez no parecen trascendentales, pero luego, al volver a ellas, en realidad sí tienen un efecto importante.

PDA: ¿Cuáles son tus motivaciones para pintar?

SG: Me interesa dar entrada a diferentes perspectivas de arte, no tanto academicistas, que siento que son las que más abundan en Querétaro; me gustaría traer una propuesta diferente.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: ArteculturaexposicionMuseoPintura

RelacionadoNoticias

Nortec, cerrojazo de Siguientescena

Nortec, cerrojazo de Siguientescena

27 noviembre, 2023
Hoy inicia el Festival Siguientescena

Hoy inicia el Festival Siguientescena

23 noviembre, 2023
El arqueólogo mayor

El arqueólogo mayor

21 noviembre, 2023
Regresa a Querétaro el festival Siguientescena

Regresa a Querétaro el festival Siguientescena

20 noviembre, 2023
Siguiente noticia
¡Aaayyy Rocíooooo!

¡Aaayyy Rocíooooo!




 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.