lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

HACEN PRUEBAS EXPRÉS DE COVID

por Redacción
14 mayo, 2020
en Local, Principales

El laboratorio cuenta con Sistema de Gestión de Calidad certificado por la norma ISO 9001:2015. FOTO: ESPECIAL

1
VISTAS

El procedimiento es realizado por personal especializado y con el equipo que se requiere para cada etapa del proceso

REDACCIÓN

Para hacer frente a la pandemia por COVID-19, el estado de Querétaro cuenta con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, uno de los más a avanzados a nivel nacional, el cual utiliza procedimientos validados en la realización de pruebas diagnósticas para la enfermedad COVID-19, con resultados oportunos y confiables.

El laboratorio se vio fortalecido con la contratación de personal exclusivo para la atención de las pruebas de SARS-CoV-2, lo que ha permitido tener una mayor capacidad analítica y entregar resultados en menos de 24 horas.

En el Laboratorio Estatal de Salud Pública se proporcionan resultados oportunos y confiables. El procedimiento es realizado por personal especializado y con el equipo que se requiere para cada etapa del proceso de acuerdo a los lineamientos establecidos para ello.

En respuesta a la pandemia de COVID-19, la Organización Mundial de la Salud desarrolló el protocolo validado de diagnóstico RT-PCR en tiempo real para SARS-CoV-2 (que produce la enfermedad COVID-19) el cual, fue transferido a los centros nacionales de influenza de la Red de Vigilancia Mundial, que incluye el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en México.

Posteriormente, el InDRE realizó la verificación de la metodología y la transferencia del diagnóstico a todos los laboratorios que conforman la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.

Cuando el InDRE transfiere una prueba a otros laboratorios, se incluyen procesos de bioseguridad, toma, manejo y envío de las muestras, y el procedimiento a detalle y se evalúa a través de un estricto control de calidad.

Los días 20 y 21 de febrero el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro recibió la transferencia del diagnóstico, y al dar cumplimiento con todos los requisitos, el 3 de marzo obtuvo el reconocimiento por parte del InDRE.

El proceso para la identificación de SARS-CoV-2, con el cual se realiza la confirmación, inicia desde la recepción de la muestra en un gabinete de seguridad en el laboratorio, donde se revisa físicamente que cumpla con los criterios de aceptación, se le asigna un folio de control interno y la muestra es trasladada al área de Diagnóstico Molecular para ser analizada.

El método se basa en la detección de RNA viral, presente en las muestras clínicas de los pacientes infectados. Para ello, se utiliza una técnica de RT-PCR en tiempo real que detecta dos regiones del genoma viral: gen E (genérico de SARS) y gen RdRP (especifico de SARS-CoV-2).

Una vez que la muestra es aceptada para confirmación de SARS-CoV-2, se inicia su desactivación para dejar de ser infecciosa y se pasa al proceso de extracción del RNA viral.

Después se ingresa a un equipo llamado Termociclador en donde se lleva a cabo la retrotranscripción del RNA viral en DNA complementario, el cual es sintetizado y amplificado mediante la reacción en cadena de la Polimerasa en tiempo real.

Al finalizar el tiempo de proceso arroja unas gráficas, las cuales se analizan para determinar si una muestra es positiva o negativa a SARS-CoV-2.

Todo el proceso de análisis se realiza en instalaciones de nivel de bioseguridad dos y de acuerdo con el protocolo oficial de bioseguridad y biocustodia para el manejo de muestras de pacientes sospechosos de enfermedad COVID-19, emitido por el InDRE.

El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro cuenta con Sistema de Gestión de Calidad certificado por la norma ISO 9001:2015, por lo que asegura la emisión de resultados confiables, los cuales pasan por un proceso estricto de supervisión y revisión, antes de ser entregados a los pacientes.

Etiquetas: COVID 19Laboratorio Estatal de Salud Públicaprocedimientos validados en la realización de pruebas diagnósticas.queretaro

RelacionadoNoticias

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

Comando roba 33 toneladas de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara

7 julio, 2025
Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Aseguran 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

7 julio, 2025
Educación y juventud: El corazón de nuestro compromiso con Querétaro

Educación y juventud: El corazón de nuestro compromiso con Querétaro

7 julio, 2025
Afirma gobernador que obra en Paseo 5 de Febrero resistió lluvias intensas y reporta menores afectaciones

Afirma gobernador que obra en Paseo 5 de Febrero resistió lluvias intensas y reporta menores afectaciones

7 julio, 2025
Siguiente noticia

JERÓNIMO GURROLA GRAVE / AMLO Y EL “APLANAMIENTO” DE LA CURVA

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.