sábado, enero 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Nadie duda de que si le dieron, agarró

por Redacción
28 julio, 2020
en Editoriales, En tiempo real
Querétaro mantiene su semáforo naranja
66
SHARES

Acojonado : Sabino

  • La estrategia del silencio, muy mala para Domínguez
  • Esperan priistas la resolución de la Sala Monterrey
  • Diario de debates: Cuando FDS hizo enojar a Bartlet
  • Nieto fue cesado de la Fepade por acusar a Lozoya

Me sorprende que el gobernador Fran­cisco Domínguez Servién, siendo co­mo es, un político echado pa’ lante, haya evadido al toro de la ganadería de la 4T, de nombre Lozoya y en lugar de darle una buena faena y recibir el aplauso del tendido, decidiera enviar el mensaje de que mientras no haya un señalamiento claro y puntual, él no se baja al ruedo.

¡AH, QUÉ TIEMPOS AQUELLOS! Francisco Domínguez Servién, cuando era senador de la República y “la Patria era primero. Foto: Senado de la República.

Y es que más allá de que los toros se ven mejor desde la barrera, hay oca­siones en que se debe salirse al quite.

Así parece que lo entendieron la mayoría de los aludidos por el ex di­rector de Pemex y brincaron al ruedo para aclarar.

Ricardo Anaya, se apegó al librito, igual que Ernesto Cordero y el gober­nador de Tamaulipas, Francisco Gar­cía Cabeza de Vaca, quienes el mis­mo viernes respondieron a la nota de Reforma.

El primero dijo que “la informa­ción contenida es absolutamente fal­sa. Jamás he cometido un acto inde­bido. Además de falsa, la información es absurda: nadie me tenía que con­vencer pues en el PAN llevábamos años impulsando la reforma energé­tica. Yo apoyé la reforma con enorme convicción”.

En tanto, Cabeza de Vaca negó ha­ber recibido el pago de un soborno de parte del ex director de Pemex, Emi­lio Lozoya, a cambio de haber apro­bado la reforma energética en 2013, cuando se desempeñaba como sena­dor de la República.

El ex senador Cordero se fue por la misma y negó que le hayan paga­do un peso por su apoyo a la reforma energética.

“Siempre he actuado con legali­dad en las responsabilidades que he desempeñado como servidor públi­co”, subrayó.

Por eso me sorprende que el man­datario queretano haya salido con que “no voy a hablar hasta que haya al­guna acusación tangible y concreta”, según escribió el periodista Salvador García Soto.

¿No le explicaron sus incontables asesores, como el propio Cordero o Javier Lozano el costo de guardar si­lencio?

O, como creo yo, Domínguez Ser­vién sabe que asistió a reuniones pri­vadas con el señor Lozoya Austin, pe­ro desconoce si fue o no grabado.

Ahora que, independientemente de si aparece un día de estos como el impresentable René Juvenal Bejara­no Martínez guardándose hasta las li­gas, Pancho debe darle certeza a sus gobernados y, sobre todo, a quienes votaron por él.

Lo cierto es que las personas con las que este armero ha tocado el tema, dan por sentado que, si le ofrecieron dinero, él lo tomó.

Crea fama…

-OÍDO EN EL 1810-

Novelón.

Ya se presta a guasas el diferendo entre Juan José Ruiz y Paul Ospital por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, que lo mismo se litiga en el Tribunal Elec­toral del Estado que en las redes so­ciales, en donde se dicen de todo y sin medida.

Ayer mismo el Jota Jota anunció que hoy volverá a las oficinas del PRI para ver si ahora sí le dan “chance” de entrar.

Lo cierto es que él y Ospital están esperando la resolución de la Sala de Monterrey para saber quién se queda con las oficinas y, claro, la franquicia, para cuando venga lo que ahí viene.

En medio de todo, está el delegado Jorge Meade Ocaranza, al que culpan del embrollo legal.

¿Y qué dice Pepe?

-¡PREEEPAREN!-

Top five.

Para más o menos entender lo básico del Lozoyagate, hay que resumir brevemente.

1.- Quien fue coordina­dor de Vinculación Internacional de la campaña electoral del expresiden­te Enrique Peña Nieto (2012-2018), es sospechoso de cohecho, asociación delictuosa y lavado de dinero.

