sábado, enero 23, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Recobrar el poder presidencial, meta

Café Político

por José Fonseca
5 octubre, 2020
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

El pasado jueves, se dijo en este espacio, fue un gran día para Palacio Nacional, pues la sola declaración de constitucionalidad de la consulta logró el objetivo, lo mismo que, aunque propuesta, la votación conseguirá desaparecer los fideicomisos.

Gran avance en la recuperación del Poder Presidencial que, según conclusión de hace muchos años, considera el Presidente Andrés Manuel López Obrador le han quitado sucesivas reformas y dificultan gobernar.

Mas, al acrecentar el poder presidencial, verá la verdad de aquello de Porfirio Díaz: “es más difícil gobernar a los mexicanos que arrear guajolotes a caballo”, Poco a poco lidiará con la dura cerviz de este pueblo, tan dura como la de las 12 tribus de Israel.

 

  El mecanismo político de exasperar

 

En la Encíclica “Hermanos Todos” difundida ayer por el Papa Francisco, habla de la dificultad de liberales y populistas para pensar en un mundo abierto que incorpore a los débiles y respete las diversas culturas.

 Critica la división binaria entre populistas y no populista, por impedir que haya discusión sana, pues quien opina sobre un tema corre el riesgo de ser desacreditado injustamente o ser ridiculizados.

En muchos países, dijo, con el mecanismo político de exasperar y polarizar se niega otros el derecho a existir y opinar. Las palabras, democracia, libertad y justicia se desfiguran para justificar cualquier acción. No hay duda, es lectura obligada en estos tiempos nublados.

 

 Morena: ¿acaso soy yo, maestro?

 Quizá, como en vieja historia ajena a la nueva generación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador repitió a Morena aquello de “no se os puede dejar solos”.

Agarró parejo el inquilino de Palacio y, no fundador, sino creador de Morena, y les reprochó su incapacidad para procesar políticamente la designación de la dirigencia con aquello de “es mucho partido para tan pocos dirigentes”.

Todos, desde Alfonso Ramírez Cuéllar, hasta Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Bertha Luján y Yeidckol Polenvsky dijeron que el Presidente hablaba de todos los demás, pero todos voltearon hacia Palacio y preguntaron: ¿acaso soy yo, Maestro?

 

NOTAS EN REMOLINO

 Guerra de cifras entre Frenaa y grupos oficialistas. Nada nuevo que, como hace 16 años se minimicen las expresiones de descontento que, aunque uno no esté de acuerdo con su poco realista slogan, tiene que reconocer que representan a un sector no deleznable de esta sociedad… La senadora Citlalli Hernández, aspirante a la secretaría general de Morena, fue a Querétaro a decirles que no, que Santiago Nieto no será candidato a la gubernatura, “porque su tarea es demasiado importante” … Por cierto, el queretano Ricardo Anaya ha descubierto que la táctica de Palacio es aquella de “ni lo veo ni lo oigo” una apabullante ley del hielo… Por cierto, el espaldarazo que las notas de Sonora dicen recibió Alfonso Durazo a sus aspiraciones de ser candidato a gobernar Sonora, sólo prueban que todos los aspirantes deben esperar a cuando desde el sitial del Poder con aquello de “lo que diga mi dedito” … Lo que faltaba, aprovechando el auge de los “bleeding hearts”, el operador financiero del cártel Jalisco Nueva Generación se queja de “tortura sicológica” …

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: cafe politicoCONSULTAEDITORIALJosé Fonsecanotas de remolinoPalacio Nacionalpoder presidencialpresidenteSuprema Corte
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La soberanía como propaganda

por Rafael Cardona
22 enero, 2021
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada

Biden y México: de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno

por José Luis Camacho Acevedo
21 enero, 2021
Asume Biden presidencia; ofrece gobernar para todos

Asume Biden presidencia; ofrece gobernar para todos

20 enero, 2021
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

Dura prueba para las instituciones de USA

por José Fonseca
20 enero, 2021
Siguiente publicación
Definición urgente

Definición urgente

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.