jueves, febrero 25, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Desarrugado supera a Chihuahua

EL CRISTALAZO

por Rafael Cardona
28 julio, 2020
en Editoriales
El “fusil” tecnológico en la IV-T

 

Hace muchos años, en un destello de humor genial, René Arteaga, gran periodista, ha­blaba de su natal Salvador, el “Pulgarcito” de América, lo cual ya es mucho decir. Pequeño país montañoso, sísmico, telúrico y pobre.

–Ya desarrugado, ¿sabes?, es más grande que Gua­temala.

“…creía que solamente eras muy chico

que no alcanzabas a tener de una vez

Norte y Sur…”,decía Roque Dalton, gran poeta.

Así podrían decir los oaxaqueños: desarrugado, deshecho el nudo mixteco donde se trenzan en inac­cesible serranía las montañas de México, Oaxaca se­ría una planicie tan grande como Chihuahua. Bue­no, poco menos.

Pero como fuera Oaxaca planchada como un man­tel de colores, no sería una hazaña construir una ca­rretera de cien kilómetros en más de una década. La verdad, tampoco es una proeza hacerla, con todo y ce­rros en ese lapso, pero cuando las cosas se abandonan y la orografía no ayuda, pues entonces la ruta va con el paso de una tortuga.

Al menos así quedó claro en la reciente gira presi­dencial en cuyo programa estaba la supervisión de la Autopista Barranca Larga-Ventanilla, la cual conec­tará el centro con la costa.

Por eso el gobernador Alejandro Murat, quien practica el “pacto carretero” en vez del nuevo pacto fiscal, le dijo al Presidente de la República:

“…El día de hoy esta autopista que, es importan­te recordar, llevaba abandonada más de 10 años, per­mitirá que se detone uno de los desarrollos turísticos y agropecuarios más importantes también de la era moderna de Oaxaca y de México.

“Basta ver toda esta costa oaxaqueña del Pacífico y compararla con otro gran desarrollo que en menos de 20 años pudo generar una marca internacional como es Quintana Roo y Cancún.

“¿Por qué lo digo?

“Porque en cada lugar de la costa hay una experien­cia por vivir, desde La Llanada con nuestros pueblos afromexicanos, Pinotepa Nacional, Corralero y sus playas, Chacahua y su gran diversidad, Puerto Ángel, que tiene una bahía espectacular, los pueblos mágicos de Mazunte y San Agustinillo con su centro de tortuga que cada año nos comparten la magia de la naturaleza.

“Qué decir de Colotepec y Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, que cada uno aporta una experiencia diferente, Huatulco por supuesto, la laguna de Ma­nialtepec y su luminiscencia única o ver la fundación Casa Wabi, que tiene construcciones de tres premios Pritzker a nivel internacional.

“El turismo detonará gracias a 104 kilómetros que está usted uniendo entre Oaxaca y la costa oaxaque­ña”.

En cualquier parte del mundo la construcción de una carretera de ciento cuatro kilómetros sería (con excepción de Andorra o San Marino), un juego de ni­ños.

De acuerdo con el director de Banobras, Jorge Mendoza, esta vía tiene104.2 kilómetros de longi­tud; dos carriles más acotamientos, 10 puentes, un viaducto, tres túneles y nueve entronques. Va a cos­tar seis mil 800 millones de pesos con aforo para cua­tro mil vehículos diarios.

Obviamente no es la obra más impresionante del mundo. Tampoco. En Suiza, el túnel de San Gotar­do, bajo la cordillera de los Alpes se extiende 57 kiló­metros a través de la montaña y, en algunos puntos, se hunde hasta dos mil 300 metros de profundidad bajo las rocas, pero claro, tardó 20 años y costó casi diez mil millones de euros, un poco más de lo presu­puestado (cantidad inalcanzable en pesitos) para ir a de Oaxaca a Puerto Ángel en sólo dos horas.

Pero bueno, ni somos suizos ni tenemos los Alpes. Tenemos la Sierra Madre Occidental y el problema de una zona abandonada a la inversión durante mu­chos siglos.

Como dice el Señor Presidente:

“…Estamos apoyando mucho a Oaxaca, como se está apoyando al sureste del país, porque durante mu­chos años, durante mucho tiempo se abandonó al sur y al sureste de México. Hubo un crecimiento dispare­jo, creció el norte, creció el bajío, creció el centro, pe­ro no creció el sur y el sureste del país.

“A veces se dice que se apoyó el norte y el Bajío por­que allá hay más crecimiento económico.

“Y sí, en los últimos 36 se registró más crecimien­to económico en el norte, en el bajío y en el centro del país, pero es demostrable que se les dio más atención a estas regiones de México, al norte, al bajío, al centro.

“Del sureste, del sur se financió el desarrollo del norte y del Bajío…”

“Agradecemos a la empresa Vise –dijo Murat–, que hoy en este tramo número 4 podamos anunciar inaugurarla el próximo mes.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: el Pulgarcito de AméricaRené ArteagaSalvador
Rafael Cardona

Rafael Cardona

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

La patraña de la DEA (I)

por Raymundo Riva Palacio
18 enero, 2021

Exonera Fiscalía a Cienfuegos

14 enero, 2021
Alfonso Romo la ventanilla que abrió AMLO con la inversión privada

AMLO precisa: la DEA nunca será factor de distanciamiento con las Fuerzas Armadas

por José Luis Camacho Acevedo
25 noviembre, 2020

REPARTE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL CUBREBOCAS

7 julio, 2020
Siguiente publicación
Responderá Paloma a denuncia del PAN

Responderá Paloma a denuncia del PAN

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.