viernes, abril 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Las vacunas de EU, ¿un chantaje?

Caleidoscopio

por Arturo Maximiliano García
22 marzo, 2021
en Editoriales
C.C.P. México libre Asociación Política

Apenas la semana pasada comentabamos sobre la importancia para los norteamericanos de que sus vecinos y socios comerciales tuvieran a su poblacíon vacunada a la brevedad. Al anticiparme a dónde mandarían los Estados Unidos sus primeros excedentes, afirmé que a México, por la fuerte integración económica entre de ambos países, lo cual quedó en evidencia con el anuncio del Presidente Joe Biden de que enviarían a México 2.5 millones de dosis, lo cual será seguramente sólo el principio de una estrategia para ayudar a sus principales socios comerciales, Canadá incluido.

Reitero el planteamiento general para predecir que esto sucedería. Los mexicanos somos consumidores de sus productos, ya sea vía importación o compra directa en sus tiendas y centros comerciales, turistas de placer o negocios asiduos en distintas ciudades de la Unión Americana, así como mano de obra que desde México fabrica bienes intermedios y finales para grandes empresas allá y millones de norteamericanos que día a día consumen nuestros productos.

Tener la economía de los mexicanos sin capacidad de funcionar a todo vapor ante el riesgo de contagio que representa en gran parte de los países del mundo el COVID 19, es un factor que a su vez debilita a Estados Unidos y su recuperación. Dado lo anterior, es indispensable el dar prioridad a México y Canadá, después que a su propia población, que quedará totalmente vacunada antes de que termine el mes de mayo próximo.

Si bien algunos han especulado que este apoyo del gobierno de Joe Biden es un “dando y dando”, donde nuestro gobierno estaría obligado a apretar las medidas migratorias en la frontera sur, eso es sólo un elemento dentro de la amplia agenda común entre nuestras naciones. Biden no es Trump, tiene otras formas, pero los intereses son similares. Es inegable que al gobierno de Estados Unidos le interesa detener la migración a su país, al menos controlarla, lo que empieza desde nuestros límites con Guatemala y Belice. El que existan temas bilaterales implica también compromisos, que por vías diplomáticas se suben a las mesas de acuerdos que se realizan con frecuencia entre las distintas autoridades federales que son contrapartes, por lo que ponerle el carácter de condicionantes suena más bien a tratar de ignorar la conveniencia de Estados Unidos de que México tenga vacunas para su campaña de inmunización contra el COVID 19.

Por supuesto que hay intereses que quieren opacar una noticia que es buena, haciéndola ver como la rendición de soberanía a cambio de vacunas, sin duda una tergiversación de los hechos. El asunto de la migración y el control fronterizo, tanto de sur a norte como de norte a sur, seguirá siendo un tema permanente, ya que, a diferencia del COVID 19, no se irá con vacunas, seguirá siendo un trabajo complejo para las autoridades de cada país, tanto en el tema social, laboral, económico, de seguridad y de derechos humanos.

Muchos otros temas estarán siendo discutidos y acordados en los próximo meses y años dentro de esta relación entre países que comparten una de las fronteras más grandes del mundo y donde pasan seres humanos, armas, mercancías lícitas e ilícitas todos los días y que deberán seguir, de ambos lados, llegando a acuerdos para un mejor control de todo este movimiento fronterizo. Por lo que toca a las vacunas, reitero, es una decisión que interesa a Estados Unidos por el bien de su propia economía, no un chantaje al gobierno mexicano.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: acuerdoschantajesCOVID 19dosismexicorelación bilateralVACUNAS
Arturo Maximiliano García

Arturo Maximiliano García

Artículos Relacionados

LUIS NÚÑEZ SALINAS / CONÍN EL NEGOCIADOR

El último respiro

por Luis Núñez Salinas
23 abril, 2021
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Mercado negro de vacunas

por Raymundo Riva Palacio
22 abril, 2021
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Disparates en Palacio

por Raymundo Riva Palacio
21 abril, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

México pagará el costo de cucar a Biden

por José Fonseca
20 abril, 2021
Siguiente publicación
Definición urgente

Lo más sencillo es complicarlo todo

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.