sábado, agosto 13, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

México: ¿seguridad nacional? ¿Inseguridad nacional?

Opinión

por José Luis Camacho Acevedo
21 julio, 2022
en Editoriales
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada


La puntada presidencial de continuar con las obras del tramo 5 de la construcción del Tren Maya “por ser una cuestión de seguridad nacional”, ha despertado, lo menos, reconvenciones muy bien fundadas de colegios de abogados y de penalistas muy destacados como mi amigo Everardo Moreno.

Ni la Constitución de la República, ni las leyes secundarias en materia de seguridad nacional, contemplan una figura como la que da sustento a la determinación oficial, que por esa razón, la seguridad nacional, justifica y autoriza la continuación de las obras del Tren Maya en su tramo 5 a pesar de los amparos vigentes que existen en contra de los mencionados trabajos.

El presidente llamó a los defensores de la zona selvática de en cuestión corruptos y seudo ambientalistas.

A los que calificó como seudo ambientalistas pueden ser, entre otros, los integrantes del colectivo Sélvame del Tren. A los corruptos los cobijaron las virtudes teologales de ser parte de un mundo de posibles dignos de ser considerados así.

La Seguridad Nacional es una ley de importancia vital para nuestra soberanía. Y tal parece que ha sido manoseada para favorecer la obsesiva construcción del Tren Maya.

Federico Berrueto dice en su columna de hoy:

“El presidente López Obrador ha recurrido al concepto de seguridad nacional a manera de garantizar la continuidad de las obras emblemáticas de su gobierno a partir de los amparos que frenan su ejecución. El recurso es administrativamente eficaz, pero legalmente discutible. La seguridad nacional no atiende a las urgencias de las obras públicas, por más beneficios públicos o sociales que las inspiren; además, conlleva la opacidad y la falta de rendición de cuentas, más si una autoridad militar es la responsable de la obra. El presidente ha dispuesto también la afirmativa ficta para los permisos que las autoridades de su propio gobierno y de otros órdenes deben proveer; si en un término perentorio no responden, se entienden aprobados.”

Mientras esto ocurre con la seguridad nacional manoseada, en México se sigue viviendo en un ambiente de terror ante la violencia desatada en todo el país.

El INEGI publica en su último reporte sobre el tema inseguridad que hay cinco ciudades en las que la población vive con miedo. Fresnillo, Zacatecas, Ecatepec e Irapuato entre las primeras cinco. Pero casi la misma condición de temor existe entre los habitantes de Tijuana, León, Cajeme, Zamora, Acapulco, Ciudad Juárez y Cancún.

Ese es el grave dilema de la 4T: ¿Atender la inseguridad que tiene asolada a la sociedad nacional o aplicar el precepto de seguridad nacional para favorecer la continuación de las obras del Tren Maya?

EN TIEMPO REAL.

1.- Exgobernadores azules del grupo “Unidos por México” acudieron a una invitación del góber de Aguascalientes, Martín Orozco, quien además convocó al ex queretano Francisco Domínguez y a la excandidata a la dirigencia nacional, Adriana Dávila. Ahí estuvieron Miguel Márquez, Juan Carlos Romero y Carlos Medina. Aclaran que están para sumar al proyecto de partido que encabeza Marko Cortés y a la alianza. Lo cierto es que no están del todo contentos con la realidad y el rumbo del PAN. El exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, señaló que quieren trabajar con la premisa de “limpiar la casa” y postular candidatos con trayectorias intachables. Juan Carlos Romero habló de tener una ruta definida hasta llegar a elecciones primarias abiertas para elegir al candidato presidencial de la oposición.

2.- En el marco del Día Mundial del Perro, a conmemorarse este 21 de julio, el organismo informó que entre los motivos para reportar al programa CompAnimal están la falta de alimento con 14.7 por ciento, las agresiones físicas en 13.4, mantener amarrados a los animales con 12.3 y el abandono con 8.8 por ciento.

“La ciudadanía expresa una creciente cultura de reporte ante el maltrato a los animales, que implica diversas formas, no solo las agresiones físicas, sino también abandonarlos, privarlos de alimento, descuidar su higiene o salud, dejarlos a la intemperie en azoteas o amarrados”, mencionó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo  Ciudadano.

3.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se reportaron 34 mil 95 contagios por Covid-19. Con esto se alcanzaron los 6 millones 488 mil 358 de casos totales. También reportó 134 muertos por la enfermedad lo que acumuló 326 mil 657 fallecidos y que significó la cifra más alta en un día de lo que va de la quinta ola.
Asimismo, la dependencia subrayó que de la distribución de los casos estimados por grupos de edad, en las últimas cinco semanas, la mayoría de los casos se ubican en las personas que van de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Además, expuso que de los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, los 10 primeros estados con más contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora. Esto, en conjunto conforman el 65% de todos los casos mexicanos.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: abogadosAMLOLópez ObradorMayatren
José Luis Camacho Acevedo

José Luis Camacho Acevedo

Artículos Relacionados

RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La vida infernal de los mineros

por Rafael Cardona
12 agosto, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Fracasó el ensayo para el 24 de Morena

por José Fonseca
12 agosto, 2022
MARTHA ANAYA / LA IDEA FUE DE MEADE Y EBRARD OPERÓ

Icaza la armó en la Permanente

por Martha Anaya
12 agosto, 2022
Lecheros denuncian abandono

Lecheros denuncian abandono

12 agosto, 2022
Siguiente publicación
Temporada dejaría $580 millones

Vinculan a la Fiscalía caso de trabajo infantil

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.