lunes, mayo 16, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Fortalecer la justicia cívica en la capital es prioritario

Luis Nava

por Redacción
21 febrero, 2022
en Local
80% de negocios se han reactivado

Usaid presentó el diagnóstico del Programa de Prevención y Reducción de Violencia.



En el propósito de fortalecer la justicia cívica y atender la prevención ante factores de riesgo en especial con las y los jóvenes, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó el diagnóstico del Programa de Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) ante autoridades del Municipio de Querétaro, donde destacó el trabajo de las audiencias públicas, la infraestructura y los sistemas de registros de información en sus Juzgados Cívicos.

“Querétaro tiene un gran avance ya, que ha hecho por sí mismo en términos de justicia cívica, también por eso el interés de USAID de poder entrar acá para apoyar en esas áreas de oportunidad que siempre hay… se ha hecho un gran trabajo y hay un gran avance desde el Municipio y hay que reconocerlo”, señaló José Lobo Carrillo, Director Adjunto del Programa PREVI.

La Directora Adjunta de la Oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana de la USAID México, Monique Murad, explicó que el PREVI busca fortalecer las capacidades de gobiernos municipales y sus comunidades para mitigar y resolver de manera efectiva la violencia y el delito, y busca cambiar la visión de la seguridad para pasar de un enfoque penal a uno preventivo.

Este programa evalúa la justicia cívica mediante los siguientes subcomponentes: normatividad, personal, infraestructura, funcionamiento, audiencias públicas, resolución y seguimiento de personas infractoras, sistema de registro de información y modalidad itinerante y difusión.

La aportación de la USAID permitirá atender las oportunidades de mejora que se derivan del diagnóstico, y diseñar políticas públicas tendientes a seguir preveniendo y reduciendo la violencia en el municipio.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: cívicadelitoJUSTICIANAVAPREVENCIÓN
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Arranca programa “Aquí contigo”

Arranca programa “Aquí contigo”

16 mayo, 2022
Advierten cambios en SSPMQ

Advierten cambios en SSPMQ

11 mayo, 2022
Advierten cambios en SSPMQ

Agregan servicios de ultrasonido

11 mayo, 2022
ARMERO

Vaticina Santiago triunfos de Morena

por Sergio A Venegas Ramírez
9 mayo, 2022
Siguiente publicación
80% de negocios se han reactivado

Pega psicosis en enfermos de Coronavirus

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.