lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Departamento del Tesoro de EU señala a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero ligado al fentanilo

identifican a tres instituciones financieras con sede en México, (CIBanco, Intercam y Vector), como una preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides

por Reforma
25 junio, 2025
en Efectivo, México, Principales, Roja
Departamento del Tesoro de EU señala a CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero ligado al fentanilo
963
VISTAS

 

El Departamento del Tesoro emitió órdenes contra tres instituciones financieras con sede en México -CIBanco S.A., Institucion de Banca Múltiple (CIBanco), Intercam Banco S.A., Institución de Banca Multiple (Intercam) y Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. (Vector)- por sospechas de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de fentanilo.

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohíbe ciertas transferencias de fondos que involucren a CIBanco, Intercam y Vector.

Estas órdenes con base en facultades del Departamento del Tesoro para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo por parte de cárteles.

“CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil millones de dólares y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma de corretaje que gestiona casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado conjuntamente un papel clave y prolongado en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo.

“Facilitadores financieros como CIBanco, Intercam y Vector están permitiendo el envenenamiento de innumerables estadounidenses al mover dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en engranajes clave en la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Vector es propiedad de Alfonso Romo, quien fue Jefe de la Oficina de la Presidencia durante los primeros dos años de la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

Romo fue un elemento clave durante la campaña de López Obrador por la Presidencia, sirviendo de enlace entre el tabasqueño y el sector privado.

Grupo REFORMA publicó en octubre de 2019, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó a la casa de bolsa por infringir los controles de prevención de lavado de dinero que establece la regulación.

En ese entonces, la CNBV sancionó a las casas de bolsas Invex y Vector por 403 mil pesos en cada caso.

Vector fue sancionada por no considerar el elemento riesgo de transacciones y canales de envío en su metodología de evaluación de riesgos de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Sobre CIBanco
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos se dijo preocupada porque CIBanco sea empleado para lavar dinero proveniente del tráfico ilícito de opioides del Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.

“CIBanco también ha facilitado la adquisición de precursores químicos de China con fines ilícitos”, indica la FinCEN.
Sobre Intercam
La FinCEN determinó que Intercam es empleada para lavar dinero vinculado al tráfico ilícito de opioides por parte de cárteles con sede en México, incluido el CJNG.

“Intercam también ha procesado transferencias de fondos en dólares estadounidenses que financian la adquisición de precursores químicos de China en nombre de organizaciones narcotraficantes con fines ilícitos”, indica la resolución.
Sobre Vector
La FinCEN determinó que Vector es empleada para lavar dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides de los cárteles de Sinaloa y del Golfo.

“Por ejemplo, entre 2013 y 2021, una ‘mula’ del Cártel de Sinaloa empleó diversos métodos para blanquear dos millones de dólares de Estados Unidos a México, a través de Vector.

“Además, entre 2018 y 2023, se descubrió que Vector había realizado más de un millón de dólares en pagos en nombre de empresas con sede en México a empresas chinas”, indica la determinación.

 

Etiquetas: Cibancodepartamento del TesoroeufentaniloIntercamlavado de dineroseñalasupuestoVector Casa de bolsa

RelacionadoNoticias

Ve Palacios regresión democrática nacional

Ve Palacios regresión democrática nacional

14 julio, 2025
Vendieron Kellogg’s a Ferrero

Vendieron Kellogg’s a Ferrero

14 julio, 2025
Queda grabado feminicidio en Guadalajara

Se ha canalizado a 102 a rehabilitación

14 julio, 2025
Queda grabado feminicidio en Guadalajara

Queda grabado feminicidio en Guadalajara

14 julio, 2025
Siguiente noticia
Aumenta cifra a 12 muertos por masacre en Irapuato

Aumenta cifra a 12 muertos por masacre en Irapuato

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.