COLUMNA PLAZA DE ARMAS
Desaparece otro símbolo queretano
Del Querétaro que se nos va: Sabino
- El Estadio Municipal de Rodríguez Familiar
- Unos 80 empleados heredados de la LVIII
- Cuestionan sus regidores a Carlos Peñafiel
- Juan José preside Cultura en el Municipio
POR: SERGIO ARTURO VENEGAS RAMÍREZ

Otro cañonazo.
A 80 años de su construcción será derribado el Estadio Municipal para hacer un centro deportivo y de espectáculos con auditorio, museo para la memoria de los deportes y estacionamiento subterráneo.
Así lo anunció Markus López, director del Instituto del Deporte y Recreación del Estado de Querétaro (Indereq), que todavía no sale de la discusión sobre el edificio que está levantando en la explanada de la antigua Casa de la Juventud, junto al muro del cañonazo.
El viejo coso, una de las principales obras del ex gobernador Ramón Rodríguez Familiar (1935-39), fue sede de los Gallos Blancos, Lobos, Estudiantes y Atletas Campesinos, nuestro primer equipo de primera división que tanto disfrutamos, mientras duró.
La noticia sobre el fin del Estadio Municipal, divulgada ayer mismo en nuestra web y otros espacios electrónicos, provocó diversas reacciones, como la del antiguo cronista Juan “El Pato” Ríos, señalándolo como un espacio histórico de la queretanidad.
Recordó que el inmueble, al que por cierto no se dio mantenimiento por años y algunas de sus tribunas se están cayendo, es copia de uno de Alemania y, según el libro “Los Gobernantes de Querétaro” de James R. Fortson, editado en el sexenio de Mariano Palacios, costó medio millón de pesos… de aquellos.
Algo que frecuentemente se pierde de vista al decir que ya tenemos el Corregidora, construido por Rafael Camacho Guzmán, es que éste es para el deporte profesional y el otro para el amateur, en donde se celebraron memorables competencias de atletismo, en donde surgieron destacados deportistas como Fernando Díaz Reyes Retana y otros.
El Pato Ríos recuerda haber ganado ahí en lanzamiento de bala. Allí, advierte el hombre que vestía a los equipos queretanos, se celebraron los Juegos Nacionales Intertecnológicos y se creó la segunda división del futrbol profesional, en donde hoy dirige Maradona.
Este armero, más joven que ahora, vio jugar a Leonardo Cuéllar, Italo Estupiñán, Walter Gassire, Gustavo León, Sergio Ceballos, y el brasileño Cándido, entre otros, con técnicos de la talla de Matosas papá y La Tota Carbajal.
Y ahí mismo nuestro director general narró, a través de la XEJX Radio Dólar (hoy Radio Fórmula) los juegos de los Gallos Blancos de Silvano Téllez “El Gallo de Oro”, Juan Tancredi, Pedro Cortés, Agustín Cepeda, Justino González.
El Estadio Municipal, en cuyos rústicos palcos, compartimos triunfos y derrotas de nuestros equipos, al lado de viejos fanáticos como Abraham González I y II, Rafael Lozada y Marcelino Martínez, fue como le decía una de las obras principales del general Ramón Rodríguez Familiar, quien no verá su derribo pero sí vio el del Mercado Escobedo, en donde Manuel González Cosío hizo la Plaza Constitución, también ya reformada en administraciones posteriores.
Por inventiva, capricho, ocurrencia o negocio de nuestros gobernadores y presidentes municipales, muchas obras costosas han sido tiradas y vueltas a hacer, como el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez construido por el arquitecto Antonio Calzada y tirado por Rafael Camacho Guzmán para hacer ahí otro, más mejor. O el CRIQ de Ignacio Loyola, que hizo crack en el sexenio de Paco Garrido gobernador.
Por no hablar de la Plaza de Toros Colón y varios de los cines emblemáticos de la ciudad, como el Teatro Plaza (en donde se hizo la horrorosa tienda Del Sol) y el Reforma, así como la apertura de la calle de Corregidora, ahora avenida, por parte de Manuel González Cosío.
Otros espacios han sido centros de experimentación de arquitectos e ingenieros: Jardín Zenea (u Obregón) y la bendita Alameda de donde el vendedor Marcos Aguilar quitó el tianguis y nos puso una maqueta inundable.
Lo de hoy es la destrucción del Estadio Municipal, ubicado en los linderos del Centro Histórico (Constituyentes y Corregidora), en una zona de alta plusvalía que siempre ha despertado la codicia de gobernantes y desarrolladores, pero nadie se había atrevido a entrarle.
Por ahí mismo lo último que se hizo fue en tiempos de Enrique Burgos García e Ignacio Loyola Vera. El primero cambió la Central de Autobuses y el segundo levantó ahí el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, magnífica obra por cierto.
De todo ha habido.
Por lo pronto una de las últimas actividades en ese espacio entrañable, nuestro Estadio Municipal, será la celebración del 27 aniversario de Antorcha Campesina, la autoproclamada organización de los pobres, el 11 de noviembre.
Después, adiós.
Así de fácil.
Así de difícil.
-OÍDO EN EL 1810-
Carambada.
Que en el Congreso Local están batallando con cerca de 80 empleados de confianza heredados por diputados de la LVIII, incluso de algún partido ya inexistente. No los liquidaron y ahora hay que sostenerlos o pagarles el despido.
Genial.
-¡PREEEPAREN!-
El General.
Ramón Rodríguez Familiar, muy querido por haber reabierto el Colegio Civil (hoy UAQ) y las iglesias, tras el controversial cuatrienio de Saturnino Osornio, fue también el iniciador de la radiodifusión en Querétaro, al fundar las estaciones XEJX y XENA.
Murió el 23 de noviembre de 1986.
El pueblo y el gobierno de Querétaro le rindieron homenaje en el antiguo Palacio de Madero 70.
Un personaje.
-¡AAAPUNTEN!-
En rebeldía.
Le brincaron los regidores capitalinos al presidente estatal de Morena, Carlos Peñafiel Soto, por cuestionar su apoyo al nombramiento de Enrique Correa Sada como secretario de Servicios Públicos y amenazar con expulsarlos por traidores.
La coordinadora Ivonne Olascoaga Correa señaló que debe dejarse atrás la elección, como dijo Andrés Manuel López Obrador y le pidió serenarse.
Serenos, morenos.
-¡FUEGO AMIGO!-
Humor negro.
Que el dirigente del PRI estatal Juan José Ruiz va a presidir o preside la Comisión ¡de Educación y Cultura! del H. Ayuntamiento de Querétaro.
Nuestro Sergio Mayer.
¡Porca miseria!

