jueves, septiembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL MACQ: Del arte de Dalí y Marín a Koons y Dahn Vo, la primera exposición

por Contacto
20 noviembre, 2018
en aQROpolis
EL MACQ:  Del arte de Dalí y Marín a Koons y Dahn Vo, la primera exposición

“Balloon Rabbit” de Jeff Koons es una de las obras más valiosas de la colección inaugural.

29
VISTAS

Domina la entrada del nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro la espectacular escultura del elefante de Dalí, con sus siete toneladas de bronce y casi ocho metros de altura, pero otra pieza, pequeñita, un conejito rojo de apenas 29 centímetros podría ser la joya de la exposición inaugural, el “Balloon Rabbit” de Jeff Koons, muy parecido a esos globos que hacen los payasitos en los restaurantes o quizá la impresionante mano en bronce “We The People” del vietnamita Danh Vo, inspirada en la de la Estatua de la Libertad y que usa en su título las tres primeras palabras de la Constitución de los Estados Unidos.

Space Elephant Monumental, de Salvador Dalí. Recibe,  con sus 7.66 metros y 6 mil 800 kilos de bronce, a los visitantes en el MACQ.

Eso opina la investigadora Laura de la Mora al reportero de PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, en un recorrido por las antiguas celdas del Convento de la Santa Cruz, que hoy albergan no a monjes, sino la obra de 65 artistas de 15 países, reunidos aquí por el director Papus Von Saenger, panameño de reciente adquisición.

Con esta colección, que permanecerá abierta durante los próximos cuatro meses, fue inaugurado el MACQ el miércoles 7 por el gobernador Francisco Domínguez junto con la secretaria de Cultura, Paulina Aguado, en la esquina de Manuel Acuña y Reforma, frente a la plazoleta del templo La Cruz.

Más de 36 millones de pesos se invirtieron sólo en el rescate de esta parte del histórico edificio que albergó al Primer Colegio de Propaganda Fide, creado por bula papal de 1683 y que hasta hace diez años ocupó la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz.

“Balloon Rabbit” de Jeff Koons es una de las obras más valiosas de la colección inaugural.

Fue en 2016 que la actual administración estatal decidió recuperar el deteriorado inmueble, ubicado en el corazón de la fundación de Querétaro, y establecer el museo que según Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del gobierno federal, se perfila como uno de los recintos más importantes dedicados al arte contemporáneo  en el centro de la República.

Cabe señalar que sin acervo propio, el MACQ cuenta hoy con el apoyo de instituciones públicas y privadas, así como importantes coleccionistas, que han prestado más de 80 cuadros, esculturas e instalaciones, entre los que destacan además de las firmas de Salvador Dalí, Jeff Koons, Danh Vo y Javier Marín, las de artistas vinculados a Querétaro, como Jordi Boldó, Ramsés de la Cruz, Víctor Cauduro, Rubén Maya, Fernando Garrido, Erika Harrsch, Juan Muñoz, Gustavo Villegas, Luis Selem, Jacqueline Sánchez, Rafael Rodríguez y Aura Francisca Moreno Lagunes que deambula alegre y jovial por las 14 salas, enfundada en su vestido hecho e ilustrado con acrílico, crayola, textil, canutillo, costuras y escritura.

“We The People” del vietnamita Danh Vo, inspirada en la de la Estatua de la Libertad.

“Soy la pieza itinerante del museo” dice, mientras posa en los corredores con un grupo de sus alumnos del Tec de Monterrey.

Aura, creadora visual que ha presentado más de 70 exposiciones en el país y el extranjero aclara que, aunque sea parte –ahora sí que activa- de esta colección, no duerme aquí ni estará los cuatro meses. “No habría dinero suficiente para pagarme” comenta y suelta la carcajada.

Ella, igual que la investigadora Laura de la Mora y el museógrafo Fernando Mantilla García, junto con otros expertos, atienden a los cientos de visitantes –ya miles- que están conociendo nuestro nuevo espacio para el arte, entre ellos muchos vecinos que están entre sorprendidos y satisfechos de que se haya instalado este museo, aunque algunos hubieran preferido un centro cultural en el para la enseñanza de las artes y oficios.

Eso opina la queretanísima universitaria Guillermina Sámano, dueña de la tienda de enfrente, conocida como “La Peineta de Doña Josefa”, que mientras acomoda sus dulces típicos, entre mazapanes, nieves y chocolates, suelta resignada: lo bueno es que no nos pusieron un centro comercial.

SERGIO VENEGAS ALARCÓN

Etiquetas: MACQ DALI KOONS DAHN VO

RelacionadoNoticias

Reluce Colmena en EU

Reluce Colmena en EU

18 septiembre, 2025
Reluce Colmena en EU

Presenta el Museo de la Ciudad un abanico de técnicas y percepciones

18 septiembre, 2025
Alquimista del negro, la memoria y la forma

Alquimista del negro, la memoria y la forma

16 septiembre, 2025
Juan María Wenceslao Sánchez de la Barquera

Juan María Wenceslao Sánchez de la Barquera

15 septiembre, 2025
Siguiente noticia
LEVANTAN ESTATUA DE AMLO

LEVANTAN ESTATUA DE AMLO

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.