lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irregularidades y el riesgo de los comicios

Alerta electoral: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
21 febrero, 2024
en Editoriales
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / DENUNCIAN HOMOFOBIA DE LUIS BERNARDO
656
VISTAS
  • ANIES presenta segundo reporte sobre proceso electoral
  • Derrota Lozoya a FGR: Llevará proceso en su domicilio
  • presentó el alcalde Luis Nava primera etapa de BLOQUE
  • Van contra empresa que el lunes reventó ducto de agua

Preocupante.

Hemos visto a lo largo de los últimos meses, como desde la presidencia de la república y desde la mayoría -sino todos- los estados del país, la autoridad no sólo ha debilitado a las instituciones democráticas y autónomas para tener ventajas antes y durante las elecciones del 2 de junio.

A partir de experiencias pasadas, surgió el Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), conformado por 30 organizaciones sociales, empresariales, de intelectuales, académicas y autoridades electorales.

Y su segundo reporte sobre cómo avanza en proceso electoral, conocido ayer por la tarde, es francamente preocupante y desalentador. En él se enumeran los focos rojos que han lastimado la contienda y representan un verdadero riesgo.

El documento, dado a conocer por Reforma, sostiene que  las precampañas de las candidatas y candidato a la Presidencia de la República fueron una “simulación”, porque utilizaron dicho periodo para posicionarse indebidamente porque fueron electas desde agosto-septiembre, pues as autoridades electorales, en sus resoluciones, no lograron frenar la inequidad, y permitieron procesos “disfrazados” para elegir a sus candidatos. Incluso Movimiento Ciudadano, que se pinta como un partido distinto, eligió a Jorge Álvarez Máynez por “unanimidad”, dejando fueran al resto de los aspirantes, señala la nota de Érika Hernández.

En los últimos meses, asegura el ANIE, quedó demostrado que los partidos están dispuestos a pagar sanciones millonarias con tal de ganar terreno, y muestra de ello fue la multa por 87 millones de pesos, 68 millones para Morena, por la difusión ilegal y la omisión de informar de dónde salieron los recursos para su proselitismo.

Durante el 2023 se contabilizaron 574 eventos violentos, en su mayoría a nivel municipal, y durante las primeras semanas del 2024, hay varios políticos asesinados.

“Estos datos confirman que la violencia e inseguridad es una de las mayores amenazas a la integridad electoral. Su alcance, en términos de definir candidatos y condiciones de competencia, es cada día más alarmante”, indica el reporte.

Aborda también la crisis en los órganos electorales:

“Preocupa la capacidad organizativa del INE al iniciar las visitas de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) a los próximos funcionarios de casilla sin el equipamiento adecuado, uniformes y celulares, por retrasos y fallas en licitaciones.

“Otra cuestión pendiente es el señalamiento, por parte de diversos actores políticos, de riesgos de captura de las autoridades electorales. Esto inyecta incertidumbre no sólo a los resultados electorales sino a los procedimientos y al arbitraje de la contienda”, indica.

Remarca, además, el incumplimiento por parte del Presidente de la República de mantener una posición neutral representa un peligro.

“Es indispensable eliminar toda percepción de captura y actuar con mucha contundencia ante acciones que generan inequidad en el proceso y así honrar en cada decisión los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad para la organización de las elecciones.

En este sentido, hace nueve peticiones muy pertinentes:

– Evitar la simulación en el cumplimiento de las leyes electorales para garantizar la certeza en el proceso, la equidad en la contienda

– Cooperar con y entre todos los órdenes de gobierno, instituciones, ciudadanía y redes globales de observadores para detectar y mitigar todo tipo de violencia durante el proceso electoral.

