jueves, enero 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La vulnerabilidad de las personas refugiadas

CAMBIO DE RÉGIMEN

por Ricardo Monreal
29 septiembre, 2020
en Editoriales
Realidades y convergencias

El campamento de personas refugiadas de Moria, en la Isla de Lesbos, Grecia — el más grande en Europa por albergar a 13,000 seres humanos—, se incendió, aparentemente por una protesta de quienes allí residen y que se negaban a la reclusión tras dar positivo a COVID-19.

Este incendio, en un campamento original­mente construido para albergar sólo a 2,800 per­sonas, refuerza la necesidad de atender la agen­da migratoria a nivel internacional.

Muchos de estos asentamientos en el mundo están densamente poblados, con pobres condi­ciones de salubridad, sin acceso a agua potable ni saneamiento adecuado. Se informa que en Mo­ria había sólo un retrete por cada 160 personas refugiadas, y una ducha por cada 500.

El reporte de tendencias globales de la Agen­cia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que hay 79.5 millones de per­sonas desplazadas en el mundo. Tan solo en 2019 se contabilizaron dos millones de nuevas solici­tudes de asilo, siendo los Estados Unidos el ma­yor receptor de las peticiones individuales.

Según estadísticas, el 85 por ciento de las personas refugiadas se acogieron en naciones en desarrollo, y durante el año, se admitió for­malmente a 107,800 personas refugiadas para su reasentamiento; más de dos tercios de éstas, provenientes de cinco países: Siria (con un total de 6.6 millones de personas), Venezuela (3.7 mi­llones), Afganistán (2.7 millones), Sudán del Sur (2.2 millones) y Myanmar (1.1 millones).

Apenas hace unos días, la Unión Europea compartió la nueva propuesta de pacto migrato­rio, que considera abandonar el establecimien­to de cuotas, en un intento por cambiar las re­glas de asilo y migración. Hungría, Polonia, Re­pública Checa y Eslovaquia ya han manifestado su rechazo, bajo el argumento de que las y los in­migrantes deben “ser detenidos y devueltos a sus países para recibir ayuda allí”. Naciones que han sido principales receptoras, como España, Ita­lia, Grecia y Malta, favorecen más el enfoque de solidaridad obligatoria.

Como bien ha mencionado António Gute­rres, secretario general de las Naciones Unidas: “la migración que cruza fronteras es, por defini­ción, un fenómeno internacional, y para gestio­nar con efectividad esta realidad global es nece­saria la cooperación para ampliar el impacto po­sitivo para todos”.

En México, recientemente la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la ACNUR y la Or­ganización Internacional del Trabajo impulsa­ron una iniciativa para alentar la incorporación de personas refugiadas y solicitantes de asilo al mercado laboral del país.

Cambiar la situación de vulnerabilidad de las y los refugiados no depende de una sola na­ción o de un paquete de iniciativas, es un reto que requiere un entendimiento distinto del fe­nómeno migratorio, de la cooperación interna­cional en un contexto de complejidad profunda y de recursos limitados, y de la voluntad políti­ca a nivel global.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Antó­nio GuterresEuropaSECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
Ricardo Monreal

Ricardo Monreal

Artículos Relacionados

Llegada de nuevas firmas da esperanza a IP queretana

Llegada de nuevas firmas da esperanza a IP queretana

10 diciembre, 2020
Mitos y Mentadas

México, tarde otra vez

por Jacques Rogozinski
23 noviembre, 2020

El discurso de la discordia

por Luis Manuel Robles Naya
18 noviembre, 2020
ALERTA MÁXIMA EN PARÍS

ALERTA MÁXIMA EN PARÍS

5 octubre, 2020
Siguiente publicación
Seseq emite medidas sanitarias para semáforo en amarillo durante la emergencia sanitaria

Seseq emite medidas sanitarias para semáforo en amarillo durante la emergencia sanitaria

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.