domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Política y cultura

La letra desobediente

por Braulio Peralta
22 marzo, 2022
en Editoriales


México opina lo que pasa en el país, con polarizaciones entre anti o pro gobierno. La gente lo sabe, lo dice: NO se lo calla. Ya no impone la voz intelectual –o la presión estatal–, como otro tiempo. Existen cada vez más individuos que hablan por sí mismos, no son coro de lo leído en medios de comunicación. Las redes sociales han influido para bien y para mal. Los periodistas no hemos terminado por comprender que tenemos que cambiar la perspectiva de la información y comprensión del mundo. Eso, o la pérdida de credibilidad. La disputa por la nación está de puertas abiertas.

Por eso no entiendes que te sugieran tener cuidado con lo que escribes. La crisis toca fondo en la prensa y hay que escuchar el rumor de la calle o pronto veremos a más de un medio, sin lectores. Es profundo el cambio. ¿De qué somos voceros los reporteros, articulistas, intelectuales? La respuesta la tiene uno con su pensamiento: ver, observar la política universal. ¿Defender a la indefendible de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas? ¿Estar contra la renacionalización de los recursos naturales? ¿Funcionará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles? En el documental de Epigmenio Ibarra queda patente que los ingenieros militares trabajaron en tiempo y forma. ¿Pendientes del actual gobierno? Salud, seguridad y economía. Le faltan menos de tres años. Pero creerle a Chumel Torres, Loret de Mola o Brozo, imposible. Ni a Denise Dresser, una caricatura de académica en tiempos de recomposición social. Preferible los juicios de Jorge Zepeda Patterson o Sabina Berman.

Parece mentira que no entendamos que la política forma parte del espectro cultural. Si no entendemos eso no seremos óptimos periodistas culturales. No estamos para aplaudir al escritor, pintor, director de teatro, compositor o político. Estamos para cuestionar sin prejuicios y con apertura consciente. No somos publicistas, somos voz de un ruido que provoca despertares. No somos activistas, somos difusores de pensamiento e ideas. No aplaudimos al presidente: convocamos a ver con apertura una nueva forma de gobierno: lejos de asesinarlo con críticas adversas desde su primer día en el mandato: está perfectamente documentado.

Callar la diferencia es delito ético.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: CuauhtémocculturaDresserFelipe ÁngelesSabina Berman
Braulio Peralta

Braulio Peralta

Artículos Relacionados

Viene el Festival Da Vinci

Viene el Festival Da Vinci

19 mayo, 2022
Llevan arte urbano a La Redonda

Llevan arte urbano a La Redonda

18 mayo, 2022
Regresa Noche de Museos

Regresa Noche de Museos

17 mayo, 2022
Querétaro Experimental reúne a talento local

Querétaro Experimental reúne a talento local

16 mayo, 2022
Siguiente publicación
Policía

Policía

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.