– No usar recursos públicos ni aprovechar entrega de programas sociales para favorecer a una candidata

– Los funcionarios mantener la neutralidad obligada por la Constitución

– Entregar a los OPLES los recursos necesarios para sus funciones

– El Senado debe nombrar a los magistrados electorales pendientes

– El INE debe llegar a consensos para lograr una organización profesional e imparcial

– Los partidos no deben usar recursos sospechosos

– A los ciudadanos, denunciar ilegalidades de los actores

Es sí, una carta a los Reyes que difícilmente será atendida. Pero nosotros, los ciudadanos, no podemos quedarnos cruzados de brazos mientras desde el poder, se vulnera la democracia que tanto trabajo y esfuerzo nos ha costado construir.

Así de fácil.

Así de difícil.

Agrupaciones sociales indicaron que la integridad del proceso electoral ya fue trastocado con violencia y conflictos políticos. Agrupados en el Acuerdo por la Integridad Electoral, plantean nueve puntos para atender este grave problema.
Foto: Reforma

-OÍDO EN EL 1810-

¿Errores?

La Fiscalía General de la República tenía todo para mantener en la cárcel, al menos durante el proceso por el caso Odebrecht al ex director de Pemex y recaudador en la campaña de Enrique Peña Nieto, Emilio Lozoya.

Ayer, un juez de amparo concedió al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, llevar su proceso por el caso Odebrecht en libertad condicional, al considerar que no existe riesgo de que se sustraiga de la acción de la justicia.

Y aunque a Lozoya a Austin se le impusieron diversas medidas cautelares como la colocación de un brazalete electrónico, retiro de pasaporte, la prohibición de salir del país y la firma del libro de procesados cada 15 días, es a todas lueces una derrota a la FGR…

Y a la 4T.

-¡PREEEPAREN!-

Operadores.

Hablábamos ayer de la Cumbre de Nearshoring celebrada en la Ciudad de México el lunes, en la que participaron oradores como el gobernador Mauricio Kuri o el empresario Carlos Slim.

Bueno, dos artífices del exitoso evento fueron los queretanos Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable y Erik Osornio, secretario de Organización de la CATEM.

Muy bien.

El lunes se celebró en la Ciudad de México la Cumbre de Nearshoring México. Participaron Francisco Cervantes, presidente de. Consejo Coordinador Empresarial, Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable y Erik Osornio, secretario de Organización de la CATEM y el presidente de esa central obrera, Pedro Haces.
Foto: Especial

-¡AAAPUNTEN!-

De primera.

Anoche se presentó la primera etapa del BLOQUE,  el centro de desarrollo impulsado por el alcalde capitalino Luis Nava, en el que la niños, jóvenes y hasta adultos, podrán recibir capacitación de expertos nacionales e internacionales en nuevas tecnologías como inteligencia artificial, internet de las cosas, diseño de juegos, big data y protección de datos.

De primer mundo.

-¡FUEGO!-

Orden.

Alguien debe meter en cintura a las empresas privadas que perforan las calles para inroducir gas, servicios de internet o cable. El año pasado dañaron un tubo que abastecía de agua a buena parte de la zona metropolitana, dejándonos sin servicio durante semanas.

Y el lunes, de nuevo, una empresa de telecomunicaciones reventó otro ducto, ahora en la avenida Epigmenio González.

Ya dijo el gobernador Mauricio Kuri que serán sancionados. Mínimo.

¡Porca miseria!

Como parte de los lineamientos del Consejo Técnico de Adopciones, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezó las primeras presentaciones de adopción y asignación de infantes 2024, trámite que apoya en la restitución de sus derechos de vivir en familia.
Etiquetas: ANIESBLOQUEELECCIONESkuriLozoyaNAVANearshoring

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Eric Gudiño a la secretaría maldita

7 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

¿Y si la bomba no la tiene Ovidio?

7 julio, 2025
El decálogo y las sombras

White Trash y Rednecks, ¡go home!

7 julio, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Subterráneas tensiones en Morena

7 julio, 2025
Siguiente noticia
Piden a AMLO denunciar ‘transas’ en carreteras

Piden a AMLO denunciar 'transas' en carreteras

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.