viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

José Fonseca

por Contacto
24 diciembre, 2018
en Editoriales
José Fonseca
1
VISTAS


CAFÉ POLÍTICO

¿Olvidaron como tejer el Presupuesto?

A la hora de pergeñar estas líneas seguía firme la convocatoria a una nueva reunión del pleno de los diputados luego de que al medio día noconcluyeron las negociaciones del Presupuesto de Egresos, difíciles por las presiones de última hora, en medio de la clara impaciencia de muchoslegisladores.

La habilidad desplegada para tejer consenso en legislaturas reciente ha provocado una desmemoria colectiva, y hasta los legisladores avezados parece que ya olvidaron las dificultades para tejer la cobija presupuestal, siempre tan pequeña.

Las aprobaciones unánimes del presupuesto del gasto federal hicieron olvidar lo desesperadamente lenta que puede ser la tarea de tejer la cobija presupuestal, que a veces, para poder negociar, se recurrió al mágico reloj legislativo que detenía el tiempo.

Las obras en el Istmo, sueño ancestral

Durante su gira por Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la realización de un proyecto que desde el siglo 19 ha desvelado a muchos mandatarios de México: la moderna conexión transístmica en Tehuantepec.

   La conexión con una moderna vía de ferrocarril entre Salina Cruz y Coatzacoalcos, la cual complementaría las obras de modernización en los dos puertos y detonaría el desarrollo de una región ancestralmente marginada.

Advirtió, sin embargo, que “para evitar implicaciones geopolíticas”, la inversión sería sólo de capital mexicano, para lo cual invitó a los empresarios nacionales a invertir junto con el gobierno. Su versión de asociación pública privada.

Aquellos avatares en la Setravi del DF

Hace 18 años, hubo cambio de gobierno en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, y, pese a que llegaba un gobierno del mismo signopartidista, empezó un relevo masivo en las oficinas del gobierno.

Así ocurrió en la antigua Setravi, hoy Secretaría de Movilidad. Npsólo se despidieron a los mandos, despidieron a casi todo el personal,particularmente a los de honorarios, los que hacían el trabajoadministrativo.

De inmediato se notó la falta de expertise, la entrega de placas devehículos, antes casi automática, se volvió un calvario. Tuvieron quetranscurrir cuatro años para que se normalizara. Larga curva deaprendizaje. Veremos cuál es la de los funcionarios nuevos de hoy

NOTAS EN REMOLINO

A los inapreciables lectores y a todos los compañeros de EL ECONOMISTAles deseo una Feliz Navidad,  una buena convivencia en estas fiestas…Muy bien, opinaron en Palacio Nacional al escuchar a la jefa de gobiernode CDMX Claudia Sheinbaum asegurar que en el proyecto de “urbanizar” elpredio militar en Santa Fe procurará no contrariar al Presidente LópezObrador… Son muchos especialistas que creen que en el Presupuesto deIngresos hay mucho de “wishful thinking” … Será el Secretario deEducación Esteban Moctezuma quien decida si deja que la profesora ElbaEsther Gordillo le alborote al magisterio en su afán de recuperar elpoder perdido… Los dos candidatos a la alcaldía de Monterrey se quejaronayer de tácticas sucias y hostigamiento. No faltan mal pensados que, algobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón, “el bronco”, le hasido difícil resistir la tentación de meterle mano a la elección… Elanuncio del gobierno de Ciudad de México de regularizar a los más de 100mil ambulantes suena a la vieja practica de “renovar acuerdo$”… Ahoraresulta que las denuncias contra el obispo de Chilpancingo don SalvadorRangel, presentadas a la PGR, eran para “protección del prelado”. Ajá… ¿Quién nos explica como que se difunda en un medio de comunicación el video que muestre el rostro del acusado de un delito puede violar el debido proceso? No jueguen…

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

El agua y la apuesta por el futuro

4 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

La militarización de México

4 julio, 2025
El decálogo y las sombras

El estado enfermo de Hybris

4 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

¿Al BRICS? ¡Vade retro, satanás!

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Alejandro Olvera

Alejandro Olvera

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.