sábado, junio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escultura, pintura y grafiti llegan al MACQ en tres exposiciones

David Camorlinga, Paulina Silva Hauyon y Leonardo Enter

por Redacción
3 septiembre, 2024
en aQROpolis
Escultura, pintura y grafiti llegan  al MACQ en tres exposiciones

Las muestras ya pueden ser visitadas por todo el público.

24
VISTAS


“Geometría pletórica”, de David Camorlinga , “Entre la oscuridad, el espíritu”, de Paulina Silva Hauyon, y “Shin Sekai, la creación de un nuevo mundo”, de Leonardo Enter, son las tres muestras que esta vez se inauguraron en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, de la Secretaría de Cultura del estado.

Estudioso de la historia de las culturas, las formas, la geometría y los materiales, Camorlinga muestra en sus esculturas la influencia directa de grandes maestros, como el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, con quien trabajó durante cinco años, con piezas, forjadas con delicadeza y precisión a partir de una profunda observación de la naturaleza, exaltando la plasticidad y estética de los metales transformados.

Con más de veinte obras, la muestra “Geometría pletórica”, que estará en el MACQ hasta el 20 de octubre, invita a recorrer el espacio para descubrir las múltiples caras de la tridimensionalidad, propias del lenguaje escultórico, pues, más allá de la forma, cada metal que pasa por procesos como el modelado, tallado, la fundición o el pulido, se convierte en una obra que guarda vivencias de su creador.

David Camorlinga, de la Ciudad de México, es un artista que conjuga sus dos profesiones y pasiones: la arquitectura y la escultura; suma más de 28 exposiciones individuales y 17 colectivas en distintas ciudades de México, así como en Chicago, Miami, Barcelona y Tokio.

Por otro lado, “Entre la oscuridad, el espíritu” comienza con una observación sensorial profunda y detallada en donde la artista chilena invita a los asistentes a un recorrido para agudizar sus miradas, en una muestra que es el resultado de años de investigación en la práctica pictórica de Paulina Silva Hauyon.

Además, las seis pinturas de gran formato de la autora revelan un punto de vista que reta las narrativas pictóricas europeas y que introduce una mirada feminista, latinoamericana y decolonial; otra parte de la investigación se manifiesta en dibujos que sirvieron para explorar ideas de una forma más libre, como bocetos que reflejan una estrategia impulsiva e inquisitiva.

Paulina Silva es licenciada en Artes Visuales y realizó un máster en Investigación en Arte y Creación; en 2007 inició su trayectoria expositiva y hoy suma cerca de una decena de muestras individuales y más de treinta colectivas en diferentes ciudades de Chile, Argentina, Brasil, España y ahora Querétaro, en México, en donde su obra permanecerá hasta el 17 de noviembre.

La tercera exposición en el MACQ, “Shin Sekai, la creación de un nuevo mundo”, Leonardo Enter, artista visual y escritor de graffiti, invita a imaginar y reflexionar sobre paisajes aún no vistos, mundos que aguardan por ser descubiertos, pues para el autor el futuro no es solo una línea temporal a seguir, sino un lienzo en blanco donde las visiones de lo que podría ser toman forma artística.

En la propuesta del artista queretano el Op Art se hace presente como una fuerte influencia estilística y convida a un viaje imaginario hacia territorios inexplorados en los que cada obra es una puerta a un nuevo espacio, donde el futuro y el presente se entrelazan y recuerdan que, aunque el futuro sea incierto, está lleno de promesas y de la estética que surge cuando la gente se atreve a soñar.

Leonardo tiene 15 años de trayectoria en las artes visuales y en la escritura de graffiti; como escritor de graffiti ha pintado y representado a Querétaro, en diferentes ciudades de México y en países como Canadá, Colombia, España, Francia, Italia, Holanda, Alemania y Japón; su obra se expondrá en el MACQ hasta el 10 de noviembre.

Etiquetas: ArteculturaexposicionesMACQOBRA

RelacionadoNoticias

Las casonas de la casa de mi corazón

Llega al MAQRO la obra de Shinzaburo Takeda

12 junio, 2025
Las casonas de la casa de mi corazón

Las casonas de la casa de mi corazón

12 junio, 2025
Hay Festival Querétaro celebrará 10 años con 150 invitados de 17 países

Hay Festival Querétaro celebrará 10 años con 150 invitados de 17 países

11 junio, 2025
Las casonas de la casa de mi corazón

Las casonas de la casa de mi corazón

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Más de dos mil 500 policías custodiarán las fiestas patrias

Esperan más de 190 millones de pesos por fiestas patrias

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.