Cecilia Gabriela Velázquez
Con el objetivo de impulsar una mayor y mejor cultura cervecera en el estado de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes en Querétaro, en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) y el Festival Mariachela, lanzaron el ‘pasaporte cervecero’, el cual servirá para que las personas conozcan, visiten y aprecien la cerveza artesanal. El Festival Mariachela será la sede del lanzamiento general de los pasaportes.
En rueda de prensa, fueron repartidos los primeros pasaportes cerveceros y se dio a conocer cómo funcionará cada pasaporte. Se trata de un documento físico, que simula a un verdadero pasaporte mexicano, y que se sella tras haber concretado la visita a cada una de las 19 cervecerías participantes. Al juntar los 19 sellos, el usuario dueño del pasaporte recibe un kit gratuito por su participación. Asimismo, contienen información y códigos QR sobre cada una de las cervecerías.
Miriam Rodríguez, presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, destacó que es una estrategia de fidelización para los clientes. Subrayó que, en México, sólo el uno por ciento de la producción cervecera que se consume, corresponde a la artesanal, por lo que pretenden crecer a través de la iniciativa del pasaporte. “Que conozcan la cervecería, a los cerveceros y los diferentes productos que venden los cerveceros. Construir y llevar más lejos la propuesta que tenemos (…) Todavía tenemos un 99 por ciento de mercado que crecer en comparación con lo que se consume de cerveza industrial”, mencionó.
En el pasaporte hay cervecerías de todo el estado de Querétaro, las cuales corresponden a los municipios de: El Marqués, Tequisquiapan, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Querétaro, Corregidora, Ezequiel Montes y Amealco.
Se puede adquirir el pasaporte en los puntos de venta de cada cervecería, así como en el Festival Mariachela, que se celebrará el sábado 15 y el domingo 16 de marzo en el Lienzo Charro ‘Hermanos Ramírez’, en el municipio de Corregidora. Cabe destacar que la propuesta también está apoyada por el Instituto Queretano de Emprendimiento y la Innovación (IQEI), y su consigna es “beber menos y beber mejor”.