jueves, mayo 19, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

La Batalla previa sobre la Reforma Energética

Energía y medio ambiente

por Alejandro Angulo
12 abril, 2022
en Editoriales
ALEJANDRO ANGULO / ¿HACIA DÓNDE VA EL MEDIO AMBIENTE?


Mientras se afilan los machetes y las discusiones sobre la reforma energética en el congreso, en donde están definidas las posiciones a favor y en contra, aún queda la suspicacia si en verdad algunos diputados de los partidos opositores votarán a favor del proyecto de reforma del gobierno o si por otra parte, la bancada de los partidos a favor de la reforma, integrarán algunos de los 12 puntos o en definitiva ninguno de ellos se incorporará al proyecto que se votara. Hasta el momento pueden ser 9 puntos de los 12 que se absorban a la propuesta y ello, si sucediera, podría cambiar el sentido del voto de los opositores.

Sin embargo, con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avala la Ley de la Industria Eléctrica, el gobierno ahora tiene una ventaja y un mayor margen de negociación, sobre todo en las cuestiones que se refieren a dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre los generadores privados para alimentar del sistema eléctrico nacional, y remover a los particulares en la generación y distribución de energía eléctrica.

Cabe hacer notar que lo dicho por varios comentaristas y supuestos especialistas en el tema, que la reforma tendrá, de aprobarse, serios impactos sociales negativos, no obstante, en ninguna parte del documento se ha propuesto desaparecer el esquema de energía distribuida (la cual no rebasa los 500 kW), pues es ahí donde se plasma de manera objetiva la democracia energética pues da cabida a toda participación en la generación de energía limpia, y si se revisan las estadísticas actuales nacionales y por estado, son precisamente los ciudadanos los que están avanzando con o sin reforma, en la transición energética, mediante la instalación principalmente de celdas fotovoltaicas en sus hogares y en las Pymes. En mi libro Energía, Desarrollo y Medio Ambiente publicado en el 2019, ya daba cuenta, por lo  que lo que respecta a estado de Querétaro, la producción de energías renovables por parte de los ciudadanos era, para el 2016, de 4,820 kW, y situándose el estado en la posición 9° a nivel nacional e incluso en el presente año, la SEDESU lanzó una convocatoria para las micro y pequeñas empresas, para la instalación de paneles solares con financiamiento del Fondo Ambiental.

Pero si esos críticos se refieren al impacto social negativo por las tarifas, es muy paradójico, pensar que una empresa privada al generar energía la coloque en el mercado con un precio que subsidie al consumidor, esto realmente sería la utopía energética. En cambio, el Estado si tiene la obligación de trasferir subsidios al consumidor final, toda vez, que su propósito no es la ganancia económica, sino el brindar un servicio.

En realidad este debate previo a la votación, resulta del todo trascendente, pues se trata nada mas, ni nada menos que de la energía, con la que se produce todo, con la que tenemos servicios, con la que conservamos los alimentos, es uno de los tres elementos condicionales, imprescindibles y vitales de la vida humana.

Se habla de que la Comisión Federal de Electricidad CFE tendrá la mayoría para generar, distribuir y  vender la energía, pero ¿acaso no es una dependencia que nos pertenece a todos los mexicanos? a diferencia de la una empresa privada.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: AMLODIPUTADOSelectricaLópez Obradorreforma
Alejandro Angulo

Alejandro Angulo

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Un berrinche detrás de todo

por Raymundo Riva Palacio
19 mayo, 2022
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Diplomacia a ronco pecho

por Raymundo Riva Palacio
18 mayo, 2022

El yerberito llegó, llegó…

por Rafael Cardona
18 mayo, 2022
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Nada asegura una misma realidad en 2024

por José Fonseca
18 mayo, 2022
Siguiente publicación
Portada 12 de abril de 2022

Portada 12 de abril de 2022

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.