viernes, abril 16, 2021
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Edmundo González Llaca

por Contacto
31 enero, 2019
en Editoriales, En tiempo real

EL JICOTE

¿CÓMO SE VA A CONTROLAR EL PODER PRESIDENCIAL?

La designación de Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República y la información de los nuevos titulares de los medios públicos, me hizo recordar un intercambio de opiniones que tuve con John Keane, un escritor inglés que se le ubica al nivel de Sartori o Bobbio. Cuando fui a la FIL de Guadalajara asistí a la presentación de su mamotreto: “Vida y muerte de la democracia”.

Como buen inglés en su intervención deslizó la posibilidad de que, dada su extensión, ninguno de los asistentes hubiera leído su libro. Me permití tomar la palabra y le dije que yo era uno de los sobrevivientes de esa lectura. Al escuchar la traducción hizo un gesto, algo parecido a una risa teñida con escepticismo. Para probarlo, le comenté, le explicaría su desconocimiento de la realidad mexicana.

Según Keane la democracia ya no tiene el control del poder por medio de las instituciones de representación sino a través de órganos monitorios, son órganos independientes, apartidistas, especializados; dentro de la estructura gubernamental; elegidos bajo procedimientos especiales. En la mayoría se toma en cuenta a la sociedad y/o al Senado. Estos órganos vigilan la productividad, los derechos humanos, el cumplimiento de la ley. Son nuestros órganos constitucionales autónomos.

El problema, le dije a Keane, es que estos órganos en México son botín de los partidos. Tú me das un miembro de la Judicatura, yo te doy un comisionado del INAI. No son ni especializados, ni imparciales; no representan los intereses de la sociedad sino del partido en turno. Ejemplo. Las designaciones del ministro de la Corte Arturo Zaldívar, destitución de la Presidenta del Tribunal Electoral. Recientemente las designaciones por el Presidente de los medios públicos, que no deberían de ser medios del gobierno sino del público. Entonces, preguntó Keane, ¿cómo se va a controlar el poder en México si el Congreso y los órganos monitorios son incondicionales del Presidente? Mi respuesta fue…

Comentarios

Comentarios

Contacto

Contacto

Artículos Relacionados

Presentan feministas a Katia plan de trabajo

Presentan feministas a Katia plan de trabajo

16 abril, 2021
Vales de canasta básica, propone Alexa

Vales de canasta básica, propone Alexa

16 abril, 2021

Reta Juan Carlos a probar polígrafo

16 abril, 2021

El disparo de la semana

16 abril, 2021
Siguiente publicación
Cae secuestradora en Querétaro

Cae secuestradora en Querétaro

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.