sábado, agosto 13, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Los empresarios queretanos confían gobierno local

Coparmex

por Carlos Uriegas
5 julio, 2022
en Local
Máxima calificación crediticia Moody’s


Los empresarios queretanos agremiados a Coparmex confían en un 88 por ciento en el gobierno estatal, lo que colocó, según la encuesta DATA Coparmex en primer lugar nacional a la entidad, aunque se comentó que la inseguridad es un foco de atención ya que se ha reportado un aumento de denuncias de extorsión e intentos de extorsión.

La encuesta reveló que Querétaro se encuentra más de 10 puntos por encima del resto con un 88.1 por ciento de confianza en sus gobiernos, muy por encima del 68.6 por ciento de Coahuila, el 67.3 por ciento de Yucatán, el 61.2 en Aguascalientes y el 60.6 por ciento en Guanajuato.

“No hay un indicio de que en Querétaro exista como tal ya cobro de derecho de piso pero sí un incremento de extorsión muy fuerte. Varios organismos empresariales tenemos mesas de diálogo con los equipos de seguridad donde estamos reportando (delitos)”, puntualizó Lorena Jiménez presidenta del Comité de Federaciones de Coparmex.

Al respecto, Jiménez hizo un llamado a los agremiados mantener una exigencia a las autoridades para que garanticen las condiciones de seguridad necesarias y, además, promover entre el empresariado la cultura de la denuncia.

“Afortunadamente en Querétaro tenemos una facilidad para hacer las denuncias en cuanto al tema digital, en cuanto al tiempo de espera es más ágil que en otros estados. Seguir con esa insistencia de seguir con las denuncias y no bajar la guardia”, consideró Jiménez.

Mayor problema a nivel  nacional

 A nivel nacional, José Medina Mora Icaza, presidente de Coparmex, aseguró que una de cada dos empresas ha sufrido un delito, por lo cual la inseguridad ya es el obstáculo de más relevancia para hacer un negocio en México y ya frenó la llegada de nuevas empresas e inversiones a México.

 “No tenemos noticia de ninguna empresa que haya decidido retirarse del país por cuestiones de la creciente inseguridad, pero sí de empresas que han decidido detener sus inversiones hasta que haya un entorno de mayor seguridad”, declaró el líder del sindicato patronal.

 En el primer trimestre de 2022 un mayor número de socios de la Coparmex reportaron que fueron blanco del delito de extorsión y cobro de piso, así como el robo de mercancías y transporte de carga, señaló el empresario.

 Las entidades donde las empresas sufren el menor número de delitos son Coahuila con 24.5 por ciento de las compañías, le sigue Yucatán con 36 por ciento, Ciudad de México con 36.2 por ciento, Baja California 36.6 por ciento y Querétaro 37.8 por ciento, cifras que tiene que ver con las denuncias, más que con los delitos cometidos, los cuales muchos no se denuncian.

 A pesar de la inseguridad, la encuesta reveló que a nivel nacional el 52 por ciento de los empresarios encuestados contestaron que tienen un ánimo para invertir y en Querétaro el dato es de un 56.8 por ciento para invertir en el estado.

 El ánimo de los empresarios para invertir en México aumentó durante el primer cuatrimestre del 2022, al mejorar 12.50 puntos porcentuales respecto a igual periodo del 2021, y ubicarse en 52% (de 100%); no obstante, el panorama se ensombreció 1.8 puntos comparado con el último cuatrimestre del año pasado, ante la creciente inseguridad y la incertidumbre económica internacional, reveló la encuesta Data Coparmex 2.0.

 Dentro de los datos se comentó que los principales obstáculos para invertir son, en un 26 por ciento la incertidumbre económica, un 19 por ciento la inseguridad y la incertidumbre política con un 18 por ciento.

 En el país el 56 por ciento de los empresarios sí piensan crecer sus negocios y tres de cada cinco tienen expectativas de crecimiento.

 En el Indicador de Gasto Regulatorios, los socios que han tenido problemas para realizar trámites gubernamentales 54.4 por ciento, problema, un aumento del siete por ciento con la última medición del 2021.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: COPARMEXEMPRESARIOSindustria
Carlos Uriegas

Carlos Uriegas

Artículos Relacionados

Rechaza IP militarización de la Guardia Nacional

Rechaza IP militarización de la Guardia Nacional

12 agosto, 2022
Crece producción industrial 3.8 %

Crece producción industrial 3.8 %

12 agosto, 2022
Crece la industria de Querétaro 18 %

Crece la industria de Querétaro 18 %

10 agosto, 2022
Querétaro, ejemplo de unidad

Querétaro, ejemplo de unidad

9 agosto, 2022
Siguiente publicación
Otro muerto

Otro muerto

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.