sábado, marzo 6, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

“El científico” (II)

Gota a gota

por Augusto Isla
21 octubre, 2020
en Editoriales
El luto

Habría que preguntarse si los estudios que se ocupan del hombre, de la sociedad, adquieren el rango de ciencia. Así sería la respuesta de Lucien Febvre, en sus “Combates por la historia”, un texto para mí entrañable: “La historia es la ciencia del hombre. No lo olvidemos nunca. Ciencia del perpetuo cambio de las sociedades humanas, de su perpetuo y necesario reajuste a nuevas condiciones de existencia material, política, moral, religiosa, intelectual”. Tal vez no haya una Historia, sino historias, siempre buscándose como una suma de curiosidades, hurgando verdades sobre el pasado, hermanándose con otras disciplinas que escudriñan el presente para comprendernos mejor: La sociología, la economía política. Compte si se quiere. Marx por supuesto. Comprender y actuar. En la búsqueda de algo que no puede ser otra cosa que el bienestar de la comunidad. Quien ha leído a Maquiavelo lo sabe, fundador de la ciencia política moderna, que en la brevedad de “El Príncipe” nos ha dicho todo o casi todo acerca de cómo hay que gobernar.

En este sentido, ¿es preciso ser un ‘científico’ para gobernar bien? A juicio del señor de Macuspana, no. Pues para él, “gobernar no tiene ciencia”. ¿Lo habrá dicho porque no gobierna? ¿Por qué para este politólogo remiso que tardó tres lustros para obtener una licenciatura con un promedio penosamente mediocre, todo ha sido dar de qué hablar cada mañana palaciega en infatigable denuesto de adversarios imaginados o reales, extraviado en la necrópolis de un pretérito mal diagnosticado?

No, no es necesario ser ‘científico’, como lo califica la zalamería de Ackerman. Basta un toque de megalomanía, de retórica simplista, un poco de destreza para embaucar con ‘frases hechas’ robadas a otros demagogos: “Yo ya no me pertenezco”, “amor con amor se paga”… Arenga de plazuela. ¿Dónde hemos escuchado esto? Con el de Macuspana, no aplica la ciencia, pero sí el arte de la destrucción. Pues que, a la vista de todos, transformar es destruir lo que está a su alcance: instituciones republicanas, conquistas históricas como el laicismo, respeto al otro, a quien disiente. Pues que transformar es abusar del poder, escapar “con otros datos” hacia un mundo fantástico, donde no hay niños con cáncer, pandemia devastadora, feminicidios, violencia criminal… Sufrimiento que quedará impune. Así lo ha sentenciado la mayoría en los comicios de Coahuila e Hidalgo. Solo migajas para MORENA.

* * *

Mi reconocimiento y aprecio al personal de la salud que ofrenda sus vidas por todos nosotros.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: AUGUSTO ISLAEDITORIALgobernarGOTA A GOTAHISTORIAmegalomaníaperpetuoplaza de armas
Augusto Isla

Augusto Isla

Artículos Relacionados

Viacrucis suspendido

5 marzo, 2021
LUIS NÚÑEZ SALINAS / CONÍN EL NEGOCIADOR

El Querétaro de todos

por Luis Núñez Salinas
5 marzo, 2021

Si serás…

4 marzo, 2021
Portada Jueves 4 de Marzo de 2021

Portada Jueves 4 de Marzo de 2021

4 marzo, 2021
Siguiente publicación
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

El Presidente contra la DEA

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.