martes, abril 20, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Juventud queretana conforma el 27 % de la población

por Redacción
12 agosto, 2020
en Destacados, Local
Juventud queretana conforma el 27 % de la población

LOS MUNICIPIOS con mayor cantidad de población joven son Querétaro (263 mil 933), San Juan del Río (79 mil 640) y El Marqués (51 mil 232). Foto: UAQ

11
SHARES

 

En 2020, el Consejo Estatal de Población de Querétaro (CO­ESPO) estima que la población de entre 15 y 29 años de edad es de 606 mil 592 jóvenes, cifra que posiciona a la entidad en el lugar 21 a nivel nacional.

Cada 12 de agosto, des­de 1999, se conmemora el Día Internacional de la Juventud, con base en la Asamblea Gene­ral de las Naciones Unidas, mis­ma que planteó la fecha con el objetivo de dar voz a la juven­tud, a sus acciones e iniciativas, ya que esta población es esen­cial para los procesos de cam­bio dentro de la dinámica de­mográfica.

De acuerdo a las proyeccio­nes de población, para 2038 se espera que la población joven en el estado de Querétaro se incre­mente a 634 mil 525 individuos de entre 15 y 29 años de edad; sin embargo, para 2050 podría descender la cifra a 609 mil 124 jóvenes.

Los municipios con mayor cantidad de población joven son Querétaro (263 mil 933), San Juan del Río (79 mil 640) y El Marqués (51 mil 232). Con­trariamente los que tienen me­nor cantidad son San Joaquín (dos mil 441), Arroyo Seco (tres mil 315) y Landa de Matamoros (cuatro mil 717).

A nivel nacional se estima que la población conformada por personas de entre 15 y 29 años de edad alcance este año 32 millones 552 mil 166 perso­nas. Además, se espera que den­tro de 30 años esta cantidad se reduzca a 28 millones 940 mil 681.

El Estado de México con cuatro millones 425 mil 945, Ja­lisco dos millones 177 mil 593, y Veracruz dos millones 92 mi­llones 589, son las entidades fe­derativas con más jóvenes en es­te año. Las que poseen menor cantidad son Campeche 258 mil 774, Baja California Sur 206 mil 768 y Colima 198 mil 757 jóve­nes.

De acuerdo con la Organi­zación de las Naciones Unidas (ONU), se estima para 2020 habrá mil 804 millones 275 mil 819 jóvenes de 15 a 29 años de edad. En 1950, hace 70 años, so­lo había 658 millones 547 mil 366 jóvenes en el mundo.

Se espera que este año la re­gión de América Latina y el Ca­ribe registre la mayor cantidad de población joven en la histo­ria moderna con alrededor de 160 millones 895 mil 949 indi­viduos de 15 a 29 años.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: 2020COESPOConsejo Estatal de Poblaciónqueretaro
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

¡Ya chole!

20 abril, 2021
Pan va por carro completo: Kuri

Pan va por carro completo: Kuri

20 abril, 2021

Crearían Secretaría del Medio Ambiente

20 abril, 2021

Vacunados deberán regresar a laborar a UAQ

20 abril, 2021
Siguiente publicación
Reconoce Nava a personal por contingencia

Reconoce Nava a personal por contingencia

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.