sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge la alternancia: Juan José Jiménez

El gobierno panista de Francisco Domínguez ha fracasado en seguridad, economía, sustentabilidad y manejo de la crisis sanitaria, que son los principales problemas que enfrenta el estado de Querétaro, asegura el morenista

por Sergio A Venegas Alarcón
28 julio, 2020
en Local, Principales
Urge la alternancia: Juan José Jiménez

ASPIRANTE. El senador por Querétaro, Juan José Jiménez hace fuertes críticas al gobierno de Francisco Domínguez. Foto: Especial

0
COMPARTIDO
17
VISTAS

Como urgente califica la cuarta alternancia para Querétaro el senador Juan José Jiménez Yáñez, pero teme un proceso electoral desaseado por los intereses del grupo panista y su fracaso de los temas económicos, de seguridad y desarrollo sustentable, amplificados a causa del mal manejo de la crisis sanitaria por parte del go­bernador Francisco Domínguez Ser­vién.

Entrevistado en el marco del X Aniversario del periódico PLAZA DE ARMAS, el legislador morenista, de profesión arquitecto y cercano al líder de la mayoría en la Cámara Alta, Ri­cardo Monreal, admite su interés en la gubernatura, pero dice estar concen­trado en su actual responsabilidad.

Destaca también la importancia de la libertad de expresión “porque sin ella los gobernantes pierden rumbo, se despegan del suelo y descuidan lo más preciado de su misión que es ad­ministrar y procurar la justicia social para los gobernados”.

Jiménez Yáñez, ex diputado local por el PRI, partido que dejó al ver ce­rradas las puertas por la dirigencia anterior y hoy miembro de la Cuarta Transformación, señala los tres pro­blemas principales de la entidad: eco­nómico, seguridad y desarrollo sus­tentable, que la actual administración no ha podido y exigen un cambio de visión más comprometido con los in­tereses populares y no del grupo de fa­milias dominantes al paso de los se­xenios.

De eso y más habla el senador de Morena en este nuevo diálogo.

MAL MANEJO DE CRISIS

PLAZA DE ARMAS: ¿Cómo vi­ve esta etapa del Coronavirus?

JUAN JOSÉ JIMÉNEZ YÁÑEZ: Con responsabilidad, cuidando a mi familia, amigos y equipo de trabajo, pero también compartiendo las reco­mendaciones que emiten las autori­dades federales de salud sobre los cui­dados que debemos tener para con­vivir en esta “nueva normalidad”, es parte de nuestra responsabilidad co­mo funcionarios públicos el mantener informada a la ciudadanía y aportar nuestro granito de arena.

Es importante resaltar que este vi­rus va a estar entre nosotros durante mucho tiempo, tenemos que apren­der a vivir con él, tenemos que apren­der a tomar todas las precauciones necesarias y hasta que no exista una vacuna no podremos tener una nor­malidad a la que estábamos acostu­brados.

Las tesis están caducas, están ago­tadas, eso de que tenemos que ence­rrarnos porque el gobierno del esta­do de Querétaro nos lo exige ¡no! La mitad de los queretanos y de los mexi­canos vivimos al día y tenemos que salir a la calle a buscar nuestro sus­tento, ¿cómo hay que hacerlo?, tene­mos que salir a la calle con responsa­bilidad, con cubrebocas, usando gel, manteniendo la sana distancia, lavar­nos las manos, es decir, todas las reco­mendaciones que las autoridades de salud nos han indicado.

PDA: ¿Cuáles son los retos frente al desempleo y las consecuencias eco­nómicas que nos dejará la pandemia?

JIMÉNEZ: El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha comenta­do que debido a la pandemia se perde­rán poco menos de un millón de em­pleos. Sin embargo se tiene proyecta­da la generación de dos millones de nuevos empleos, a través de progra­mas sociales, la construcción de pro­yectos prioritarios, así como la contra­tación de elementos de la Guardia Na­cional y personal para el sector salud.

De igual forma el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) va a potenciar las inversio­nes y empleos, por lo que habrá más crecimiento económico, el tratado be­neficiará para que se pueda invertir en el país.

