viernes, marzo 5, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

El mundo comparado, un sofisma

EL CRISTALAZO

por Rafael Cardona
10 septiembre, 2020
en Editoriales
El “fusil” tecnológico en la IV-T

La principal caracterís­tica del ”pensamiento” revolucionario y anar­quizante, es vivir en la eterna comparación ventajosa y cínica.

Hijo del resentimiento el ac­to comparado siempre exhibe la desventaja del violento, la injus­ticia acumulada en contra del aparentemente débil cuya fla­queza se ha rebelado.

Toda acción política se con­vierte entonces, en un acto de compensación por los agravios de antes. Directos o indirectos.

Por eso cuando las mujeres de martillo y pañoleta morada (o verde), la empren­den contra el Monumento a la Independencia y pin­tarrajean las estatuas, destrozan vidrieras y automó­viles, incendian portones en el Palacio Nacional o en el Palacio de Hierro, lo mismo da, siempre se argu­menta con absurdos.

–Si, pero es peor que maten a una mujer. Las pin­tas se limpian; las vidas no se recuperan, dicen.

Uno se preguntaría cuál es la relación entre una cosa y otra si no es únicamente la alharaca, la queja extrema, la búsqueda de presencia, porque hasta el día de hoy, con protestas o sin ellas, las cosas no han variado un milímetro de cómo estaban cuando estos movimientos furibundos se iniciaron.

Han errado el tiro.

Hoy uno de esos movimientos ha tomado la sede (una de las sedes) de la CNDH y sus autoras ya han sido reconocidas, hasta por el Señor Presidente como promotoras del vandalismo.

Si bien describir como actos vandálicos sus acti­tudes desde el púlpito presidencial es un avance con­ceptual nada despreciable, especialmente si provie­ne de quien se autodefine desde el poder como un “luchador social”, falta la consecuencia: la consigna­ción de quienes incurren el despojo y los daños a bie­nes de la Nación.

En cuanto a la “intervención” del retrato de Fran­cisco I. Madero, bien se podría donar ese cuadro al Museo de Memoria y Tolerancia o subastarlo en una de las memorables tardes del Instituto para Devol­verle al Pueblo lo Pintado.

Pero mientras, la explicación de la señora Erika Martínez es abrumadoramente incongruente:

“…-Este cuadro, estas flores, estos labios pintados, se los pintó mi hija. Mi hija, una niña que a los 7 años fue abusada sexualmente. Entonces quiero decirle a ese presidente que cómo se indigna por este cuadro, ¿por qué no se indigna cuando abusaron de mi hija?”

Esa forma de pensar, si eso es pensar, tiñe todos los razonamientos posibles. Y los anula. Se trasladan responsabilidades y se dispara contra los inocentes. ¿Cuál es la relación entre una toma inmobiliaria y un delito cometido hace varios años sin castigo para el delincuente?

Sería más comprensible si se presionara al Minis­terio Público o a los jueces, quienes son los responsa­bles de impartir justicia, no a una institución ajena a los procedimientos judiciales y sin ninguna armado­ra coactiva, como la agónica CNDH.

Pero, obviamente todo es para llamar la atención en la enorme y siempre fomentada industria de la que­ja, arma favorita de las izquier­das en este y otros países.

Las marchas, los plantones, las okupas, las tomas de tribu­na y todos los demás recursos de la insurrección “pacífica”, só­lo sirven para dos cosas: endu­recer la respuesta de los gobier­nos o ablandarlos en una pau­latina pérdida del poder, como ocurrió en México desde 1968.

Las comparaciones siempre son ventajosas. Ejemplo.

“Nexos”, recibió entre el 2006 y el 2018, 70 millones de pesos en suscripciones , inser­ciones y otros apoyos editoria­les. “La jornada”, en un año (2019, en plana austeri­dad tetramórfica), 251 millones.

Comparar las cosas nos puede llevar a grandes exa­geraciones.

Después de la Segunda Guerra Mundial y descu­biertos, descritos e investigados los detalles del Ho­locausto, T. Adorno dijo:

–Después de Auschwitz ya no es posible escribir poesía. Mentira.

Es imposible escribir como si no hubiera ocurri­do, lo cual es diferente. Después del Holocausto se debe escribir tomando en cuenta los hechos, modifi­cando el sentido de la estética, de la crítica y aun de la poesía. Es distinto. Pero el simbolismo es estrujante.

En México todo se justifica con la comparación con lo de antes. Eso le da vigencia al dogma. Ya no es igual.

Sin embargo el dicho episodio lleva al gobierno a un punto ciego en el cual se ha atascado. Difícilmen­te podrá desocupar por la fuerza física a las invasoras de la CNDH. No va con su ADN, ni con las fórmulas con las cuales llegó al poder.

Se verá entonces obligado al eterno y siempre efi­caz recurso del dinero.

No las van a sacar a macanazos, las van a sacar a “billetazos” durante las fiestas patrias (eso quieren).

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: automó­vilesIndependenciaPalacio de Hierro
Rafael Cardona

Rafael Cardona

Artículos Relacionados

RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La independencia, la dependencia

por Rafael Cardona
17 febrero, 2021
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La Suprema Genuflexa de Justicia

por Rafael Cardona
2 octubre, 2020
El histórico grito del silencio

El histórico grito del silencio

17 septiembre, 2020

¿Viva la Independencia Energética!

por Alejandro Angulo
15 septiembre, 2020
Siguiente publicación
El negocio de la salud

El negocio de la salud

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.