sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

DINERO FRENA PEÑA COLORADA: AMÉRICA VIZCAÍNO

por Redacción
12 septiembre, 2019
en Local, Principales

Zona de privilegio: Peña Colorada está entre Juriquilla, Santa Rosa, La Solana, Altozano y Zibatá. FOTO: ESPECIAL

117
COMPARTIDO
27
VISTAS


FERNANDO VENEGAS RAMÍREZ

Son inversionistas y desarrolladores los que impiden, como desde hace 20 años, el decreto de protección de Peña Colorada, declaró la ambientalista América Vizcaíno a PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro. Ellos, dijo, lo han frenado utilizando todas las vías posibles de presión,  sociales, económicas y legales.

Indicó que estos empresarios que compraron terrenos sabiendo que es una “Zona Ecológica de Protección Especial”, han tratado de que los ayuntamientos de El Marques y Querétaro les autoricen  cambios de uso de suelo para después obtener los permisos de construcción.
Vizcaíno recordó que un decreto  de Área Natural Protegida, limita el uso de suelo y además por Ley, la zona decretada queda sujeta a un Plan de Manejo.  Este documento rector, regula cómo y bajo que condiciones  se usan los terrenos, también regula qué tipo de actividades sustentables se pueden desarrollar en los predios.

De tal manera que si Peña Colorada es decretada como Área Natural Protegida, el decreto impide a los inversionistas  que tienen predios en esta zona, construir proyectos inmobiliarios, pero el Plan de Manejo sí permite otro tipo de proyectos acordes con los propósitos de protección .

Sin embargo, agregó América, al ubicarse  terrenos de los inversionistas en tierras ejidales de uso común, las propuestas, los precios, los montos, los términos y las condiciones de compraventa  deben ser evaluados y autorizados por la Asamblea Ejidal.

Al respecto, señaló que la asamblea ejidal es autónoma  y se rige  por la ley agraria. Para que una asamblea tenga lugar  y se puedan realizar ventas de terrenos, se deben cumplir las condiciones que marca la Ley. Por eso es en la Asamblea Ejidal,  donde los inversionistas presentan sus propuestas de compra  de terrenos, y  en donde  las propuestas son  evaluadas por los ejidatarios,  y sometidas al escrutinio Ejidal,  una vez alcanzados  los acuerdos , se someten a votación y se aprueba por mayoría la venta de terrenos.

Se ha comentado mucho, advirtió América Vizcaíno, “que la venta de terrenos  de ejidatarios a desarrolladores en Peña Colorada, fue injusta, pero si en ese tiempo,  hubo desacuerdos  con los resultados de la votación en la Asamblea Ejidal, donde la mayoría de ejidatarios aprobó la venta de los terrenos, así como los precios, los montos, términos y condiciones  de  la compraventa, y si en esa asamblea hubo inconformidades, me parece preocupante  que a estas alturas y después de tantos años, los problemas entre compradores y vendedores así como  los problemas internos de un ejido o entre ejidatarios, o entre ejidatarios y desarrolladores, se utilicen para obstaculizar o para exigir condicionantes para que el decreto de Peña Colorada se realice”.

En tal sentido, el decreto  de Área Natural Protegida es un proceso legal, sometido desde su inicio y durante cada fase, a la normatividad ambiental y  en una  de las muchas fases del proceso, cuando los requisitos legales previos, se cumplen, los foros de trabajo y participación con los dueños de los predios y con todos los interesados se realizan.

Otro punto a considerar y que deben saber los desarrolladores, subrayó, es que los foros de participación social, con ejidatarios y con particulares que tienen predios en Peña Colorada, es que si se realizan fuera de fuera de la etapa  correspondiente en el proceso de decreto o son convocados por una autoridad que no es competente, como es el caso del Congreso del Estado, no tienen, para efectos del decreto, validez jurídica .

Finalmente se dirigió América Vizcaíno a los desarrolladores “para hacer de su conocimiento que para efectos legales, no podrán utilizar los foros alternos  o los acuerdos  que de ellos emanen, en contra del decreto”.

Etiquetas: America vizcaínodesarrolladoresEl Periódico de Querétaroimpiden decreto de proteccióninversionistas frenanPaña Coloradaplaza de armas

RelacionadoNoticias

Aumenta a 32 cifra de muertos por inundaciones en Texas

Aumenta a 32 cifra de muertos por inundaciones en Texas

5 julio, 2025
Revelan ‘inversión’ israelí de 25 mdd con Peña Nieto

Revelan ‘inversión’ israelí de 25 mdd con Peña Nieto

5 julio, 2025
León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

5 julio, 2025
Buscan a mexicanos afectados por inundaciones en Texas

Buscan a mexicanos afectados por inundaciones en Texas

5 julio, 2025
Siguiente noticia
Wilbert Torre

WILBERT TORRE / RASPUTINES MEXICANOS

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.