sábado, marzo 6, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Nos llevará 12 años recuperarnos

ALHAJERO

por Martha Anaya
15 septiembre, 2020
en Editoriales
La marca Murat-Alito

 

Todavía no tene­mos una idea cla­ra de lo que quie­re decir para ti y para mí la caída del Pro­ducto Interno Bruto (cerca de 19 por ciento compara­do con el segundo trimes­tre del año pasado). Pero sospechamos…

Seguramente ya tuvis­te esa experiencia —apun­ta el economista Rolando Cordera (78 años)— gen­te tocando a la puerta para pedir lo que pedían cuan­do yo era chico: un taco. ¡La gente empieza a pedir para comer en la Ciudad de México!, en esta ciu­dad tan rica, donde hay tanto bienestar…; eso, nos llena de vergüenza”.

El profesor emérito de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores consi­dera, al igual que el secretario de Hacienda, Ar­turo Herrera, que esta crisis por la que cruzamos va a ser parecida a la de 1932, “si no es que peor”.

En la charla que sostuvimos con el doctor Cordera para El Heraldo TV, nos comentó, en­tre otras cosas, las estimaciones de su colega, el maestro Enrique Provencio, según las cuales —a diferencia de 2008-9, que nos tardamos como cuatro-cinco años en volver al nivel en que está­bamos en 2008—, ahora es muy probable que nos tardemos 12 años en volver a como estába­mos en 2018.

“Entonces, ¿nos estamos recuperando? Pues sí, si queremos llamarle así; pero entonces pongá­mosle un adjetivo: es una recuperación muy len­ta, todavía poco consistente, que no se va a dar au­tomáticamente como recuperación sostenida”.

—No será entonces en “V”.

— La “V” —sonríe— es “V” de utopía.

Incluso en Estados Unidos, citó, otros econo­mistas están previendo que esa “V” se pueda con­vertir en su país más bien en una “W”.

Desde su punto de vista, “aquí nos ha faltado un sentido profundo de solidaridad” con los em­presarios y los trabajadores, porque buena par­te de las empresas no lo hicieron por su culpa, por ser avorazadas o irresponsables. Las cerra­ron porque nosotros, toda la sociedad, decidimos que cerraran. Supusimos que tenían ahorraditos para ellas y sus trabajadores…

“Pero ese tiempo — advirtió Cordera— ya se acabó o se está acabando, y no tomamos la elemen­tal decisión de convertir ese costo: desempleo-fal­ta de ingreso, en un costo de todos, de apoyarlos con cargo al futuro. Por eso ha sido la discusión un poco errática y confusa sobre el endeudamiento”.

Los términos, subra­ya el economista, hay que emplearlos bien: “Nadie está planteando más deu­da. Estamos planteando más gasto.

Y si eso implica más deuda, le entramos”.

—El presupuesto enviado a la Cámara de Di­putados es “austero”—, apuntamos.

—Según el gobierno y el propio secretario de Hacienda, yo creo que aquí sí impropiamente, según mi punto de vista, ha dicho que es un pre­supuesto prudente y responsable. Yo creo que en una circunstancia como la que estamos platican­do, de mucha gente desocupada, y probablemen­te, ya hoy, mucha gente empobrecida…, los ins­trumentos son insuficientes. ¡Parece como si no hubiera pasado nada!

Ese es un presupuesto que supone que esta­mos en algún tipo de normalidad. Yo creo que es un supuesto equivocado. No hay normalidad. Y se requiere de un gran esfuerzo de la sociedad, pe­ro obviamente del gobierno, para evitar que ha­ya un empobrecimiento mayor y para evitar que haya una mayor quiebra de empresas.

Hay que apoyar en la medida de lo posible, su­braya el economista, “sin temor a la deuda, sin te­mor al déficit”.

Y cierra así: No es cierto, como ha dicho el Pre­sidente, que los europeos y los estadounidenses optaron por la vía fácil (el endeudamiento). Eso no es una vía fácil. Optaron por eso porque no pueden darse el lujo de tener millones y millo­nes más de compatriotas desem-

pleados; tienen obligaciones, tienen una Constitución…

***

GEMAS: Obsequio del gobierno de Nuevo León: “NL será uno de los estados donde se prue­be la eficacia y la seguridad de la vacuna alemana contra el COVID-19”.

Comentarios

Comentarios

Martha Anaya

Martha Anaya

Artículos Relacionados

Diputados del PAN, norteados

AL BORDE DEL ESCENARIO C

5 marzo, 2021
Cuarta alternancia con Santiago Nieto

Muñoz Cota, el gran orador nacional

por Sergio A Venegas Alarcón
5 marzo, 2021

Viacrucis suspendido

5 marzo, 2021
Aplicar vacuna CanSino en metrópoli

Aplicar vacuna CanSino en metrópoli

5 marzo, 2021
Siguiente publicación
Después de la pandemia

¿Cultura y Covid-19?

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.