lunes, mayo 16, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Primer proceso de adopción en pareja del mismo sexo, en marcha

Matrimonio de dos hombres ante el DIF estatal

por Sergio A Venegas Alarcón
21 febrero, 2022
en Local, Principales
Primer proceso de adopción en pareja del mismo sexo, en marcha

SE HAN ALCANZADO importantes logros en materia de derechos para la comunidad LGBT+, así como certeza jurídica. Aún así, hay adecuaciones que se deben hacer en el Código Civil, acotó Waltter López. Foto: Fernando Venegas



Sergio A. Venegas Alarcón Y Fernando Venegas R.

Al aclarar que la ley no requiere reforma alguna para que parejas del mismo sexo inicien proceso de adopción de infantes en Querétaro, el vocero del Frente Queretano Por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico, Waltter López González dijo a Plaza de Armas que en el DIF Estatal ya se están haciendo los trámites por parte de un matrimonio de dos hombres para completar su familia con la adopción de un menor “ Hicieron su registro de adopción y están esperando que en marzo les asignen una sesión. Tienen que tener los mismos requisitos que se le solicitan a cualquier pareja que desea adoptar”.

Aún así, hay ajustes que se tienen que hacer a la normativa actual. Y es que de acuerdo a Waltter López, en Querétaro no se hizo una legislación integral como en otras entidades y en el caso de que un matrimonio de mujeres decidan hacer un proceso de inseminación, al intentar registrar en el Registro Civil al bebé, se encuentran con la problemática de que no hay actas de nacimiento en donde se especifique que se presentan dos mujeres “Esto es un shock familiar porque en algunos casos le sugieren a la mujer gestante que registre al bebé como madre soltera y la esposa protesta. Entonces el Registro debe emitir una carta donde especifica que el padre no es padre, sino otra madre. Dos madres con un bebé”. El activista dijo que espera tener un encuentro con la secretaria de gobierno estatal, Lupita Murguía Gutiérrez para hacer diversos planteamientos sobre el tema.

Waltter López, expuso que en el caso de la Ciudad de México y entidades como Coahuila, las actas de nacimiento ya vienen preparadas para los tres tipos de parejas.

Por otro lado, el  vocero del Frente Queretano Por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico señaló que la norma queretana impide celebrar matrimonios cuando uno de los contrayentes es portador de VIH “Esto es totalmente discriminatorio. Han metido varios amparos e incluso el mismo director del Registro Civil les ha dado turno. Si la pareja decide contraer matrimonio en esas circunstancias, ¿Qué hace el Estado interviniendo en una decisión personal?. Creemos que eso se debe eliminar del Código Civil”.

Con todo y las adecuaciones pendientes al Código Civil, Para Waltter López es indiscutible que se han dado grandes avances para garantizar los derechos de la comunidad LGBT+. Apuntó que tras muchos años de trabajo por parte de los activistas, los queretanos finalmente han comenzado a ver la diversidad como una riqueza y no como algo que se debe enfrentar “ La diversidad de pensamiento se ve como algo natural y positivo para la democracia queretana”.

Cuestionado sobre los cambios en política, religión y sexo, Lopez González recordó que cuando estaban a la espera de que se publicara por parte del Congreso la Ley de Matrimonios Igualitarios, hubo grupos que salieron a las calles a pedir que se negara un derecho a una parte de la población queretana. Entre un café y otro, señaló a Plaza de Armas que el hecho le generó sentimientos encontrados. Y es que mientras que aquellos que se opusieron a la nueva ley estaban ejerciendo su derecho a la manifestación y libre expresión, por otro lado pretendían coptar los derechos de otras personas “El que estos grupos muy minoritarios estuvieran pidiendo quitar un derecho humano a personas de la comunidad LGBT+ a formar una familia. Creo que la sociedad queretana lo pudo apreciar. Vimos una marcha pequeñita y aunque lograron juntar firmas, la gran mayoría de la población expresó su sentir. Que la gente ame y se case con quien se quiera casar”.

Waltter López, acusó que todavía en el mes de enero hubo intentos por parte de los grupos anti derechos de tramitar mediante el IEEQ un referendum en la Legislatura para tirar la aprobación de matrimonio igualitario “Es esta parte del juego político que se da a la luz de la ciudadanía. Ya no soterrado y oscuro. Por otro lado, la sociedad civil ha podido generar anticuerpos para diferenciar lo que es una idea religiosa ó política, no se le puede imponer a la gente por muy respetable que sea”.

En otro sentido, Waltter López expuso la certidumbre jurídica que ahora gozan los matrimonios del mismo sexo. Y es que en otro momento, como grupos vulnerables vivieron historias complicadas. Dijo tener registros de varios casos en los que parejas del mismo sexo formaron su patrimonio juntos y cuando alguno llegaba a morir, la familia biológica del muerto les despojaba de los bienes inmuebles y el dinero “Decían que por ley no había un documento que les amparara. Por ley que eso como familia les corresponde. Así viví directamente 5 o 6 casos de amigas y amigos. Eso afortunadamente ya cambió”. Recordó que ni siquiera los dejaban estar juntos en los últimos momentos de su vida “Holanda logró los cambios en 2001. Nosotros 20 años después ¡Más vale tarde que nunca!.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: adopciónDIFLGBT+walter
Sergio A Venegas Alarcón

Sergio A Venegas Alarcón

Sergio Arturo Venegas Alarcón es el director general del periódico Plaza de Armas

Artículos Relacionados

Disminuyen puntos de inundaciones

Resguarda DIF a menores migrantes

13 mayo, 2022
Advierten cambios en SSPMQ

Concentradores de oxígeno a préstamo

11 mayo, 2022
Preocupa a Coparmex la inflación y reforma

Inicia DIF jornadas en Pinal de Amoles

10 mayo, 2022
Más de 100 niños para la adopción

Más de 100 niños para la adopción

9 mayo, 2022
Siguiente publicación
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

CCE: definir puede enfrentar, ¿eso quieren?

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.