
POR: DANIEL PEÑA
Querétaro, con la importación de 62 mil libras diarias (29 mil kilogramos), desde Estados Unidos, permitirá a México conectarse con 220 países del mundo, señaló Julio Barrionuevo, vicepresidente de FedEx para América Latina y el Caribe, durante la inauguración del vuelo de importación en Querétaro.
Autoridades del estado y de la empresa de paquetería dieron el banderazo de arranque de operaciones del vuelo de importación.
“Este vuelo proveniente de su HUB logístico en Memphis, Tennessee, tendrá capacidad para transportar al país hasta 62 mil libras diarias. Este servicio completa las cinco rutas de exportación e importación de la firma estadounidense con las principales ciudades mexicanas; Ciudad de México, Toluca, Guadalajara, Monterrey y ahora Querétaro, con lo que tenemos un plan de crecimiento (en México) sostenido en el futuro”, señaló Julio Barrionuevo.
Además, apuntó el vicepresidente de FedEx, este servicio tendrá una frecuencia diaria de lunes a jueves, y recordó que desde el 2011, la empresa inició con operaciones en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para envíos de exportación de México a Estados Unidos, ampliando hoy el número de países a los que se podrá importar.
En tanto, Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, refirió que el AIQ es el centro logístico más importante para la movilización de mercancías productos y servicios a otros países en México, además de reafirmar que es Querétaro el referente por la carretera que conecta a los países del norte que están inmersos en el tratado de libre comercio de América del Norte.
Julio Barrionuevo precisó que los servicios logísticos de FedEx, así como otros establecidos alrededor del Aeropuerto local, están enfocados a la atención de diversas industrias instaladas en el estado, industrias como con la energética, la química, la aeroespacial y la automotriz,
principalmente.
Durante su participación dentro de la inauguración de dicho vuelo de importación, Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que en Querétaro se encuentran instaladas poco más de mil 600 empresas extranjeras, 800 de ellas con actividad de exportación y 203 están inscritas en el programa IMMEX -tan solo en 2015 el valor de la mercancía exportada fue de 10 mil 500 millones de pesos-, apuntó.
Proyectos de movilidad en carreteras que rodean el AIQ
El mandatario estatal aprovechó la inauguración de operaciones del vuelo de importación de FedEx en el Aeropuerto Intercontinental, para anunciar que ya se encuentran alistando proyectos de movilidad para la zona que rodea dicho Aeropuerto, pues, dijo, se tiene como objetivo mejorar la conectividad y la movilidad de todos los parques
industriales.
“Estamos fortaleciendo la competitividad en esta zona con mayor infraestructura para dicha movilidad, y les adelanto que daré el anuncio en unos días más de estos trabajos, los cuales contemplan la modificación del puente que conecta a la carretera 57 con la 100, la modernización de la carretera 200, donde se ejecutará la segunda etapa…una intervención del entronque de la carretera 200 y de la 500, así como la solución de un nudo que se hace entre la 200 y la 210 denominada Bulevar Centenario del Ejército; así como la rehabilitación de las carreteras 400 y 420”, señaló.