Tequisquiapan.- En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de San Juan del Río, el Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Instituto Municipal de la Mujer en Tequisquiapan, se harán estudios gratuitos de mastografías para prevenir cáncer de mama; indicó Norma Mejía Lira, presidenta del DIF tequisquiapanese.
Con motivo del “ Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el gobierno municipal que encabeza Antonio Mejía Lira en Tequisquiapan, exhortó a los funcionarios en general de la administración, hacer conciencia y empezar desde la familia para formar una nueva cultura de prevención para detectar a tiempo esta enfermedad, evitando el crecimiento de estas cifras.
Donde la Presidenta del Sistema Integral de la Familia (DIF), destacó que, consolidando esfuerzos e implementando políticas de participación social, encausadas a tomar conciencia y fomentar la corresponsabilidad de la prevención del Cáncer de Mama, de manera coordinada con la Jurisdicción Sanitaria 2 de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado, se realizará cada primer viernes de mes, un espacio para que las mujeres de Tequisquiapan puedan realizarse el estudio de mastografía sin costo alguno, iniciando el próximo viernes 09 de noviembre, coordinado por el Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de la Licenciada Gabriela Ríos Jiménez; “Lamentablemente en estas fechas, todavía hay muchas mujeres que no tienen la posibilidad de poder tener acceso a esos exámenes para poder realizar con oportunidad, y en algunos de los casos no se tienen el conocimiento, los medios, o no tienen esa orientación para aprovechar lo que a través del tiempo se ha podido lograr”. Por lo que hizo énfasis en redoblar esfuerzos para ayudar a más mujeres en el triunfo de esta lucha.
Así mismo la titular del DIF, destacó que el gobierno que encabeza Antonio Mejía Lira, existe la voluntad de sumar esfuerzos y tocar puertas en la federación y gobierno del estado para cada vez prevenir el cáncer de mama; “las estadísticas más importantes nos dan referencia de lo que representa o lo que simboliza, sabemos que el cáncer de mama, representa la segunda causa importante por la cual las mujeres lamentablemente se enfrentan a una enfermedad mortal”. La mortandad en nuestro estado a causa de este cáncer representa una tasa de 13.5 por ciento por cada 100 mil mujeres de 20 años, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (INEGI), indicó Norma Mejía.
POR: ROSSY MARTÍNEZ / CORRESPONSAL