jueves, agosto 11, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Hay 75 mil migrantes en la frontera de EU

Afectados por el programa “Quédate en México”

por López-Dóriga Digital
22 julio, 2022
en Destacados, Planeta
Hay 75 mil migrantes en la frontera de EU

El Título 42, una medida impuesta por Trump, “ha resultado en más de 2 millones de expulsiones”.



El Comité Internacional de Rescate (IRC, en inglés) denunció este jueves que el Protocolo de Protección a Migrantes de Estados Unidos (MPP, en inglés), conocido como “Quédate en México“, ha impactado a más de 75 mil migrantes en la frontera mexicana.

Además, el IRC aseguró que el Título 42, una medida que impuso el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) para deportar a migrantes con el argumento de la pandemia, “ha resultado en más de 2 millones de expulsiones, violando el derecho de las personas a buscar asilo”.

“La implementación de políticas fronterizas dañinas durante la administración anterior de Estados Unidos, que aún están vigentes, ha resultado en que México se vea obligado a cubrir las crecientes necesidades humanitarias”, aseveró Rafael Velásquez, director de México en el IRC, en un comunicado.

La organización internacional entrevistó a líderes de familias que representan a casi 900 personas en Tijuana, Mexicali, Nogales y Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, donde el MPP los obliga a permanecer en lo que Estados Unidos resuelve su proceso de asilo.

Casi todas las personas encuestadas (96 por ciento) reportaron carecer de medios de subsistencia, con un 17 por ciento que depende por completo de la asistencia humanitaria.

Más de la mitad de las personas encuestadas había experimentado inseguridad o un delito en México.

Los tres riesgos más reportados fueron violencia sexual (23 %), secuestros (19 %) y amenazas (16 %).

El reporte concluyó que las mujeres, así como niñas y niños, están entre los grupos en mayor riesgo, con la violencia sexual como el principal problema para ambos.

“La explotación sexual, la trata y el reclutamiento por parte de grupos del crimen organizado, así como la violencia económica, también ocuparon un lugar destacado en la lista”, indicó el informe.

Asimismo, casi el 90 % de las personas reportaron necesidades relacionadas con acceso a la atención médica, con cuatro de cada 10 con condiciones de salud graves.

Por otro lado, 83 % de los encuestadas no podía cubrir su alimentación y 34 % recurrió a mecanismos de supervivencia como mendicidad en las calles.

“Aunque México puede ser un destino seguro para algunas personas en circunstancias específicas, no es el caso para la mayoría de los solicitantes de asilo atrapados en la frontera norte. Al ser expulsadas o devueltas, las personas pueden encontrarse con peligros similares o peores a aquellos de los que intentaron huir desde el principio”, comentó Velásquez.

A pesar de que la Suprema Corte de Estados Unidos autorizó el 30 de junio que el Gobierno de Joe Biden pueda terminar el programa “Quédate en México”, ni la Casa Blanca ni el Gobierno mexicano han detallado un nuevo plan o las medidas que adoptarán.

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: deportaciónfronteraMigraciónmigrantesTrump
López-Dóriga Digital

López-Dóriga Digital

Artículos Relacionados

RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Dante Delgado y la ingenuidad

por Rafael Cardona
11 agosto, 2022
Eliminarán ‘Quédate en México’

Eliminarán ‘Quédate en México’

10 agosto, 2022
GREGORIO MORALES AVILÉS / ¿MAXIMILIANO PARA QUERÉTARO?: TESIS, ANTÍTESIS Y SÍNTESIS DE LA ELECCIÓN DE 2021

Jaret Kushner, la banalidad del mal

por Gregorio Morales Avilés
8 agosto, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

Las mentiras y la oportunidad internacional

por Rafael Cardona
5 agosto, 2022
Siguiente publicación
Bajo la lupa los funcionarios

Encabeza Enrique Vega clausura de talleres

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.