viernes, marzo 5, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

EL CAMPO HA SIDO ABANDONADO POR DÉCADAS

por Redacción
22 mayo, 2019
en Local, Principales
18
SHARES
FERNANDO VENEGAS RAMÍREZ

La Universidad Autónoma de Querétaro fue sede del foro “El Legado de Zapata en el Agrario Mexicano”. Ahí, autoridades federales, locales y académicas, coincidieron que el campo ha sido abandonado por décadas y los recursos territoriales manejados de forma irresponsable.

Como anfitriona del encuentro, la primera en tomar la palabra fue la Rectora Teresa García Gasca quien apuntó que las consecuencias por  los cambios de uso de suelo otorgados a diestra y siniestra por pasados gobiernos se padecen hoy “Cambios de uso de suelo en donde actualmente estamos viviendo las consecuencias de no llevarlos a cabo de forma responsable y adecuada. Miren nada más el calor que estamos en estos días y las lluvias que no llegan”. De igual manera, la Doctora García Gasca puso como plataforma a la Alma  Máter  para que con trabajo interdisciplinario, se pueda incidir de forma positiva en los problemas del sector.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano Román Guillermo Meyer Falcón, expuso que a cien años de la muerte de Emiliano Zapata, las deudas con el campo mexicano y los sectores más vulnerables no se han subsanado. Y es que dijo, además de los problemas conocidos como los intereses políticos y particulares sobre los ejidos, ahora se enfrentan a la delincuencia organizada que busca despojarles de sus tierras a punta de bala.

Mayer Falcón, aseguró que las políticas del relato agrario impulsadas por el General Lázaro Cárdenas quedaron inconclusas. Agregó que el modelo de desarrollo neoliberal que predominó por décadas condenó a millones de mexicanos a la pobreza “El campo del país fue el más afectado en las últimas décadas. La mitad de los casi 15 millones de jóvenes que viven en regiones rurales son pobres y una quinta parte en pobreza extrema. Esto ocasiona que la juventud rural abandone sus comunidades. Solo el 1 % de los productores del país tiene menos de 25 años” . El funcionario federal advirtió que en el caso de las mujeres del campo, el panorama es mucho más negro. Lamentó que apenas posean la quinta parte de los territorios agrícolas y que aunado a las agotadoras jornadas en el campo, deben pasar seis veces más tiempo que los hombres desempeñando actividades del hogar.  Por último, dijo que por lo que ve al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se trabajará en dar certeza jurídica a los núcleos agrarios, asesoría constante y apoyos para potenciar su actividad “La lucha por un país justo no es cosa del pasado y son los jóvenes los que tiene que hacer el cambio”.

Entrevistado por PLAZA DE ARMAS al término del evento, el delegado de Programas de Desarrollo del Gobierno Federal en Querétaro, Doctor Gilberto Herrera Ruiz, advirtió que los apoyos federales al campo no serán ya una moneda de cambio político con la población. Aseveró que los esfuerzos de la Presidencia están enfocados en recuperar el potencial agropecuario en el sur de México y pronto, la parte del Bajío se verá beneficiada con los apoyos. Al reconocer que los jóvenes ya no quieren trabajar en el campo por la falta de oportunidades y buenos ingresos, Herrera Ruiz acotó que se trabaja para que las nuevas generaciones no tengan que arriesgarse en otro país para dar sustento ala familia “Es lo que se trabajará. Por eso tenemos los programas de los precios de garantía, de sembrando vidas, créditos a la palabra y una serie de programas que el gobierno está impulsando para revivir el campo mexicano”.

Gilberto Herrera Ruiz, acusó que en el caso de Querétaro, el campo está abandonado. Al cuestionarle sobre las zonas con mayor urgencia de apoyo, respondió que “Todo el sector rural está abandonad. Lógicamente los municipios de mas atraso social son Pinal de Amoles y San Joaquín. Pero eso no va a excluir que se apoye a todos los municipios en donde el sector rural es la vida de la mayoría de la población”.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: Querétaro Foro Agrario Mexicano el campo ha sido abandonado por décadas Rectora Teresa García Gasca SEDATU Román Meyer Falcón Gilberto Herrera Ruiz
Redacción

Redacción

Artículos Relacionados

Contenido no disponible
Siguiente publicación
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL

JOSÉ FONSECA / PALACIO: ¿TIENE RAZÓN GERMÁN MARTÍNEZ?

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.