martes, mayo 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Desempleo cae a 3.7%

Durante enero

por López-Dóriga Digital
1 marzo, 2022
en Destacados, Efectivo
Desempleo cae a 3.7%

La PEA fue de 57.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.3 por ciento.



La tasa de desempleo en México se ubicó en 3.7 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en enero, una cifra inferior al 4.7 por ciento del mismo mes en 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“La población desocupada fue de 2.1 millones de personas, 3.7 por ciento de la PEA. Respecto a enero de 2021 la población desocupada se redujo en 418 mil personas y la tasa de desocupación fue menor en 1 punto porcentual”, indicó el Inegi en un comunicado.

En cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la tasa de desocupación fue de 3.6 por ciento, 0.2 puntos porcentuales menores frente al mes inmediato anterior.

La PEA fue de 57.7 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 58.3 por ciento.

Dicha población fue superior en casi 3.3 millones respecto a la de enero de 2021.

Dentro de la PEA, la población ocupada se ubicó en 96.3 por ciento en enero.

Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 5.1 millones (9.1 por ciento de la población ocupada), lo que significó un decremento de 2.6 millones de personas con relación a enero de 2021.

Por sectores e informalidad

La ocupación informal en enero ascendió a 30.5 millones y situó la tasa en 54.9 por ciento, inferior en 0.7 puntos porcentuales a la de enero de un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios 42.8 por ciento del total; en el comercio 19.5 por ciento; en la industria manufacturera 16.8 por ciento; en las actividades agropecuarias 12.2 por ciento; en la construcción 7.5 por ciento.

Además, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) se ocupó 0.7 por ciento de la población activa, mientras que 0.5 por ciento no especificó su actividad.

Del total de ocupados, 68.1 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, mientras que 22.6 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados.

Por su parte, 5 por ciento son patrones o empleadores y finalmente 4.3 por ciento se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria.

Por género, la PEA femenina en enero fue de 22.5 millones y la masculina de 35.1 millones, con una tasa de participación económica de 43.1 por ciento en las mujeres en edad de trabajar y de 75.5 por ciento en los hombres.

Además de más de 5.5 millones de contagios y más 318 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la crisis de COVID-19 provocó en México una contracción de alrededor de 8.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, así como un crecimiento de 4.8 por ciento en 2021, menor al esperado.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la economía mexicana creó 846 mil 416 empleos formales en 2021, 4.3 por ciento mayor al 2020, y consta de un total de 20 mil 62 millones de trabajadores afiliados.

Advertisement

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: costodesempleoempleoINEGIInflaciónprecios
López-Dóriga Digital

López-Dóriga Digital

Artículos Relacionados

Se disparan precios de canasta básica

Se disparan precios de canasta básica

16 mayo, 2022
Eleva Banxico tasas

Eleva Banxico tasas

13 mayo, 2022
Inflación se acelera a 7.68%

Inflación se acelera a 7.68%

10 mayo, 2022
Preocupa a Coparmex la inflación y reforma

Hay jefas en 33% de los hogares queretanos

10 mayo, 2022
Siguiente publicación
Sancionarían con 200 mil a organizadores

Sancionarían con 200 mil a organizadores

Buscar

Sin Resultado
View All Result

 

 

Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.