miércoles, abril 21, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Edmundo González Llaca

por Contacto
7 febrero, 2019
en Editoriales, En tiempo real

EL JICOTE

La corte y el cinismo

Para cubrir la vacante de un Ministro de la Suprema Corte, López Obrador envió una terna al Senado de la República que es el ejemplo del cinismo político. Las candidatas son: mi buena amiga Celia Maya, entusiasta promotora de López Obrador y sus causas, candidata por Morena a la gubernatura del Estado. De las otras dos, una, Loretta Ortiz, es esposa de otro simpatizante histórico de Presidente, José Agustín Ortiz Pinchetti, actual consejero para la elaboración, imagínense, de la Constitución Moral. Finalmente, Yasmín Esquivel, esposa del contratista preferido de López Obrador, José María Rioboó, que en el apellido lleva una carga.

El conocimiento de la Constitución y las leyes no es el fuerte del Presidente, dice que no hay ninguna ley que prohíba proponer a los miembros de un  partido político como ministros de la Corte. Sorprende la actitud política de López Obrador, es impulsor de la Constitución Moral y al mismo tiempo viola el principio ético mínimo que debe tener un juzgador, que es precisamente la imparcialidad. Pero no sólo eso, también transgrede a la Constitución, pues en su artículo 108 estipula que se sancionará a los servidores públicos que violen la legalidad, la honradez, la lealtad, la eficiencia y la imparcialidad. ¿Puede alguien defender la imparcialidad de candidatos a la Corte comprometidos política y personalmente con Morena y con el Presidente?

López Obrador como candidato se quejaba de que había un “compló” de las autoridades judiciales para violar la ley contra él, me recordó a Clemenceau, destacado político francés. Clemenceau había sido, en su juventud, un militante revolucionario. En su madurez fue presidente del Consejo de Ministros. Y un periodista le preguntó: “-¿Qué piensa ahora el señor presidente acerca de las revoluciones? Respondió: –“Exactamente lo mismo que pensaba en mi juventud. Con una sola diferencia: que ahora lo pienso desde el otro lado”. Discúlpenos Señor Presidente, pero sospechamos que ahora es Usted quien encabeza el complot.

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Qrobús

21 abril, 2021

Amaga IEEQ con cancelar registros

21 abril, 2021

Portada Miércoles 21 de Abril de 2021

21 abril, 2021
Diputados del PAN, norteados

ULTIMÁTUM A PARTIDOS POLÍTICOS

21 abril, 2021
Siguiente publicación
Más obras de Memo en SJR

Más obras de Memo en SJR

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.