jueves, enero 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La Fed apura una alza en las tasas para bajar presión inflacionaria

por Contacto
3 marzo, 2017
en Efectivo
La Fed apura una alza en las tasas para bajar presión inflacionaria

Washington, 3 Mar (Notimex).- Después de elevar las tasas de interés sólo dos veces en 10 años, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de repente empieza a moverse a toda prisa para decretar otro aumento en los próximos días.

Funcionarios del banco central estadunidense han adelantado de forma muy agresiva sobre el aumento de las tasas a mediados de marzo, mientras que Wall Street había esperado la subida de los tipos en junio.

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, es probable que envíe ese mensaje cuando hable este viernes en el Club de Chicago, y se esperan comentarios similares del vicepresidente, Stanley Fischer.

“Un orador tras otro , ya sea que se encuentran en el extremo pesimista o en la línea dura del espectro, todos se han desplazado hacia la derecha”, sostuvo Rob Martin, economista de Barclays.

Martin sostuvo que los tres funcionarios de la Fed más importantes que expresaron esta idea fueron el presidente de la Fed en Nueva York, William Dudley, el gobernador de la Fed, Lael Brainard, por lo general muy pesimista, y el gobernador de la Fed, Jerome Powell.

“Cuando los presidentes regionales salen y hablan, que no son todos tan coordinados. Cuando vemos un mensaje similar, se siente una comunicación coordinada” y eso es lo que se espera de Yellen este viernes, acotó Martin.

Brainard y Dudley son vistos como parte del núcleo pesimista de la Fed, junto con Yellen y Fischer, de acuerdo con un reporte de la cadena CNBC.

Por lo tanto, los estrategas y economistas han llegado a creer que la Fed podría sentirse obligado a salir de sus tradicionales líneas y comenzar en marzo la primera subida de las tres que se han previsto para este año.

Sin embargo, se adelantan los datos económicos subyacentes que podrían ser utilizados para apoyar un aumento de las tasas.

El mercado laboral estadunidense es sólido. Las empresas añadieron 227 mil empleos en enero. La tasa de desempleo es de 4.8 por ciento, cercana a lo que los economistas consideran empleo pleno.

Este nivel de desempleo está debajo de la tasa natural y debe ser algo que ve el banco central a la hora de evaluar el creciente riesgo de inflación.

Además, la media de ingresos por hora ha seguido fortaleciendo durante gran parte del año pasado. Esto es otro indicador de que el banco central tendrá en consideración en su intento de salir adelante de cualquier presión potencial inflacionaria dentro de la economía.

La inflación mensual en Estados Unidos subió en enero y llegó a su mayor aumento en cuatro años, empujada por el alza de precios de los hidrocarburos, según cifras publicadas por el Departamento de Trabajo.

El índice de precios al consumo (IPC) avanzó de 0.6 por ciento en enero, en datos corregidos de variaciones estacionales, en relación con diciembre, su mayor ritmo en casi cuatro años.

Los analistas esperaban un progreso de 0.3 por ciento. Los precios de la energía empujaron el alza con un aumento de 4 por ciento en el mes.

Estas figuras sugieren que las presiones inflacionarias en la economía más grande del mundo están empezando a cobrar fuerza, lo que podría reforzar la necesidad de ajustar la política monetaria de forma más agresiva a lo largo del 2017.

De hecho, gran parte de 2016 mostró también avances en la inflación en general, lo que ha colocado una presión adicional sobre la Fed para actuar sobre las tasas.

 

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Frena Biden el muro

21 enero, 2021

Portada Jueves 21 de Enero de 2021

21 enero, 2021
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / INSEGURIDAD EN QUERÉTARO, HORA DE CAMBIAR

Imputarán a varios por sobornos de las reformas

por Sergio A Venegas Ramírez
21 enero, 2021
Diputados del PAN, norteados

ELSA QUIERE EL REGRESO DE TRUMP

21 enero, 2021
Siguiente publicación
FUEGO AMIGO / TUITEANDO PAREJO

FUEGO AMIGO / TUITEANDO PAREJO

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.