En lo estatal tenemos que destacar que los efectos económicos se agudi­zaron a partir de la toma de decisiones equivocadas por parte del gobierno del estado, comenzando por el cierre adelantado de la economía, efectiva­mente hay consecuencias económi­cas, pero debieron ser menores a las que vamos a vivir en Querétaro.

Para poder reactivar la economía debemos iniciar un gran movimien­to de solidaridad económica por par­te de las y lo queretanos, que implique consumir lo local, más que ver como nos gastamos nuestros limitados in­gresos en las grandes tiendas o en los almacenes, debemos enfocarnos en los negocios de los amigos, de los ve­cinos, de la tienda de la esquina y eso nos va a ayudar a detonar la econo­mía de quienes vivimos en Querétaro.

PDA: ¿Cómo vislumbra el futuro de Querétaro para los próximos años?

JIMÉNEZ: Las queretanas y que­retanos, de nacimiento o decisión, de­bemos observar muy bien las opcio­nes que el próximo año tendremos pa­ra gobernar la entidad, llámese Poder Ejecutivo, Legislativo y Presidencias Municipales, durante años el poder lo ostenta un grupo de familias y no permiten que la clase popular, a la que pertenecemos la inmesa mayo­ría, tengamos acceso a esos estratos de gobierno. Las y los queretanos no me­recemos que sean los mismos quienes nos gobiernen, han tenido infinidad de oportunidades y simplemente no han podido.

Por ponerte un ejemplo el creci­miento económico en Querétaro, en el 2019 creció solo un 0.3% y eso lo sentimos todos en los bolsillos, to­mando en cuenta que este desastro­so resultado es sin que la pandemia llegara a nuestro país, esperaremos el cierre de este 2020.

Si no cambiamos el rumbo y opta­mos por una opción más cercana y co­nocedora de la problemática que dia­riamente vive la ciudadanía, vislum­bro un futuro poco prometedor para nuestro querido Querétaro.

ECONOMÍA AL 0.3%

PDA: ¿En su opinión cuáles son los principales problemas del Estado y cómo debemos enfrentarlos?

JIMÉNEZ: Los tres problemas más sentidos del estado son: econó­mico, seguridad y desarrollo susten­table.

En materia económica el desarro­llo es exclusivo, es decir excluye a la mayoría de las y los queretanos, es un desarrollo que ha generado 700 mil pobres, una tercera parte de la po­blación en la entidad, es un desarro­llo que se limita exclusivamente a ciertos sectores económicos y cier­tos nucleos poblacionales.

El fracaso económico de la ac­tual administración estatal se ma­nifiesta en la caída de la economía queretana que hoy tiene registro de 0.3% en 2019, que es el peor en una década y seguramente en el 2020 será negativo, es un fraca­so porque la economía fue recibida con niveles de 8 y 7% cuando inició esta administración.

En materia de seguridad, indepen­dientemente del registro y de la fuen­te, de 2015 a 2020 nos dice que somos mas inseguros.

En materia de desarrollo sustenta­ble los retos están a la vista, que van desde el tráfico, la contaminación, la falta de planeación en la ciudad que tiene saturados los servicios, etc.

Para enfrentar estas y más proble­máticas en la entidad debemos tener una visión de largo plazo, no podemos estar generan­do soluciones que solamen­te impliquen una adminis­tración trianual o sexenal, tenemos que cambiar el enfoque, estamos hablan­do de que, si queremos eli­minar los problemas de los queretanos, esos que se re­piten cada trienio y cada se­xenio debemos mirar la so­lución desde otra perspectiva.

Un ejemplo, en el rubro de la sustentabilidad hay un tema que ahorita vamos a empezar a vivir y que es muy recurrente como el de las inundaciones, en cada época de llu­vias se ve, pero la solución está ahí, es hacer un drenaje profundo, pero co­mo es una obra muy cara y que no se ve, nadie se ha animado precisamente porque no tiene rentabilidad politíca, ese es un ejemplo de cómo tenemos que cambiar la visión, aunque elec­toralmente no sea rentable.

La segunda forma de solucionarlo, es que a pesar de cualquier cambio de administración, a pesar de que cam­bien los gobiernos municipales y es­tatales tiene que haber una hoja de ruta y esa hoja de ruta debe de insti­tucionalizarse, es decir tiene que con­vertirse en Ley.

PDA: ¿Cuáles diría que son las perspectivas en su materia?

