jueves, enero 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

México y Panamá intercambiarán información financiera en 2018 para efectos fiscales

por Contacto
10 junio, 2017
en Efectivo
México y Panamá intercambiarán información financiera en 2018 para efectos fiscales

Los gobiernos de México y Panamá firmaron este jueves un acuerdo bilateral para el intercambio automático de información financiera para efectos fiscales, el cual iniciará en septiembre de 2018, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

El organismo fiscalizador señaló que esta acción forma parte de los trabajos realizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del SAT, con países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para intercambiar información.

 

Al amparo de este convenio, signado por el jefe del SAT, Osvaldo Santín Quiroz, y el director general de Ingresos de Panamá, Publio Ricardo Cortés Carvajal, el primer intercambio de información con el país centroamericano se concretará en septiembre de 2018 con información relativa a 2017, agregó.

 

La formalización del intercambio de información entre ambos países deviene del Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para adoptar el “Estándar para el intercambio automático de información financiera para efectos fiscales” (CRS, por sus siglas en inglés) que firmó México en octubre de 2014.

 

Recordó que el 19 de julio próximo vence el plazo para aprovechar la facilidad de regresar a México los recursos que se mantienen en el extranjero, pagando solo una tasa de 8.0 por ciento del Impuesto sobre la Renta (ISR) y en agosto inicia el intercambio de información con países que firmaron el CRS.

 

Ello significa que, aunque los capitales no regresen al país, el SAT sabrá qué ciudadanos mexicanos mantienen inversiones en el extranjero, de ahí la importancia de que regresen sus capitales, aprovechando las facilidades, explicó.

 

Mediante esos acuerdos se mejora y trasparenta el cumplimiento fiscal y se combate la evasión fiscal a escala internacional, puntualizó el organismo.

AGENCIAS

 

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: MÉXICO PANAMÁ
Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Atacantes de Londres pretendían alquilar camión para atropellar peatones

Atacantes de Londres pretendían alquilar camión para atropellar peatones

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.