miércoles, agosto 17, 2022
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin Resultado
View All Result
Plaza de Armas | Querétaro
Sin Resultado
View All Result

Demanda por armas, ¿quién paga?

Café político

por José Fonseca
5 agosto, 2021
en Editoriales
JOSÉ FONSECA / SÍ HAY LÍMITES AL PODER PRESIDENCIAL


Anuncia el Gobierno de México su demanda por negligencia a los fabricantes y distribuidores de armas de Estados Unidos que surten a las bandas criminales que en México causan tantas víctimas.

Es una vía distinta para el tráfico de armas desde la Unión Americana, pero es posible que la demanda no avance en un tribunal estadunidense, pues una ley estadunidense los exime de culpa por el uso que se haga de los que venden.

Pero, mientras para su defensa los fabricantes de armas contratarán los mejores despachos de abogados, México tendrá que contratar alguna firma igualmente prominente, de esas que cobran un ojo de la cara por hora de trabajo. ¿Hay recursos para pagar la lucidora demanda?

Gas, a veces no basta tener la razón

Aunque reclaman los radicales del liberalismo económico, ningún Gobierno, como se dijo en este espacio, se cruza de brazos cuando las leyes del mercado van a arrollar a los consumidores, como es el caso del precio del gas LP.

Impensable que el Gobierno de la República renuncia a su derecho a fijar un precio máximo que proteja al público, pero el reclamo de los gaseros hace suponer que en Palacio no tienen claro como funciona el mercado del gas LP.

Sin ceder, Palacio Nacional podría dialogar con los gaseros, tener idea más clara del mercado del gas y aplicar sus políticas públicas sin meterse en callejones sin salida de altísimo, oneroso costo político. En política no siempre basta tener la razón.

Reforma laboral, más caro el caldo…

Para los funcionarios del actual Gobierno de la República empieza a ser oneroso el costo de aceptar, por prejuicios, la injerencia de los sindicatos estadunidenses y canadienses en la “legitimidad” de lo contratos colectivos de trabajo en México.

Ya no sólo es la AFL-CIO la que objeta el contrato de la planta de la GM en Silao, ahora también reclama una central canadiense, pues el objetivo de ambas es quitarles contratos a los sindicatos mexicanos.

Y esto apenas empieza, como lo demuestran recientes declaraciones que insisten en que México “no hace lo suficiente para aplicar la reforma laboral”, como injusta pero explicable presión para que, a mediano plazo, los mexicanos sólo nominalmente dirijan sindicatos, pero los controlarán líderes extranjeros.

NOTAS EN REMOLINO

Por eficiencia, el titular de la SHCP Rogelio Ramírez de la O tendrá que designar a su equipo o ratificar funcionarios, para serenar ánimos en la dependencia. Serenidad, a veces, implica eficacia… Si, como dice, Ricardo Monreal, discutirán en serio la ley reglamentara de la revocación de mandato, seria una frivolidad incluir como causal para destituir a un Presidente “la pérdida de popularidad” … A propósito, quizá sea necesario que de Hacienda le asignen al Insabi dos o tres buenos administradores. Están a tiempo de corregir el desorden que provoca que no les paguen médicos de sus hospitales… Hace más de 1,899 años que Epicteto de Frigia escribió: “Acusar a los demás de los infortunios propios es un signo de falta de educación; acusarse uno mismo, demuestra que la educación ha comenzado” …

Comentarios

Comentarios

Etiquetas: demandadistribuidoresfabricantesmexicoNARCOTRÁFICOtráfico de armasvíctimas
José Fonseca

José Fonseca

Artículos Relacionados

Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

No se equivoque Presidente

por Raymundo Riva Palacio
17 agosto, 2022
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

El orden y el desafío

por Rafael Cardona
15 agosto, 2022
Golpe a narcomenudeo

Golpe a narcomenudeo

15 agosto, 2022
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

Otro fracaso militar

por Raymundo Riva Palacio
12 agosto, 2022
Siguiente publicación

Pensionarán a personas de 65 años

Buscar

Sin Resultado
View All Result






 

 



Plaza de Armas | Querétaro

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin Resultado
View All Result
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.