viernes, abril 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Insuficiente infraestructura pluvial

En la capital

por Mario Carranza Venegas
12 marzo, 2021
en Destacados, Local

Pablo Talamantes Contreras, integrante del Comité Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICQ), urgió a las autoridades municipales y estatales a generar una planeación para la revisión y la reestructuración de la infraestructura pluvial, principalmente en el Municipio de Querétaro.

Y es que reconoció que, debido al crecimiento poblacional de la ciudad, la capacidad de los drenes pluviales ha sido insuficiente ante los embates que las lluvias han provocado en los últimos años en la capital queretana.

“Los drenes actuales que tenemos en Querétaro son insuficientes por el crecimiento desmedido que ha tenido esta ciudad. De ser una ciudad de baja afluencia de habitantes ahorita se ha potencializado. Esta potencialización ha hecho una impermeabilización no contabilizada en los drenes; tenemos que hacer unos tipos de obra para regular esta agua en las mismas zonas de crecimiento que se están teniendo”, mencionó.

Por este motivo, Talamantes Contreras informó que durante este 2021, se llevarán a cabo conferencias preparatorias para el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil del Estado de Querétaro, el cual se planea para el mes de noviembre de forma presencial y virtual.

El ingeniero subrayó la importancia de estos eventos, que dijo, también abonarán a la construcción de un proyecto para el municipio de Querétaro, en favor de analizar y sugerir las modificaciones necesarias para mejorar la infraestructura pluvial.

El ingeniero externó que deben revisarse zonas específicas, como la Cuesta China y Milenio III; ya que precisó que existen varios bordos que fueron inicialmente construidos con fines de riego; pero que, ante el desarrollo urbano que se ha presentado, deriva en afectaciones aguas abajo, en lugares como San Pedro Mártir, la cual consideró como la más crítica en materia de inundaciones.

“Cualquier cosa que hagamos repercute en las partes bajas de la cuenca, que es la zona de San Pedro Mártir. Es la zona más crítica que tenemos, y que si hacemos obras ahí, no damos una solución directa. Tenemos que hacer obras en la parte alta de la cuenca, que disminuya los efectos aguas abajo”.

La estrategia, destacó, debe ser enfocar obras pluviales en las periferias de la zona urbana, donde se presenta el incremento poblacional; y no al interior de la zona urbana.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Colegio de Ingenieroscrecimiento poblacionaldrenesINUNDACIONESlluviasplaneación
Mario Carranza Venegas

Mario Carranza Venegas

Artículos Relacionados

2021…¡LISTOS!

10 marzo, 2021
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

El discurso se persigue a sí mismo

por Rafael Cardona
30 noviembre, 2020
El luto

La Divisa

por Augusto Isla
25 noviembre, 2020
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Insólitos descubrimientos en Tabasco

por Rafael Cardona
11 noviembre, 2020
Siguiente publicación

Fortalecen seguridad con la IP

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.