jueves, mayo 19, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La Petanca rueda en Querétaro

Con inclusión, equidad y competencia

por Redacción
21 marzo, 2022
en Ráfagas
La Petanca rueda en Querétaro

La petanca se ha desarrollado en México desde hace 11 años años, teniendo su origen en Ensenada y con la colonia francesa en el país. Foto: Martha Flores



Inclusión, equidad, convivencia y competencia son cuatro elementos fundamentales que se conjuntan en La Petanca, deporte de origen francés que se extiende poco a poco con el rodar de las bolas, el cual se practica en Querétaro desde hace cuatro años y este fin de semana tuvo la celebración de un torneo nacional con la participación de clubes de distintas partes del país.

Juan Pablo Mac Gregor comentó que La Petanca se ha desarrollado en México desde hace 11 años años, teniendo su origen en Ensenada y con la colonia francesa en el país; en Querétaro se ha empezado a practicar desde hace cuatro cuando luego de un viaje por Francia conoció y aprendió a jugar este deporte.

“En Querétaro empezamos a jugar un grupo de amigos en mi casa y en el restaurante La Glotonería, ahora ya tenemos dos canchas públicas en el deportivo Josefa Ortiz de Domínguez, una más junto a la iglesia de Jurica y somos el segundo club, llamado La Belle Boule (La Bola Hermosa) con más jugadores en el país con 32 jugadores”, explicó Juan Pablo Mac Gregor, organizador del torneo que se llevó a cabo el fin de semana en el Hotel Misión Juriquilla.

La Petanca no excluye a nadie

Llama la atención que en este deporte pueden conformarse tripletas mixtas sin importar la edad y el género, por lo que en un torneo podemos ver niños, gente mayor y mujeres compitiendo entre sí.

El club La Belle Boule, el cual se consolidó hace seis meses, fue el anfitrión de 28 tripletas con 84 jugadores de varios clubes de la Ciudad de México, Guadalajara, Morelos, San Luis Potosí y Puerto Vallarta, llamando la atención una tripleta franco-tapatía con Dieguito Aili Vázquez, que a sus 10 años fue el participante más joven del torneo.

“Juego porque mi papá juega y a mí me gustó, mi papá iba a jugar en las noches, yo lo acompañaba y él me enseñó a jugar, me gusta porque podemos jugar en el mismo equipo”, comenta Dieguito, jugador diestro integrante del equipo “Los Pingüinos Dorados”.

El padre de Dieguito compartió que la práctica de La Petanca le permite jugar la familia en el mismo equipo. No hay límite de edad, ni género, personas con discapacidad pueden jugarlo sin problema”, explicó el jugador francés, quien ve cómo está creciendo rápidamente el entusiasmo por el deporte en México que empieza a dar el salto de lo recreativo a lo competitivo.

Durante el evento se notó la presencia de las mujeres que practican el deporte y se alistaron a participar sin dividir categoría femenil de varonil, ya que en La Petanca no hay separación de géneros, todos y todas compiten por igual en una integración y convivencia plena.

Difusión y crecimiento del deporte

Adlai Pulido, presidente de le Federación Mexicana de Petanca, y quien esta ocasión asumió la posición de árbitro habló de la evolución y la importancia del deporte en el país.

“Lo más importante de La Petanca es la inclusión, puede jugar un niño que ya pueda soportar una bola de metal de medio kilo en su mano, es decir 6 o 7 años, además de que puede jugar el adulto mayor o las personas con capacidades diferentes, el deporte no imposibilita, por lo que estamos incluyendo, por primera vez en 11 años a instituciones que lo tomen como deporte y práctica que ayude en el desarrollo de sus capacidades motrices, sensoriales y cerebrales”, destacó el presidente de la Fedmex de Petanca.

Más que un deporte físico La Petanca es un deporte mental, en donde la concentración y el control son clave para poder destacar en La Petanca.

Adlai Pulido destacó que en México hay 255 jugadores registrados, con la integración de 15 clubes en ocho estados.

“Ya estamos en búsqueda que la Petanca sea un deporte oficial para la Conade, registrado por Renade y que cada instituto de deporte y cultura local lo reconozca, eso es lo que buscamos al difundir este deporte en el que México ha participa en tres mundiales y que es posible que para los Juegos Olímpicos de París 2024 sea un deporte de exhibición”, destacó Pulido, quien dijo que en Julio se llevará a cabo el torneo nacional que dará lugares para el mundial.

La tripleta del equipo Bandidos está compuesta por dos mujeres, Brianda Valenzuela y Clasina Smith quien nos explica que sólo se necesita un ojo, un brazo, y quizá las dos piernas para el balance.

“La concentración y la tolerancia es lo más importante, ya que una vez que la bola sale de tu mano ya no controlas la bola, puedes haber hecho un tiro fantástico, pero viene tu rival, te choca y te saca de la zona”, comenta la señora Clasina Smith, de Sudáfrica y practica el deporte desde el 2018 en Guadalajara.

Brianda, quien lleva un año jugando en Querétaro habla de que la superficie también cambia, en ocasiones hay piedras y en otras hay más arena, por lo que cada jugador se debe adaptar a la zona de juego.

Para destacar de La Petanca es que más allá de la rivalidad que puede haber entre los equipos, la convivencia y la camaradería es lo que predomina durante los torneos de este deporte, en el que sólo se necesita un terreno plano, tres bolas de metal, una pequeña bola de madera, una cinta métrica, unos zapatos cómodos, un sombrero o gorra y ganas de pasarla bien.

El deporte de origen romano por momentos nos hace recordar el juego de las canicas mexicanas, aunque con bolas de metal, cuyo objetivo es dejar lo más cerca las bola del objetivo o “cochino”, alejar las del equipo rival y al final gana la mano quien más cerca queda de la meta.

Un juego se compone de manos, cada jugador tira sus bolas y las que quedan más cerca son los puntos de esa mano; se juegan tantas manos como se requiera para llegar a 13 puntos.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Juriquillapetancatorneo
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Cuanalo toma riendas del IQT

No más violencia contra las mujeres: Mauricio Kuri

2 mayo, 2022
Posibles alianzas en el 2024: Abigail Arredondo

Condena agresión a mujer

22 abril, 2022
Firma Sosa acuerdo con restauranteros

Multa de un millón de pesos a promotores

21 abril, 2022
Diputados del PAN, norteados

Reapareció El Pollo Torres Landa

30 marzo, 2022
Siguiente publicación
Definición urgente

El gobierno como el cohetero

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.