lunes, agosto 8, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Firmarán acuerdo universidades con Agencia Espacial Mexicana

UPN y UNAQ

por Carlos Uriegas
13 julio, 2022
en Local
Firmarán acuerdo universidades con Agencia Espacial Mexicana

Los cuerpos académicos de la UPQ, investigadores, maestros y alumnos participarán en un proyecto multidisciplinario en el desarrollo del nanosatélite.



La Universidad Politécnica de Querétaro, junto con el liderazgo de la UNAQ, firmará un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana para diseñar, construir, probar, lanzar y operar un nanosatélite dentro de la constelación Aztechsat, la cual le dará seguimiento satelital a mamíferos marinos en el Océano Atlántico, informó el rector de la UPQ, Carlos Contreras López.

Los cuerpos académicos de la UPQ, investigadores, maestros y alumnos participarán en un proyecto multidisciplinario en el desarrollo del nanosatélite.

“El objeto del convenio con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) nace de un convenio principal que se firmó el 25 de marzo entre la AEM y la Nasa. Lo importante para la universidad es que nuestros cuerpos académicos van a participar en el diseño, en la creación y en el desarrollo de los algoritmos de seguimiento que se van a programar en el nanosatélite, para que cumpla su función”, destacó Contreras López.

En el proyecto, que tendrá una duración de cinco años, se involucrarán distintas ingenierías de la UPQ, principalmente la carrera en redes y telecomunicaciones, la ingeniería en mecatrónica y la ingeniería en sistemas, aunque el resto de las carreras se verán involucradas de alguna manera.

“Recibimos la invitación del rector de la UNAQ, Enrique Sosa, para poder involucrarnos en el desarrollo tecnológico de primera generación con nanosatélites que son más accesibles y son de bajo costo”, comentó el maestro Contreras.

A partir de este conocimiento en la elaboración de este nanosatélite se abren nuevas perspectivas a futuro para la UPQ para poder generar conocimiento, diseñar nuevos algoritmos que puedan ser útiles para identificar incendios en la Sierra Gorda, polígonos de sequía, entre otros temas.

Para este momento del proyecto la UPQ creó un grupo ocho profesores, líderes de los cuerpos académicos, para acercarse con los estudiantes que están deseosos de participar, tomando en cuenta las competencias de los estudiantes y seleccionar a los que tengan mayor interés y capacidad.

“Aunque somos una universidad enfocada más a la industria automotriz, la innovación tecnológica va de la mano y comparte bases de funcionamiento con el desarrollo autónomo que se puede generar conocimiento con la participación en este tipo de proyectos”, comentó.

El proyecto está pensado para concretarse en cinco años para que la constelación Aztechsat esté en funcionamiento.

“Este año vamos por la parte de planeación y diseño. Ya existe un cronograma para ver cómo vamos avanzando, y partir del próximo año se vaya acelerando, en un proyecto que beneficiará a varias generaciones de estudiantes en la Universidad Politécnica de Querétaro”.

Inicia semana de la Investigación

El rector Carlos Contreras comentó que se está llevando a cabo la Semana de la investigación para difundir el quehacer científico y establecer redes de colaboración.

Este evento servirá para que las y los investigadores de la Institución exhiban prototipos de proyectos que han desarrollado, como un bot que responde sobre procesos internos estudiantiles.

El evento, que concluye el 15 de julio, también contempla ponencias sobre nanotecnología en el sector automotriz, en rol de la mujer en la investigación, tecnología educativa y manufactura inteligente.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: EspacialpolitecnicaUNAQUPQ
Carlos Uriegas

Carlos Uriegas

Artículos Relacionados

Más vacaciones y días feriados para el siguiente ciclo escolar

Fomentan programas de estudio para mujeres

27 julio, 2022
Entregaron nuevas patrullas en San Juan

UNAQ ya juega en las grandes ligas

26 julio, 2022
Alerta por sequía: las presas al 20%

UNAQ va por acuerdos a Inglaterra

15 julio, 2022
Invertirá Samsung 500 mdd: Ebrard

Canacintra y la Universidad Politécnica firman convenio

6 julio, 2022
Siguiente publicación
Exponen 22 alumnos y dos maestros su trabajo

Inaugura alcalde parque recreativo para perros

Buscar

Sin Resultado
View All Result




 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.