2.- Interpol detuvo a Lozoya el 12 de febrero pasado en Málaga, Espa­ña, país donde estuvo detenido hasta su extradición, el 17 de julio, cuando llegó en un vuelo especial de la FGR a Ciudad de México. Hoy, 10 días des­pués, sigue internado en el Hospital Ángeles.

3.- Lozoya Austin aseguró que 52,4 millones de pesos (más de 2.3 millo­nes de dólares) se usaron como sobor­no para que el Partido Acción Nacio­nal (PAN) aprobara la reforma ener­gética en 2013, que abrió el sector a los privados. López Obrador, crítico de esta reforma, avaló las confesiones del exfuncionario.

4.- Según las filtraciones, Peña Nieto y su jefe de campaña y poste­rior secretario de Hacienda y de Rela­ciones Exteriores Luis Videgaray, ha­brían operado los sobornos para “con­vencer” a los legisladores, entre lo que figurabam algunos opositores de al­to perfil, como los ahora gobernado­res de Querétaro, Francisco Domín­guez, y de Tamaulipas, Francisco Gar­cía Cabeza de Vaca, quienes entonces eran senadores.

5.- Organizaciones civiles y polí­ticos de oposición han acusado al ac­tual gobierno de montar un espec­táculo porque Emilio Lozoya no ha pisado la cárcel y se desconoce el es­tatus de su proceso legal y la fecha de su audiencia formal ante un juez. Los del PAN niegan las acusacio­nes de Lozoya Austin al argumen­tar que ellos ya apoyaban abrir el sector energético a los particulares desde que controlaban la presiden­cia (2000-2012).

Así las cosas, por lo que se ve y co­mo apuntábamos ayer, es probable que los tiempos en que se cometie­ron los probables delitos, no den pa­ra un mega juicio.

Pero el desprestigio ahí quedaría. Claro, esto sí realmente se destapan los supuestos videos donde los legis­ladores reciben su soborno. De lo con­trario, el efecto se le revertirá al pre­sidente López Obrador y fortalecerá a la oposición en el 2021.

Así de claro.

-¡AAAPUNTEN!-

La memoria.

Recordaba hace unos días la co­lumnista Lourdes Mendoza en su So­bremesa de El Financiero, los deba­tes que se dieron en torno a la refor­ma energética.

Uno llamó mi atención:

“Pancho Domínguez enfureció, por decir lo menos, a Manuel Bart­lett cuando le dijo que si el sistema de cómputo del 88 se había caído porque se les había ido la luz. A lo que le con­testó: ‘Usted era un mocoso cuando esto pasó’, narró la periodista.

Y sí.

 

AHORA SABEMOS POR QUÉ. En nuestra edición del 21 de octubre de 2017 le informamos sobre el cese del fiscal electoral Santiago Nieto Castillo por haber exhibido al director de Pemex, Emilio Lozoya Austin en declaraciones al periódico Reforma. Foto: Senado de la República.

-¡FUEGO!-

Queretanos.

Hoy que han quedado al descu­bierto algunos de los presuntos so­bornos a legisladores para la aproba­ción de la Reforma Energética, reve­ladas por Emilio Lozoya Austin, cabe recordar que quien destapó los vín­culos director de Pemex con Odebre­cht fue el entonces titular de la Fepa­de, Santiago Nieto Castillo, quien fue destituido, ahora sabemos por qué, el 20 de octubre de 2017.

Del otro lado estaba el sena­dor Francisco Domínguez, que ava­ló tooodo, con gran entusiasmo y no solamente es señalado entre los favo­recidos con los “apoyos”, sino con lo que vendría más tarde, o sea en 2015.

¡Porca miseria!

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: BartlettestrategiaFEPADEFrancisco DomínguezJorge Meadejuen jose ruizLozoyaPRIsala monterreySANTIAGO NIETOSilenciosoborno
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Acusa Macías inseguridad en Tequisquiapan

22 enero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Imputarán a varios por sobornos de las reformas

por Sergio A Venegas Ramírez
21 enero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Listas de PRI y PAN para San Lázaro

por Sergio A Venegas Ramírez
18 enero, 2021
C.C.P. México libre Asociación Política

Biden y los monopolios tecnológicos

por Arturo Maximiliano García
18 enero, 2021
Siguiente publicación

Dan bienvenida a nuevos “Troyanos”, generación 2020-2

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.