domingo, febrero 28, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Estrategias ante la COVID-19 y liderazgo regional

Cambio de régimen

por Ricardo Monreal
15 enero, 2021
en Editoriales

La actividad internacional de México se ha enfocado en desplegar una estrategia de cooperación multilateral y otra diplomática para enfrentar la pandemia. Como resultado de estos esfuerzos, el 23 de diciembre llegó a nuestro país el primer lote de 3,000 dosis de vacunas de Pfizer, que lo colocaron entre las primeras diez naciones en el mundo en recibir la vacuna, y el primero en la región latinoamericana en aplicarla.

 Los esfuerzos y procesos internacionales se rigen por las instrucciones del presidente López Obrador de garantizar insumos y equipo médico, al tiempo de acceder a la vacuna contra la COVID-19. Ante la Asamblea General de Naciones Unidas se presentó una resolución para promover el acceso equitativo a medicamentos, vacunas y otros insumos médicos. Nuestro país participó en la Conferencia para la Respuesta Global al Coronavirus y en la Cumbre Global de Vacunas; fue invitado a formar parte de ACT-A e ingresó al mecanismo COVAX. También colabora con estrategias e iniciativas en otros espacios, como la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, la Alianza Global de Vacunas e Inmunización y la OMS. 

En la estrategia diplomática, regida por los puentes aéreos y la red de alianzas bilaterales con Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Rusia, el Estado mexicano busca asegurar las dosis de vacunas necesarias para atender a su población y consolidar el liderazgo regional, a partir de posibilitar el acceso justo y un reparto equitativo. Desde la presidencia pro tempore en la CELAC, ha encabezado una eficaz gestión regional, buscando soluciones a la crisis sanitaria y económica. En reconocimiento a su desempeño, el 24 de septiembre los Estados miembros acordaron por unanimidad que nuestro país se mantuviera al frente de la CELAC durante 2021.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: cooperaciónestrategiainsumos médicosmexico
Ricardo Monreal

Ricardo Monreal

Artículos Relacionados

JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Exportación en riesgo, por uso de carbono

por José Fonseca
26 febrero, 2021
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada

Emma Coronel presa; México y el combate al narco; Joe Biden tiene otros datos

por José Luis Camacho Acevedo
24 febrero, 2021
Niegan fianza a Emma Coronel

Niegan fianza a Emma Coronel

23 febrero, 2021

Informe de la cuenta publica 2019

por Redacción
23 febrero, 2021
Siguiente publicación

Se registra Juan Carlos Martínez

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.