martes, abril 20, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Palmira espera su restauración

Hace cinco años, el Estado Islámico atacó las ruinas grecorromanas, “un crimen de guerra”

por Mario Carranza Venegas
24 agosto, 2020
en aQROpolis
Palmira espera su restauración

PALMIRA era considerada una pieza maestra de la arqutectura y del urbanismo romano,. Foto: Especial

17
SHARES

Han pasado cino años desde que el Estado Islámi­co (ISIS) atacara el primer templo en Palmira. Hoy, las milenarias ruinas grecorromanas siguen es­perando su reconstrucción con la persistente amenaza de que el grupo yihadista vuelva a atacar.

El director general de Anti­güedades y Muses de Siria du­rante 2012 y 2017, Mamum Ab­delkarim, le dijo a la agencia española Efe que “la caída de Pal­mira, uno de los lugares Patrimo­nio Mundial, tuvo un gran im­pacto en el patrimonio arqueo­lógico sirio. Tras la entrada del grupo terrorista conocido como EI a la ciudad y su ocupación, el destino de esta ciudad históri­ca se ha desviado hacia lo des­conocido”.

Fue en 2015, cuando el grupo terrorista tuvo el control, que co­menzó a dinamitar los templos en la ciudad, comenzando con el de Bal Shamín, en agosto del año antes mencionado.

Así, miembros de ISIS des­truyeron diferentes partes del edificio principal de palmira, de unos 2 mil años de antiüedad, y dedicado a la deidad suprema babilonia, cuyo techo estaba re­cubierto de oro.

Un crimen

Durante los siglos I y II d.C, Palmira fue uno de los centros culturales de mayor importancia y era un punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de Seda.

También era considerada una pieza maestra de la arqutectura y del urbanismo romano, esto por las columnas de su famosa calle principal y por sus maravillosos templos.

A su vez, antes del 2011, las ruinas eran uno de los principa­les atractivos turísticos del país y de la región.

Abdelkarim dijo: “Esta es una verdadera tragedia para una ci­vilización que merece protección de todas las formas posibles, es­pecialmente porque contribu­yó a importantes logros cultu­rales en muchas áreas huma­nas, ya que representó durante siglos un vínculo entre Oriente y Occidente”.

El Estado Islámico conquistó por primera vez Palmira el 20 de mayo de 2015, sin embargo, fue­ron expulsados en menos de un año por soldados sirios con apo­yo de la aviación de Rusia.

Lo que alguna vez fue una zo­na atractiva, se convirtió en un pe­ligroso campo minado hasta que unidades rusas las eliminaron.

Cabe destacar que la Unesco calificó el atentado yihadista co­mo un “crimen de guerra”, pues dinamitaron los templos de Bel y de Bal Shamín, así como el Arco del Triunfo, y destruyeron varias estatuas del museo de la ciudad.

En diciembre de 2016, el Es­tado Islámico retomó Palmira tras lanzar una ofensiva tras el Ejército surio, sin embargo, me­ses mas tarde, en marzo de 2017, Siria, apoyada por Rusia, reto­maron definitivamente la ciu­dad.

A pesar de tener el control, Palmira sigue amenazada, pues a kilómetros hay ocupaciones yihadistas.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: grupo yihadistaISIStemplo en Palmira
Mario Carranza Venegas

Mario Carranza Venegas

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Pacto fiscal, un tanto para gobernadores

Video escándalos, dilema semántico

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.