Gracias al rápido accionar de los cuerpos de Protección Civil de la entidad, se pudo evitar que la zona natural protegida del Tángano, y uno de los principales pulmones de la zona metropolitana, fuera consumida por las llamas en el mayor incendio que se recuerde en el área. Desde todos los puntos de la capital, se podía observar la gran columna de humo. De acuerdo a la información oficial, el siniestro se inició en zona cerril del municipio de El Marqués y avanzó rápidamente para alcanzar territorio queretano y parte del municipio de Huimilpan. Concretamente, en los linderos del fraccionamiento Cumbres del Cimatario “El fuego se contuvo en la parte superior. Tenemos varios brigadistas de los municipios de la zona metropolitana; Huimilpan, El Marqués, Querétaro, Corregidora, Sedea y autoridades federales como la Guardia Nacional y el Ejército”, apuntó desde el lugar del siniestro el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres.
El funcionario estatal, precisó que nunca estuvo en riesgo la población. De igual manera, pidió estar atento a los canales oficiales. Personal de la zona metropolitana se enfocó en evitar la propagación del incendio hacia zonas habitacionales y la reserva del Tángano, luchando contra fuertes rachas de viento que hacían más compleja su labor.
En el último corte, se informó que son 531 hectáreas las consumidas por el fuego., controlado poco antes de las 7:00 de la noche. Protección Civil, reconoció que una pequeña fracción del Cimatario fue alcanzada por las llamas. “Seguiremos trabajando hasta donde nos permita la luz del sol y mantendremos la vigilancia”.
Desde la zona del incendio, el secretario de gobierno Carlos Alcaraz agradeció la participación de las direcciones de los municipios metropolitanos, el Heroico Cuerpo de Bomberos y el Ejército. De igual manera, se mostró extrañado ante la ausencia de la CONAFOR, dependencia a la que se alertó desde un inicio y que no hizo presencia en el lugar.
El 2025, ha sido uno de los más activos en cuando a incendios forestales se refiere. Hasta el momento, se reportan más de 37 siniestros con una afectación directa a 2 mil 700 hectáreas.