JIMÉNEZ: Como ya te he comen­tado en los rubros economicos, de se­guridad y de desarrollo sustentable estamos encaminados al fracaso ro­tundo, tenemos que hacer algo ur­gente y lo que hace falta es cambiar la visión, cambiar el estilo de quien gobierne.

URGE ALTERNANCIA

PDA: ¿Cómo espera Usted el de­sarrollo del año electoral?

JIMÉNEZ: Conociendo a quienes ostentan el poder en Querétaro, segu­ramente será desaseado, tratarán de meter la mano en el proceso y busca­rán imponer a su delfín, sin embar­go tengo fé y confianza en que las y los ciudadanos sabrán disernir y vo­tar por alguien que los represente, que provenga de la base, de la clase traba­jadora y popular.

PDA: ¿Permanencia o cuarta al­ternancia estatal?

Querétaro necesita urgentemente una cuarta alternancia, no podemos permitir que los mismos de siempre sigan gobernando y haciendo más ri­cos a los ricos, es de vital importancia que los programas y apoyos lleguen a quienes realmente lo necesitan.

En mis redes sociales tengo infi­nidad de denuncias sobre los apoyos que serían entregados a comercian­tes, apoyos en despensas, etc, y me comentan que sólo se las otorgan a quienes apoyaron al partido del Go­bernador. Esto tiene que cambiar, los apoyos y programas deben de entre­garse sin color, sin distingo y a las per­sonas que más lo requieran.

JIMÉNEZ: ¿Qué opina del des­empeño de los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Francisco Domínguez Servién?

El Presidente Andrés Manuel Ló­pez Obrador está sentando las bases de la cuarta transformación, algunos no lo entienden, sobre todo quienes han sido beneficiados económica­mente del sistema durante años. Lo han difamado a tal grado de que los mismos de siempre esperaban con ansias, hablando de la pandemia, que el sistema de salud colapsara, tal y co­mo sucedió en otros países, si revisa­mos las cifras de las camas con venti­lador de hospitales Covid hay una dis­ponibilidad de alrededor de 61%. Eso sin duda es un gran logro no solo del equipo de científicos que encabezan los trabajos para mitigar los daños de la pandemia en el gobierno federal, sino de todas y todos los mexicanos.

De Francisco Domínguez, solo te puedo decir que para rematar su mal desempeño como gobernante, cerró un mes antes la economía de Querétaro y hoy muchísimos comer­ciantes han quebrado, muchos no tie­ne para llevar el pan a la mesa de sus familias. Fueron desastrosas y auto­ritarias sus decisiones.

En resumen, son diametralmen­te distintos, mientras uno ve por pri­mera vez en la historia por los pobres, el otro está empecinado en estar en una burbuja solo favoreciendo a cier­to sector poblacional y ciertos secto­res productivos.

PDA: ¿Qué opina de la libertad de expresión?

Indispensable, sin ella los gober­nantes pierden rumbo, se despegan del suelo y descuidan lo más precia­do de su misión que es administrar y procurar la justicia social para los go­bernados.

JIMÉNEZ: ¿Estaría la candidatu­ra para Querétaro en su futuro? Algo que desee agregar?

Mis esfuerzos y mi trabajo están centrados en el Senado de la Repúbli­ca, sin embargo como queretano, se­ría una alta responsabilidad estar en ese cargo para trabajar por Querétaro, ¿cuándo? No lo sé, será la ciudada­nía y los tiempos quienes marquen el momento.

Etiquetas: ELECCIONESentrevistaJuan José Jiménez Yáñezqueretaro

RelacionadoNoticias

Reportan 28 heridos por atropellamiento masivo en LA

Reportan 28 heridos por atropellamiento masivo en LA

19 julio, 2025
Querétaro no camina y pierde ante Necaxa

Querétaro no camina y pierde ante Necaxa

18 julio, 2025
Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice Sheinbaum

Ante EU tenemos muy claros nuestros principios, dice Sheinbaum

18 julio, 2025
Desmantelan 6 narcolaboratorios en Navolato, Sinaloa

Desmantelan 6 narcolaboratorios en Navolato, Sinaloa

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Querétaro mantiene su semáforo naranja

Nadie duda de que si le dieron, agarró

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.