domingo, febrero 28, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La herida del 11-S no sana

por Redacción
11 septiembre, 2020
en Planeta, Principales
La herida del 11-S no sana

Foto Especial

19
SHARES

Criminalidad en alza, aparta­mentos y tiendas vacías, perso­nas sin hogar omnipresentes en las calles: Nueva York llega al 19º aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 este viernes sumida en una profun­da crisis, escenario de una ba­talla política al aproximarse la elección presidencial en Esta­dos Unidos.

A pesar de la pandemia, la ma­yor metrópolis estadounidense ha mantenido su homenaje anual a los cerca de 3.000 muertos en los atentados más sangrientos de la historia, con varios minutos de si­lencio a la hora en que los aviones secuestrados por yihadistas se es­trellaron contra las Torres Geme­las y las derribaron.

Esta vez los familiares de las víctimas grabaron sus declara­ciones, en vez de pronunciarlas en vivo, aunque podrán encon­trarse -con máscaras y respetan­do el distanciamiento social- en el memorial de “Ground Zero”, el sitio donde antes se erigían las Torres, y cuyo museo abrirá el viernes por primera vez des­de marzo.

Diecinueve años después, el 11 de septiembre sigue siendo sinó­nimo del heroísmo de los neoyor­quinos frente a la adversidad. Las autoridades aseguran que fue de­bido a esta resiliencia que la ciu­dad logró hace más de un mes controlar el coronavirus que ma­tó en ella a 23.000 personas y re­ducir la tasa de infección a menos de 1%.

Pero todos subrayan -el gober­nador Andrew Cuomo incluido-que esta legendaria resiliencia se ve sometida ahora a una prueba de fuego debido a los “efectos se­cundarios” de la pandemia, eco­nómicos y sociales.

GRAN PARTE DEL SIGNIFICADO de las ceremonias radica más en lo que no se dice abiertamente: la ocasión del aniversario para que los estadounidenses mediten acerca de cómo los ataques los cambiaron a ellos y al mundo, y la continua lucha por comprender el lugar que ocupa el 11 de septiembre en la psiquis nacional. Foto: Especial

Comercios y oficinas vacías

Gale Brewer, presidenta del distrito de Manhattan, reconoce que la isla que simboliza el atrac­tivo de Nueva York enfrenta ahora una multitud de problemas.

Algunos de ellos derivan direc­tamente del coronavirus: la casi totalidad de los bancos, empresas de seguros y otras compañías “de cuello blanco” mantienen aún el teletrabajo para sus empleados, y esto ha vaciando los barrios fi­nancieros y comerciales, y llevado al cierre de miles de restaurantes que alimentaban a estas personas al mediodía.

“Me gustaría regresar” a tra­bajar en Nueva York “pero lo se­guiré haciendo desde casa (…) Mi empresa ha extendido el teletra­bajo hasta julio de 2021”, dijo Bo­ris Tulchinskiy, ingeniero en sis­temas de 26 años.

Los más de 60 millones de turistas que visitan anualmente Nueva York desaparecieron, pe­ro los neoyorquinos también han huido: al menos 35.000 personas abandonaron Manhattan, en base a los pedidos de votación por co­rreo registrados para las eleccio­nes, señaló Brewer.

La cifra de comercios vacíos en Manhattan se ha casi dupli­cado entre 2017 y 2020 (+78%), indicó.

Cada vez hay más personas sin techo en las calles debido al cie­rre de lugares que antes servían de refugio para evitar los conta­gios, como las bibliotecas públicas o el metro durante la madrugada. La ciudad ha realojado en hote­les que estaban desiertos a unos 13.000 de ellos, dijo Brewer.

El alza de los tiroteos y de los homicidios (de 47% y 166% res­pectivamente) en agosto en rela­ción al mismo mes de 2019 tras las grandes protestas de mayo y junio contra la brutalidad policial es otra señal de la crisis de Nue­va York.

Aunque estamos lejos de la cri­minalidad endémica que la ciu­dad conoció en los ‘70 y ‘80, Nue­va York, que se jactaba de ser una de las ciudades más seguras del mundo, ha regresado a los nive­les de criminalidad de 2012, se­gún The New York Times.

-Trump quiere “matar a Nueva York”

“No puedo decirles cuántas llamadas recibo de los neoyorqui­nos (…) que están inquietos por la degradación de la ciudad”, dijo el martes Cuomo.

No obstante, las autoridades locales dicen estar convencidas de que la ciudad superará este te­rrible momento, ¿pero en cuán­to tiempo?

Aunque Nueva York da seña­les de despegue con la reapertura de los museos este mes y la posibi­lidad de comer dentro de los res­taurantes a partir de fines de sep­tiembre, la recuperación podría llevar tres años, estimó Brewer.

La crisis se ha tornado un tema espinoso con el gobierno de Do­nald Trump.

El presidente estadounidense insiste en que el alza de la crimi­nalidad en su ciudad natal se de­be a la incompetencia y al laxismo de los demócratas que la gobier­nan. El martes, acusó al alcalde y al gobernador de Nueva York de querer “destruir” la ciudad.

Las autoridades de la Gran Manzana denuncian por su lado la negativa del exmagnate inmo­biliario y de los republicanos en el Congreso de conceder ayudas por miles de millones de dólares a Nueva York (y a otras ciudades demócratas), para que ésta pue­da compensar sus enormes pér­didas fiscales.

“Trump intenta matar a Nueva York, es personal, es psicológico”, afirmó Cuomo el martes.

LOS ATENTADOS fueron condenados inmediatamente como
“horrendos ataques terroristas” por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Foto: Especial

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 11 de septiembreaniversarioataque terroristaAtentadomanhattanNUEVA YORKpentagonotorres gemelas
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Portada Martes 23 de Febrero de 2021

23 febrero, 2021
Portada Viernes 5 de Febrero de 2021

Portada Viernes 5 de Febrero de 2021

5 febrero, 2021

Manita de gato

4 febrero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Contamina Covid fiesta Constitucional

por Sergio A Venegas Ramírez
3 febrero, 2021
Siguiente publicación
Realidades y convergencias

Seguridad alimentaria: calidad y desperdicio, dos retos por enfrentar

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.