martes, marzo 2, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La ventana a lo desconocido

El cristalazo

por Rafael Cardona
20 enero, 2021
en Editoriales
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

En la mañana de hoy se abrirá una ventana a lo desconocido. Nadie sabe cómo serán –ya no digamos los siguientes años–, los próximos días en la vida de los Estados Unidos, ni tampoco la repercusión de los nuevos eventos en las relaciones internacionales.

Acostumbrados como estamos al uso de los adjetivos del milenio, especialmente cuando hablamos lo insólito, lo inusual, lo inédito, vemos con tranquilidad cualquier asalto a la normalidad: hoy, lo han dicho varios comentaristas, hay un despliegue militar superior en número y calidad a las tropas americanas en todos los frentes de guerra del mundo.

Parecería una cruel paradoja: el militarismo estadunidense, pieza indispensable  de su poderío imperial, ahora ha tomado la loma del Capitolio; para evitar la intrusión de los ejércitos de la noche, si es posible utilizar esa frase de Norman Mailer.

Hoy ha sido necesario sitiar la ciudad donde se asienta la democracia americana para salvaguardar los pilares de un sistema de convivencia,  amenazados por alguien cuyo poder destructor se instaló mediante métodos electorales, fórmula simple del ejercicio democrático en las sociedades representativas.

La presidencia de Donald Trump fue un periodo tan catastrófico como fecundo: lo primero no requiere explicación ni abundancia. Lo segundo sí; fecundó con perversas semillas de odio, fanatismo, supremacía blanca, exclusión, estímulo al orgullo de los peores, elogio de la barbarie, a la mitad de la población estadounidense.

Esa es la obra de todo populismo, de todo fanatismo. Para lograr de nuevo la grandeza americana, Trump les hizo creer a sus seguidores en la necesidad de borrar a la mitad de América. La mitad reacia a compartir valores de los cuales ni siquiera ellos mismos podían ufanarse. Ese es, en muchos sentidos, el residuo de toda revolución: dividir.

Si el trumpismo no fue una revolución en el sentido de una modificación estructural violenta si llevaban en su naturaleza el reacomodo pragmático de las peores características del sótano americano. Una mezcla de resentimiento, ignorancia y bastardía. Todo eso ya lo sabemos de sobra. Lo padecimos como vecinos, sin importar la algarabía pragmática del actual gobierno cuya sumisión ni siquiera tuvo frutos.

Con evitar  las amenazas nos sentimos confortados.

Hoy esa ventana abierta a lo desconocido en Estados Unidos, tampoco tiene un paisaje cierto para los mexicanos.

El orgullo grotesco de cómo alivia nuestra maltrecha economía el volumen de las remesas de los expatriados, puede verse afectado por el endurecimiento de algunas condiciones económicas en los Estados Unidos. El “otro México”, el de los paisanos de allá, es frágil, muy frágil.

Por otra parte la caravana detenida a porrazos en Guatemala es apenas la primera de las muchas por venir. La estrategia mexicana de fomentar el desarrollo centroamericano mediante la siembra de arbolitos, no solo es ridícula sino inviable en términos de economía. La pobreza centroamericana no es una coyuntura; es una condena, y no será resuelta ni terminada si los ciegos conducen a los ciegos.

No podeos redimir la pobreza en México, y queremos estimular el desarrollo de tres países centroamericanos nada más  con el hálito de la demagogia. Es como si cediéramos nuestras vacunas a los países pobres.

SINCERIDAD

Uno de los grandes privilegios de la vejez, además de la experiencia y la sabiduría en algunos temas, es el desprendimiento.

Un anciano se desprende de los ropajes de la conveniencia y las buenas maneras, la hipocresía, pues, y como no tiene nada por perder, ni busca ganar algo, porque tiene una vida cumplida y recursos suficientes para los años por venir puede ser sincero o Sincera.

Por eso Elena Poniatowska, “Elenita”, desde hace muchos ayeres, ha tenido un  destello de sinceridad y ha dicho algo con lo cual muchos mexicanos coincidimos: las “mañaneras, ya abruman, hartan, cansan, fatigan y dividen.

Ya sabemos la verdadera naturaleza de esos sermones interminables: son púlpito y barrera. Propaganda y defensa.

Y eso lo toma en cuenta Elena, quien desde la autoridad moral de la amistad, le señala errores a su amigo el presidente:

“–Señor presidente, ya párele a las mañaneras porque han provocado un hartazgo y nos tienen a todos al borde de la irritación y confrontación nacional…

“…¡Es muy terrible y muy lamentable que el presidente Andrés Manuel López Obrador divida a los mexicanos!”.

Esta crítica tiene un blindaje quizá como pocas: es la primera ocasión frente a la cual el Señor Presidente no podrá injuriar a quien opina diferente.

No son palabras de la prenda fifí.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Estados UnidosinsolitoinusualsitioWashington
Rafael Cardona

Rafael Cardona

Artículos Relacionados

JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

¿Cuál López Obrador hablará con Biden?

por José Fonseca
1 marzo, 2021
Niegan fianza a Emma Coronel

Niegan fianza a Emma Coronel

23 febrero, 2021
Mitos y Mentadas

Hipocresía y Migración a la mexicana

por Jacques Rogozinski
23 febrero, 2021

La reforma que no ha sido

por Ricardo Monreal
18 febrero, 2021
Siguiente publicación

Reafirma Memo su compromiso

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.