miércoles, agosto 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Desfogan 52 metros cúbicos por segundo

Tequisquiapan

por Rossy Martínez
20 septiembre, 2021
en Local, Principales

Así lucen las calles aledañas al Centro Cultural de Tequisquiapan, municipio que se vio afectado al desalojar a los turistas por las inundaciones



La Unidad de Protección Civil en Tequisquiapan, informó que derivado al aumento del cauce del río San Juan, el embalse se encuentra a más del cien por ciento de su capacidad y desfogando más de  52 metros cúbicos por segundo por lo que el tramo del río que cruza el municipio tiene una capacidad de corriente de 1.20 metros de escala. Por lo que colonias como Los claustros, Quintas Patricia, Nautha, calle Sauces rivera, así como la calle del centro la pila con macondo, se encuentran bajo las aguas. 

Y pese a los trabajos de saneamientos que se realizaron en la entidad, las fuertes corrientes de agua han afectado importantes zonas  céntricas del pueblo mágico, ocasionando cuantiosas pérdidas materiales. Las lluvias que afectaron el centro del país incrementaron el gasto sobre río San Juan, a ello se le suma que la Comisión Nacional del Agua realizó trabajos de desfogue en la presa Constitución de 1917, la cual afecta de forma directa al embalse Centenario y con ello a los habitantes tequisquiapenses.  

Por lo que al alcanzar su máxima capacidad comenzó a verter agua por encima de la cortina del embalse; convirtiéndose en un riesgo para las familias que viven en la zona baja del municipio, así como para habitantes de los asentamientos a la ribera del río San Juan.  

Héctor Carbajal Peraza, director de Protección Civil en Tequisquiapan, explicó que el tramo del río San Juan que pasa por el centro tiene una capacidad para recibir hasta 90 metros cúbicos por segundo de agua y actualmente está al cien por ciento de su capacidad, por lo que provocó afectaciones en el Parque La Pila.  

Además de que familias que tienen sus domicilios en asentamientos cercanos a la presa Centenario fueron desalojadas de manera preventiva.  

Afectando además comunidades como San Nicolás, Bordo Blanco y La Magdalena; se conoce que el río San Juan, en el tramo de Tequisquiapan, está directamente influenciado por el agua que se libera de la presa Constitución 1917 (La Estancia, San Juan del Río) así como de la derivadora Lomo de Toro también en San Juan del Río.  

Ante las crecientes del rio, algunos centros turísticos como el Hotel del Parque situado frente al Parque la Pila, tuvo que ser desalojado debido al ingreso de aguas a sus instalaciones.   

Mientras que habitantes de: Los Claustros, Quintas Patricia, Nautha, Calle Sauces Rivera; el cruce del centro la pila y Macondo, Rivera de los Sabinos, Oficina de la Unión de Esfuerzos para el Campo y Rinconada también se vieron afectadas por el desbordamiento del río San Juan.   

Así mismo las instalaciones de la Fundación Defensores de Animales en Riesgo (DAR), también se vio afectada, por lo que 55 perros y tres gatos fueron rescatados de entre las aguas que se desbordaron del río; mientras que los  rescatistas de los animales lograron subir al segundo nivel con los perros en lo que personal de la SEDENA y Bomberos apoyaban a la evacuación.  

Desiree Nieto Márquez y Carlos Aguirre, representantes de la organización, mencionaron que pese al apoyo de las autoridades oficiales, el mayor apoyo recibido fue de la sociedad civil quienes apoyaron con jaulas y correas para hacer el traslado.  

“Agradecemos el apoyo que nos brindó el Ejército y los Bomberos de Tequisquiapan, pero sobre todo de los ciudadanos que se sumaron a este esfuerzo para rescatar a los 55 perros y tres gatos. Ya nos facilitaron un terreno que servirá como albergue temporal, pero seguimos buscando hogares temporales, alimento, correas y casas de diferentes tamaños”, explicó Desiré Nieto.  

Mientras tanto se habilitaron albergues para damnificados por inundación en Tequisquiapan, por lo que la administración municipal con apoyo del Sistema Municipal DIF, habilitó de manera temporal la Casa del Artesano para dar atención a familias que se vieron afectadas por la inundación.   

Ubicado a un costado del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) sobre la carretera San Juan del Río-Xilitla, cuenta con capacidad para atender cien personas.  

En este sentido, la presidente del Sistema DIF en Tequisquiapan Norma Mejía Lira, dijo que en este albergue se ofrecen alimentos así como un espacio donde pernoctar y para tal efecto se cuenta con el apoyo para el traslado de las personas evacuadas con concesionarios de FTEQ y CTM en el municipio.  

 “Por el momento, no se ha establecido una estrategia para generar centros de acopio, esto será hasta que la misma sociedad lo vaya demandando y cuando Protección Civil identifique la totalidad de damnificados, (…) Como sistema DIF municipal nos sumamos y coordinamos esfuerzos con la administración municipal que encabeza Toño Mejía Lira”, explicó Mejía Lira. 

 Así mismo se conoció que se evacuaron 80 turistas con apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tequisquiapan, bajo la coordinación de Protección Civil Municipal.  

 El comandante Sergio Ayala explicó que la atención se concentró en el Hotel del Parque, hotel Sol y Fiesta, y Suites Paraíso;  donde visitantes del estado de Jalisco se encontraban de vacaciones, y quienes decidieron regresar a su lugar de origen una vez estando a salvo. 

 “El municipio abrió un albergue temporal y aunque se ofreció el servicio todos los turistas decidieron regresarse por sus propios medios; durante la noche trabajamos para evacuar a 80 personas que estaban hospedados en tres hoteles del centro, afortunadamente no hubo bajas. Contamos con tres lanchas que hacían recorridos cada 10 minutos, el trabajo fue relativamente rápido”, detalló el comandante Ayala.

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: INUNDACIONESProtección Civilríosan juan del rio
Rossy Martínez

Rossy Martínez

Artículos Relacionados

Hay 50 MDP para atender contingencia: Kuri

Nueve casas dañadas por lluvias

17 agosto, 2022
Hay 50 MDP para atender contingencia: Kuri

Hay 50 MDP para atender contingencia: Kuri

17 agosto, 2022
Fuertes lluvias pegan en distintos puntos de San Juan del Río

Fuertes lluvias pegan en distintos puntos de San Juan del Río

16 agosto, 2022
Impulsan a la niñez con programas

En San Juan hace falta PRI

15 agosto, 2022
Siguiente publicación
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

La dicha inicua… de perder el tiempo

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.