domingo, mayo 22, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Kissinger y Nixon, dos personalidades en una sola: Putin

Desde los balcones

por Redacción
24 marzo, 2022
en Editoriales


Sabino Medina

No es fácil atreverse a reducir la conflictiva mundial en caracterizaciones de personalidades tan disímbolas que el tiempo y la realidad parecen  haber dejado atrás y que, sin embrago, siguen pesando y actuales de modo distinto cada uno.

La cuestión de Ucrania es grave, pero nunca del tamaño y la gravedad como lo fueron las desidente de EU, Nixon, y un consejero nacional de Seguridad, luego secretario de Estado, con otro Presiente de EU,   Henry Ford, entre otros cargos y desempeños que tuviera en su inteligencia el doblemente paisano de Donald Trump, nacidos ambos en Baviera, Alemania y estadunidenses ambos en circunstancias disímbolas.

La cuestión de Ucrania es delicada y cuesta trabajo interpretarlo en su dimensión política e histórica.

Hay elementos comunes entre lo que sucedió en China, en tiempos de Mao y Shou En Lai, ambos dialogantes, alternativamente con Nixon y varias veces con ambos, con Kissinger.

¿Qué es lo que trae e nuestro interés de Kissinger? Su política de distensión entre la Unión Soviética de entonces y EU, en el contexto internacional de entonces, representada la primera potencia por Leoni Breznev, ya no más Nikita Kruchev, hay que señalarlo.

Kissinger es una fuerte combinación de hombre de inteligencia y contrainteligencia, que antes de sus grandes desempeños como responsable en la política exterior, fue agente de la FBI.

De ahí que cuando asciende a las altas y delicadas responsabilidades que tuvo, no era un improvisado, un novato aprendiz de brujo en materia diplomática y de inteligencia.

Su libro “UN MUNDO RESTAURADO”, publicado por el Fondo de Cultura Económica, en el año de 1973, coincide su publicación con los acontecimientos de derrocamiento del Presidente Chileno, Salvador Allende, hechos que emocionalmente no impidieran sopesar la importancia de los juicios y pronunciamientos que ahí se contienen en el libro, cuyo título encubre la cuestión de fondo en que la diplomacia de entonces y tal vez la de ahora, pretende encubrir al Imperialismo.

Esta obra de Kissinger cobra y tendría gran actualidad, para formularnos, si caso, un equidistante enfoque de las fuerzas que se puedan en Ucrania y toda Europa, por decir lo menos.

De la otra parte, Vladimir Putin, Presidente de la Rusia postsoviética, resurgida a la par como la otra potencia mundial del momento, encarna, al igual que Kissinger, ambas caracterizaciones del mismo: hombre de la inteligencia política y madurado en Alemania, al igual que poseedor de una mano firme, al modo Nixoniano, por decir lo menos.

Si hubiera oportunidad, en alguna otra colaboración, podríamos ampliar nuestro análisis a la luz del espeso y controversial pragmatismo, no exento de actualidad, del Kissinger en retiro y Putin, recio jugador en los acontecimientos, abundantes en cohetes balísticos e improvisaciones políticas, como lo es la emergencia del Presidente Ucraniano, Zelensky, que en muy poco se le asemeja a Lec Tru Do, representante de Vietnam del Norte y recio contrincante en la mesa de las negociaciones en Paris. 

Richard Nixon, a su vez, se estrenó en la lid internacional entendiéndose de las listas de los hombres claves de la inteligencia de la Gestapo y demás, que luego se distribuirían por el mundo, entre otros puntos en Colonia Dignidad de Chile, y a lo largo de Sudamérica.

Vamos a entender lo que acontece en Ucrania su nos valemos de la historia de Rusia y en particular de Ucrania en su relación con los imperios Austrohúngaro, Otomano y lo acontecido en la Ucrania en su multicolorido étnico con que se integrara a la Rusia Zarista, especialmente tomando en cuenta su conflictiva política con el resto de las naciones eslavas, como Polonia que, alguna vez se viera fuertemente involucrada en sus acercamientos y distanciamientos en los procesos de la Revolución de Octubre 1917, en adelante.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: GuerraKissingerNixonPutinRusiaucrania
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Prorroga la ley marcial

Prorroga la ley marcial

20 mayo, 2022
Temen crisis agroalimentaria

Temen crisis agroalimentaria

18 mayo, 2022
“Grave error” unirse a Otan, advierte Rusia

“Grave error” unirse a Otan, advierte Rusia

17 mayo, 2022
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

9 de mayo, la encrucijada rusa

por Gregorio Morales Avilés
13 mayo, 2022
Siguiente publicación
El Virus Covid-19 nos descompuso el año 20

Transparentes

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.