miércoles, abril 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Por unanimidad, senadores firman proyecto modificado de Guardia Nacional

por Contacto
21 febrero, 2019
en México
Por unanimidad, senadores firman proyecto modificado de Guardia Nacional

La mañana de este jueves la Junta de Coordinación Política en el Senado realiza una conferencia de prensa para informar sobre el acuerdo alcanzado en la Cámara Alta para la creación de la Guardia Nacional.

En la misma, anunciaron la desaparición de la Junta de Jefes de Estado Mayor y su sustitución por una Coordinación Interinstitucional. Dicha estructura era la principal fuente de rechazo para su creación, al considerarla una posible forma de militarización del país.

Asimismo, el acuerdo implica que la Guardia será de carácter civil y estará adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública y que en un plazo de entre 60 y 90 días se deben expedir tres leyes complementarias para su operación.

Al respecto, senadora Sasil de León, coordinadora del PES, reconoció la creación del acuerdo que toma en base todas las posturas representadas. “en el partido estamos convencidos que este acuerdo mejorará la calidad de vida de las y los mexicanos”, explicó.

Por su parte, el senador Miguel Ángel Mancera, del PRD, señaló que el acuerdo es muy importante, pues significa que “ha triunfado la razón sobre la emoción, ha triunfado la razón sobre el impulso.

Añadió que “se logró eliminar la posibilidad de que la Guardia Nacional contara con un fuero militar“, lo que significa la creación de un cuerpo enteramente civil, que cumpla con su deber y permita al mismo tiempo que el presidente cumpla con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Finalmente, recordó que el acuerdo incluye un plazo de cinco años en el que las Fuerzas Armadas cuenten con un marco legal que soporte su participación en trabajos de seguridad pública.

Mauricio Kuri, del Partido Acción Nacional, señaló que su partido siempre actuó de manera consistente, por lo que se dijo complacido en informar el cambio de una Guardia Nacional Militar a una con mando civil. “Evitamos la militarización. Sí se pudo“, aseguró.

Con información de López Dóriga Digital

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: GUARDIA NACIONAL SENADO MÉXICO
Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Rutina deportiva para adelgazar: tips&tricks

Rutina deportiva para adelgazar: tips&tricks

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.