domingo, enero 17, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Jitomate “Hecho en México” aumenta producción 35 por ciento

por Contacto
11 febrero, 2017
en Efectivo
Jitomate “Hecho en México” aumenta producción 35 por ciento

FOTO: AGENCIAS

FOTO: AGENCIAS

*La hortaliza es exportada principalmente a Estados Unidos, Canadá y Japón

México, 10 Feb.- Entre 2013 y el estimado 2016, la producción de jitomate “Hecho en México” aumentó 35 por ciento, al pasar de dos millones 52 mil toneladas, a dos millones 769 mil toneladas, según estadísticas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Ello representa un aumento en el volumen nacional en cuatro años, de alrededor de 717 mil toneladas, las cuales son distribuidas entre el mercado nacional y el internacional, precisó la dependencia en un comunicado.

También destacó que el jitomate mexicano es exportado principalmente a Estados Unidos, Canadá y Japón, mientras que en México el consumo per cápita es de 13.8 kilogramos. Además, para este producto la Tasa Media de Crecimiento Anual registrada para este periodo es de 7.8 por ciento.

La Sagarpa agregó que entre 2015 y 2016 se reportó un crecimiento en la producción de jitomate cercano a las 200 mil toneladas, lo que significa un aumento a tasa anual de 7.8 por ciento al pasar de dos millones 570 mil toneladas a dos millones 769 mil toneladas.

Subrayó que el jitomate es un cultivo que se desarrolla en todas entidades del país, pero destaca como principal productor Sinaloa, con 551 mil toneladas; San Luis Potosí, 296.8 toneladas; Baja California; 225.9 mil toneladas; Zacatecas, 185.2 mil toneladas, y Michoacán, 178.2 mil toneladas.

En conjunto, estos estados aportan 52 por ciento del volumen nacional. El jitomate se encuentra disponible durante todo el año, con una mayor producción durante los meses de febrero, marzo y noviembre, cuando se cultiva el 33.7 por ciento del volumen anual.

La dependencia federal señaló que dicha actividad se realiza en una superficie de 46 mil 677 hectáreas y la producción promedio de los últimos cuatro años fue de dos millones 428 mil toneladas.

En lo que se refiere a comercio exterior, agregó que el jitomate ocupa el segundo lugar en importancia en el ámbito agroalimentario, y el primero en el rubro agropecuario.

Con base en estadísticas del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía, la Sagarpa reportó que al onceavo mes de 2016, las exportaciones de esta hortaliza alcanzaron los mil 773 millones de dólares.

Lo anterior representa un avance del 16.9 por ciento, en comparación con lo registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando se obtuvieron mil 517 millones de dólares. En 2015 el valor de la producción se estimó en 20 mil 640 millones de pesos.

 

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Jitomate
Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
Caligrafía china, un arte con más de tres mil años de antigüedad

Caligrafía china, un arte con más de tres mil años de antigüedad

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.