miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

La “okupa” y el despojo

EL CRISTALAZO

por Rafael Cardona
8 septiembre, 2020
en Editoriales
El “fusil” tecnológico en la IV-T
4
VISTAS

 

Hasta ahora nadie sabe bien a bien por qué los invasores de predios, casas o edificios públi­cos le llaman “Okupa” (con “K”) a su fórmu­la para el despojo vil.

La palabra proviene de España donde con ,moti­vo de la inmensa crisis inmobiliaria de hace algunos años, los sin techo, sin casa, desposeídos o simples vivales del arribismo y la corrección política de todos los derechos para todos, comenzaron con un grafi­to en forma de rayo flechado en medio de un círculo, y se dispusieron a ocupar viviendas, edificios o pre­dios para su beneficio, protegidos por la demagogia del mérito de ni tener., en una sociedad donde los de­más tienen de más.

Total, un camelo, muy a la manera de la ilegal Asamblea de Barrios promovida por el Partido de la Revolución Democrática, cuyos genes le fueron trans­mitidos a Morena y a muchas de estas organizaciones como las actuales cuyo ilegal aposento en la calle Cu­ba, tiene contra la pared a la inexperta señora Rosa­rio Piedra quien –como en otras muchas cosas–, no sabe cómo reaccionar.

Pero no esta sola: en la Subsecretaría de Derechos Humanos, tampoco nadie sabe cómo reaccionar an­te esta amarga sopa de sus propio chocolate.

Sea como sea esta es la más severa circunstancia contra la CNDH (física y políticamente) en los trein­ta años de esta institución cuyos tropiezos recientes la han llevado a esta paradójica circunstancia: naci­da para defender a las victimas ahora ella es una víc­tima de la sacralización de causas inatacables, las cua­les se pretende justifica por los pecados e la carne: un refrigerador con varios kilos de pescado y unos cuán­tos cortes de “rib eye”, son suficientes para probar la validez moral del despojo.

Ya ponerle carmín a Don Francisco I. Madero, co­mo si fuera un De la Torre cualquiera–, lo iguala – involuntariamente, quizá–, con el Zapata en ecues­tres cueros de Bellas Artes, cuyos picudos tacones tan­to ofendieron a los herederos del Ejército Libertador del Sur.

La CNDH está en un problema serio. Su edificio de Cuba, no tiene para cuando volver a su estado ante­rior, y hasta el Señor Presidente ha externado su mo­lestia por el ultraje a Madero y la actitud violenta de las “ocupantas” ( el femenino de elefante, es elefan­ta. Así, un varón es ocupante, y una señora es “ocu­panta”, vámonos entendiendo, colectivos y colectivas).

“Entiendo –ha dicho el SP–,que hay mucho dolor y que las víctimas de la violencia tienen derecho a ma­nifestarse, pero no creo que esa sea la mejor forma de hacerlo, no creo que eso sea lo más adecuado, o sea , la violencia no es el camino, no se puede enfrentar la violencia con la violencia, y ojalá se proteste de otra forma, con la no violencia. Grandes luchadores socia­les no han utilizado la violencia, ni Gandhi, ni Man­dela, ni Luther King usaron la violencia…”

Pues sí, pero con todo respeto, estas señoras no son “Gandha”, ni Mándela, ni Luthera Queen.

Además, no se crea si le dicen, la CNDH no ha he­cho nada.

Sí, sí ha hecho: divulgó este comunicado:

“…El pasado miércoles 2 de septiembre fueron ocupadas las oficinas de la Comisión Nacional de De­rechos Humanos (CNDH) en la calle de Cuba 60. El desarrollo de este suceso ha tenido como uno de los re­sultados no deseados, la falta de seguimiento a la aten­ción de casos de víctimas de distintas violaciones de Derechos Humanos, de las cuales sus expedientes se encuentran en dichas instalaciones.

“…Es por ello que hacemos un llamado respetuo­so a las mujeres de los colectivos que se encuentran dentro de las instalaciones para acordar en breve una mesa de trabajo y establecer el protocolo de resguardo de los mismos, ya que son expedientes que contienen información sensible y base para las investigaciones por presuntas violaciones a derechos humanos, que es el mandato de esta institución, acompañando los procesos de las víctimas, la reparación del daño y en la incidencia de medidas de no repetición”.

Mientras tanto la señora “Yesenia Zamudio, ma­dre de una joven víctima de feminicidio en enero de 2016, subrayó que “se trata de una toma definitiva, no lo vamos a entregar, es un okupa para las víctimas. Aquí van a vivir madres de víctimas que tienen niños huérfanos (de padre) y que no tienen dónde vivir, es­ta será su casa. No lo vamos a entregar, no hay nego­ciación, y que le hagan como quieran”.

Etiquetas: crisis inmobiliariaderechosEspaña

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Más de la secretaría maldita

8 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

El doble discurso de la gentrificación

8 julio, 2025
El decálogo y las sombras

La trampa del pasado

8 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Las rutas del robo… faltan los cómplices

8 julio, 2025
Siguiente noticia
No contaban con su astucia

No contaban con su astucia

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.